Está en la página 1de 16

PROPIEDADES

TÉRMICAS
Materiales heterogéneos
INTRODUCCIÓN
RADIACIÓN CONVECCIÓN CONDUCCIÓN 𝒌 𝑵𝒊 >𝒌 𝒂𝒊𝒓
𝑘 ,𝐷
𝑫 𝑵𝒊 ≈ 𝑫 𝒂𝒊𝒓
Materiales compuestos

Mal
Conductor Conductor conductor

Materiales apropiados

Propiedades térmicas que no se


encuentran en la naturaleza.
Propiedades térmicas de materiales homogéneos e
isotrópicos
Independiente del tiempo Dependiente del tiempo
Calor especifico 𝑑𝑄=𝑚 𝒄 𝑑𝑇 𝜕2 𝑇 𝝆 𝒄 𝒑 𝜕 𝑇
=
𝜕 𝑥2 𝒌 𝜕𝑡
La cantidad de energía que debe agregarse a la unidad de masa para Difusividad térmica
producir un aumento de temperatura en una unidad. 2 1 𝑑𝑇
∇ 𝑇=
𝛼 𝑑𝑡
𝐶 𝑐𝑢=390 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃ C
u
𝑄 C mide el cambio de temperatura producido en la unidad de volumen del
material por la cantidad de calor que fluye en la unidad de tiempo a través
u
20℃ 21℃ de una unidad de área de una capa de unidad de espesor con diferencia de

𝑄
temperatura unitaria entre sus caras.
𝐶 𝐴𝑙 =920 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃
Al Al

20 ℃ 25℃
Conductividad térmica 𝑄=−𝒌 ∇ 𝑇
mide el calor que fluye por unidad de tiempo a través de una unidad de área de una capa
del material de unidad de espesor con diferencia de temperatura unitaria entre sus caras.
𝑄 Cu Cu 𝑄

𝑡=1 𝑠 𝑡=2 𝑠
𝟖𝟎℃ Cobre

Concreto
Propiedades térmicas de materiales homogéneos e
isotrópicos
Independiente del tiempo Dependiente del tiempo
Calor especifico 𝑑𝑄=𝑚 𝒄 𝑑𝑇 𝜕2 𝑇 𝝆 𝒄 𝒑 𝜕 𝑇
=
𝜕 𝑥2 𝒌 𝜕𝑡
La cantidad de energía que debe agregarse a la unidad de masa para Difusividad térmica
producir un aumento de temperatura en una unidad. 2 1 𝑑𝑇
∇ 𝑇=
𝛼 𝑑𝑡
𝐶 𝑐𝑢=390 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃ C velocidad de propagación del calor a lo largo del tiempo durante los
u
𝑄 C
cambios de temperatura.
u
20℃ 21℃
𝐶 𝐴𝑙 =920 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃
Al 𝑄 Al

Conductividad térmica 𝑄=−𝒌 ∇ 𝑇 𝟖𝟎℃


mide el calor que fluye por unidad de tiempo a través de una unidad de área de una capa
del material de unidad de espesor con diferencia de temperatura unitaria entre sus caras.

𝟖𝟎℃ Cobre

Concreto
Propiedades térmicas de materiales homogéneos e
isotrópicos
Independiente del tiempo Dependiente del tiempo
Calor especifico 𝑑𝑄=𝑚 𝒄 𝑑𝑇
Difusividad térmica
La cantidad de energía que debe agregarse a la unidad de masa para velocidad de propagación del calor a lo largo del tiempo durante los
producir un aumento de temperatura en una unidad. cambios de temperatura.

𝐶 𝑐𝑢=390 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃ C
u
𝑄 C
u 𝟖𝟎℃
20℃ 21℃
𝐶 𝐴𝑙 =920 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃
Al 𝑄 Al

Conductividad térmica 𝑄=−𝒌 ∇ 𝑇


mide el calor que fluye por unidad de tiempo a través de una unidad de área de una capa
del material de unidad de espesor con diferencia de temperatura unitaria entre sus caras. Sin embargo, se suele decir que un material que se pone en
contacto con un depósito caliente se calienta rápidamente
porque es un buen conductor térmico, pero en realidad la razón
𝟖𝟎℃ Cobre es que es un buen difusor.

Concreto
Propiedades térmicas de materiales homogéneos e
isotrópicos
Independiente del tiempo Dependiente del tiempo
Calor especifico 𝑑𝑄=𝑚 𝒄 𝑑𝑇
La cantidad de energía que debe agregarse a la unidad de masa para Difusividad térmica
producir un aumento de temperatura en una unidad.

𝐶 𝑐𝑢=390 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃ C
u
𝑄 C
u 𝟖𝟎℃
20℃ 21℃
𝐶 𝐴𝑙 =920 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃
Al 𝑄 Al

Conductividad térmica 𝑄=−𝒌 ∇ 𝑇


mide el calor que fluye por unidad de tiempo a través de una unidad de área de una capa
del material de unidad de espesor con diferencia de temperatura unitaria entre sus caras. Sin embargo, se suele decir que un material que se pone en
contacto con un depósito caliente se calienta rápidamente
porque es un buen conductor térmico, pero en realidad la razón
𝟖𝟎℃ Cobre es que es un buen difusor. El origen de esta confusión es que en la
materia condensada (líquidos y sólidos) los buenos conductores son
siempre buenos difusores.
Concreto
𝑘
𝐷=
𝜌𝑐
Por ejemplo, consideremos dos metales : Ni y Pb. Como el Ni es mejor conductor que el Pb podríamos
decir que el Ni se calienta/enfría más rápido que el Pb, pero ocurre a una velocidad similar para ambos,
debido a su difusividad térmica.
A pesar de que su k es muy pequeña su difusividad es cercana a la del Pb o el Ni, sin embargo el aire se
calienta mas rápido que estos elementos (considerar conducción)

A
𝟖𝟎℃ Pl

AIRE
B
Dependencia de las propiedades térmicas respecto a la presión a temperatura constante para gases

1
𝑃 𝜌 𝐷
𝑝

La presión disminuye, la difusividad térmica


aumenta
Propiedades térmicas de materiales homogéneos e
isotrópicos
Independiente del tiempo Dependiente del tiempo
Calor especifico 𝑑𝑄=𝑚 𝒄 𝑑𝑇
La cantidad de energía que debe agregarse a la unidad de masa para Efusividad térmica 𝑒=√ 𝜌 𝑐𝑘
producir un aumento de temperatura en una unidad.
la habilidad del material para intercambiar calor con el ambiente.
𝐶 𝑐𝑢=390 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃ C
u
𝑄 C
u
20℃ 21℃
𝐶 𝐴𝑙 =920 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃
Al 𝑄 Al 𝑇1
𝑇 𝑜
𝑞=
𝑒(𝑇 1 − 𝑇 𝑜 )
√𝜋𝑡

Conductividad térmica 𝑄=−𝒌 ∇ 𝑇 Como puede verse, este flujo de calor no es


proporcional a la k del material, como en
mide el calor que fluye por unidad de tiempo a través de una unidad de área de una capa condiciones estacionarias, sino a su
del material de unidad de espesor con diferencia de temperatura unitaria entre sus caras.
difusividad térmica.

𝟖𝟎℃ Cobre

Concreto
Efusividad térmica
¿Cuál de los dos materiales extrae mas calor de la fuente?
Co
Cobalto ¿Cuál de los dos materiales lo hace mas rápido?

K
Potasio
Propiedades térmicas de materiales homogéneos e
isotrópicos
Independiente del tiempo Dependiente del tiempo
Calor especifico 𝑑𝑄=𝑚 𝒄 𝑑𝑇
La cantidad de energía que debe agregarse a la unidad de masa para Efusividad térmica 𝑒=√ 𝜌 𝑐𝑘
producir un aumento de temperatura en una unidad.
la habilidad del material para intercambiar calor con el ambiente.
𝐶 𝑐𝑢=390 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃ C
u
𝑄 C
u
20℃ 21℃
𝐶 𝐴𝑙 =920 𝐽 / 𝑘𝑔 ℃
Al 𝑄 Al
Co

Conductividad térmica 𝑄=−𝒌 ∇ 𝑇


mide el calor que fluye por unidad de tiempo a través de una unidad de área de una capa
del material de unidad de espesor con diferencia de temperatura unitaria entre sus caras.

𝟖𝟎℃ Cobre

Concreto
Dos materiales puestos en contacto

20℃
𝑇 1 𝑒 1+𝑇 2 𝑒2
𝑇1 𝑇𝑖 𝑇2 𝑇 𝑖=
𝑒 1+𝑒 2

Cobre Plástico Acero

En equilibrio térmico
Propiedades térmicas de materiales homogéneos e
isotrópicos
Independiente del tiempo Dependiente del tiempo

𝑑𝑄=𝑚 𝒄 𝑑𝑇
Calor especifico Difusividad térmica 𝜕2 𝑇 𝝆 𝒄 𝒑 𝜕 𝑇 1 𝑑𝑇
= ∇ 2 𝑇=
𝜕𝑥
2
𝒌 𝜕𝑡 𝛼 𝑑𝑡
La cantidad de energía que debe agregarse a la unidad de masa para
velocidad de propagación del calor a lo largo del tiempo durante los
producir un aumento de temperatura en una unidad.
cambios de temperatura.

𝑄=−𝒌 ∇𝑇
Conductividad térmica
Efusividad térmica 𝑒=√ 𝜌 𝑐𝑘
mide el calor que fluye por unidad de tiempo a través de una unidad de área de una capa la habilidad del material para intercambiar calor con el ambiente.
del material de unidad de espesor con diferencia de temperatura unitaria entre sus caras.

También podría gustarte