Está en la página 1de 2

CÓDIGO: MD-018 TALLER N° 4 ESTUDIO DE CASO

VERSIÓN: Original
FECHA DE VIGENCIA: 8-10-2018

ESTUDIO DE CASO

Organizar grupos de trabajo y leer cuidadosamente el caso expuesto,


responda las preguntas al final del ejercicio y argumente desde la
resolución 1409 sus respuestas.

La administración del Edificio


TODORIESGO, contrató para
sus labores de mantenimiento
a Pedro Remalas y a Juan
Suertudo (los trabajadores de
la fotografía), a quienes se les
ha asignado como primera
tarea la pintura de las áreas
comunes internas del edificio.
Pedro y Juan son contratados
el día lunes 7:00 a.m. para
iniciar labores de inmediato,
de acuerdo con el
administrador del edificio, esta
labor no da espera.

Página 1 de 2
CÓDIGO: MD-018 TALLER N° 4 ESTUDIO DE CASO
VERSIÓN: Original
FECHA DE VIGENCIA: 8-10-2018

Con base en el caso, responda las siguientes preguntas: (justifique sus


respuestas)

1. ¿Los trabajadores pueden iniciar labores inmediatamente?


2. El administrador del edificio ¿qué medidas debió tener en cuenta
antes del inicio de las labores?
3. De acuerdo con la fotografía, ¿la labor que se está realizando se
considera trabajo en alturas?
4. ¿La fotografía representa un acto inseguro o una condición insegura?
5. Si usted vive en el edificio, ¿qué elementos y equipos de protección
personal le recomendaría al administrador para que se los entregue a
los trabajadores?
6. Si Pedro Remalas cae de la escalera ¿se considera accidente de
trabajo?
7. Para realizar este trabajo, ¿es necesario diligenciar algún documento?
8. Para agilizar el trabajo de pintura, los trabajadores deciden separarse
para realizar labores en pisos diferentes, ¿esto lo pueden hacer?
9. Luego de una semana de trabajo, el administrador se da cuenta que
Pedro Remalas tiene 68 años de edad, ¿puede continuar laborando en
alturas?
10. Al dúo dinámico no le ha rendido, el administrador les obliga a
realizar trabajos nocturnos, ¿dicho trabajo se puede realizar?

Página 2 de 2

También podría gustarte