Está en la página 1de 17

Elementos Basicos de la organización.

 Aspectos de la organización.
 Diseño de puestos .
 Agrupación de los puestos.
 Establecimiento de relaciones de reportes.
DISEÑO ORGANIZACIONAL

EL DISEÑO ORGANIZACIONAL ES EL PROCESO


DE ELEGIR UNA ESTRUCTURA DE TAREAS,
RESPONSABILIDADES Y RELACIONES DE
AUTORIDAD DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.

Las decisiones de diseño organizacional con frecuencia


se relacionan con el diagnóstico de múltiples
factores, entre ellos la cultura, el poder, los
comportamientos políticos y el diseño de los puestos de
una organización
Específicamente, debe:

 Facilitar el flujo de información y de toma de decisiones


para satisfacer las demandas de los clientes, proveedores
y dependencia reguladoras.

 Definir con claridad la autoridad y responsabilidad de


trabajos, equipos, departamentos y divisiones.

 Crear los niveles de integración (coordinación) deseados


entre trabajos, equipos, departamentos y divisiones
construyendo procedimientos para una rápida respuesta a
cambios en el ambiente.
Factores Claves en el Diseño
Organizacional
 Factores Ambientales
 Factores Estratégicos

Organizaciones Mecánicas y
Orgánicas
Diseños Tradicionales de Organización
 Diseño de Lugar
 Diseño de Producto
 Diseño Multidivisional

Diseños Contemporáneos de Organización


Diseño Multinacional
 Diseño de Red
 Organización Virtual
Gestión del cambio y la innovación
organizacional

ASPECTOS DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO.


 CAMBIO ORGANIZACIONAL
 INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ORGANIZACIONAL.
Gestión del cambio
 LaGestión de Cambio también conocida como Change
Management en inglés, se refiere a la implementación de
un proceso y un conjunto de herramientas dentro de la
organización para poder manejar el cambio desde el punto
de vista más humano. No solo procurando la capacidad de
adaptar los procesos o sistemas, sino también la
comunicación, manejo y seguimiento del cambio con el
capital humano
Vivir una cultura organizacional que promueva y procure la Gestión
de Cambio brinda muchos beneficios a las empresas, de los cuales
podemos hacer mención.
 Optimización de resultados
 Aumento de la productividad
 Mayor competitividad frente a los competidores 
 Mejora en los resultados financieros, laborales y organizacionales
 Disminución de la rotación de personal
 Alcanzar el People Dependent ROI (retorno sobre la inversión)

Trabajar en la Gestión de Cambio permite a mediano y largo plazo a las organizaciones poder
atravesar situaciones de incertidumbre y transformación de forma más ágil, rápida y eficaz. 
Cambio organizacional
El cambio organizacional es el conjunto de estrategias
organizacionales planteadas ante la necesidad de un cambio y basadas en
la visión de la compañía, cuyo principal objetivo es lograr un mejor
desempeño en el área administrativa, técnica y social de una organización.
Toda organizacional posee la capacidad de adaptarse a un cambio
organizacional, ya sea de manera interna o externa a través del aprendizaje.
Aunque siempre las compañías se han enfrentado a los cambios, hoy en día
estos son más que necesarios, debido a las innovaciones del
entorno. Adicional a ello, muchos cambios deben realizarse de manera
permanente y acelerada, por lo que se debe actuar de forma proactiva y
en conformidad al cambio planteado.
El cambió organizacional es la estrategias para
satisfacer la necesidad de un cambio. Esta
necesidad se basa en la visión de la organización
para que haya un mejor desempeño
administrativo, social, técnico y una evaluación
de mejoras
Innovación y emprendimiento
organizacional
Ideas creativas Innovación creativa
La Innovación Organizacional, es la implementación de un nuevo
método organizacional en las prácticas de negocio de la empresa,
la organización del lugar de trabajo o las relaciones
externas. Además, la innovación en el modelo del negocio, es
como la organización crea, entrega y extrae valor. Este tipo de
análisis puede llevar a la reinvención del negocio en sí mismo. El
resultado puede ser una organización diferente en: su
actividad, composición, orientación, mercado, estrategia, recursos

 una organización que tenga vocación de perdurar en el
tiempo requiere gestionar esfuerzos en tres focos
específicos
  Iniciativas orientadas a la ejecución eficiente del negocio
actual.
 Iniciativas alternativas a las actuales en clave de nuevos
productos /servicios o negocios.
 La exploración de opciones que puedan redundar en vías
de desarrollo futuras.
Desafortunadamente, la función de innovación sigue siendo
un ámbito olvidado o ausente en demasiadas organizaciones.
Ya, pero ¿De qué va la función de innovación? Básicamente,
de cuatro cuestiones: 1. Desarrollar nuevos productos,
servicios y negocios, 2. Adaptar sistemas, procesos y formas
de trabajo, 3. Diseñar, gestionar proyectos y equipos de
desarrollo e innovación, 4. Gestionar redes, alianzas o
compras relacionadas con el desarrollo de una organización a
medio/largo plazo.
El punto de partida es que la innovación,
al igual que otras disciplinas de la
gestión empresarial como la calidad, el
ámbito económico-financiero, el
marketing o la tecnología, es una
disciplina que es conveniente gestionar,
dotándola de una serie de recursos y
sistemática de trabajo específica.

También podría gustarte