Está en la página 1de 5

REV O LU CI ÓN DE

ESTAD O S U N I DO S
1775-1776

HE R, AGUST IN A MILLER, LUCIANO


JOAQUÍN DA
TINA QUIROGA
PERADILLO, VALEN
2
3º AÑO “B”. GRUPO
Constitución de los Estados Unidos de América
Se aprobó en Filadelfia, en 1787.
Objetivo: organizar el nuevo Estado

* Declaración de derechos: todos los hombres han sido creados


iguales, dotados por su creador de derechos inalienables, como la
vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
Establecía * Establece una república representativa y federal.
* Crea el cargo de presidente.
* Cada Estado (correspondiente a las anteriores trece colonias)
conservaba su autonomía legislativa y administrativa.
* Existen autoridades nacionales, representadas por:
Poder ejecutivo - Poder Legislativo - Poder Judicial
Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial

Representado por Integrado por una


un presidente con corte suprema y
cuatro años de Congreso varios tribunales
mandato con dos cámaras: federales.
Washington fue el
primer presidente de * Cámara de representantes:
EEUU con un numero de integrantes
proporcional a los habitantes
de cada Estado.

* Cámara de Senadores: con


un número de senadores
iguales para cada Estado.
Crisis de la monarquía española 1807
CONTEXTO INTERNACIONAL
Los conflictos entre potencias europeas beneficiaron la libertad de
colonias americanas. España perdió su superioridad en Europa, el imperio
Napoleónico domino el continente.

*En 1805 Inglaterra derroto la coalición franco española, tenía el control


de mares y dificultaba la comunicación de la metrópoli y sus colonias.

*En 1807 Napoleón invadió la península Ibérica porque no podían CONTINENTE EUROPEO
comerciar con británicos. El rey español Carlos VI autorizo a tropas
francesas a atravesar el territorio. Estas arribaron Lisboa y la familia real
tuvo que salvaguardarse. La actitud del rey genero malestar en España y
hubo un movimiento de oposición liderado por su hijo Fernando. En
regiones surgieron conflictos más fuertes entre la población y fuerzas
francesas.

Derrota de la culición franco española


Encuentro en Francia, ciudad de Bayona 1808
*En 1808: revolución popular en Madrid que quería la renuncia de Carlos VI y el
reemplazo de su hijo el cual ascendió al trono y Carlos VI pidió ayuda a Napoleón
para recuperar la corona. Napoleón con la excusa de solucionar conflictos cito a
Carlos VI y a su hijo a Francia y obligo a renunciar a los monarcas a su favor. Los
monarcas quedaron prisioneros y Napoleón nombró a su hermano José
Bonaparte sucesor. Los españoles se resistieron a la invasión haciendo juntas de
gobiernos locales. Además crearon la junta central para organizar acciones
contra los invasores.
Napoleón
*En 1810 los invasores acabaron con las juntas y completaron la ocupación.
Algunos peninsulares constituyeron un consejo de regencia en Cádiz que asumió
la soberanía en nombre del ex monarca. Expuestos a la ocupación no pudieron
ocuparse de las colonias americanas entonces se independizaron
Carlos VI

Resistencia de los españoles


Fernando
VII

También podría gustarte