Está en la página 1de 7

Evaluación de Impacto

Ambiental
*PROCEDIMIENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y
PREDICCIÓN DESTINADO A ANTICIPAR, CORREGIR Y PREVENIR LOS POSIBLES EFECTOS DIRECTOS
E INDIRECTOS QUE LA EJECUCIÓN DE UNA DETERMINADA OBRA O PROYECTO CAUSA SOBRE EL
MEDIO AMBIENTE.
*PROCEDIMIENTO TÉCNICO-ADMINISTRATIVO QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR, EVALUAR Y
DESCRIBIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE PRODUCIRÁ UN PROYECTO EN SU ENTORNO EN
CASO DE SER EJECUTADO, TODO ELLO CON EL FIN DE QUE LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE
PUEDA ACEPTARLO, RECHAZARLO O MODIFICARLO
*AL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, ESTUDIOS Y SISTEMAS TÉCNICOS QUE
PERMITEN ESTIMAR LOS EFECTOS QUE LA EJECUCIÓN DE UNA DETERMINADA OBRA, ACTIVIDAD
O PROYECTO PUEDAN CAUSAR SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
Contenido

 Legislación ambiental y la jerarquía normativa


 Instrumento normativos de la gestión ambiental
 Categorización, anexos y procedimientos
 Aprobación de IRAP y otorgación de licencias
 Actualización de licencias y IMA
 Inspección y vigilancia
 Infracciones, procesos y recursos administrativos
 Presentación, revisión y evaluación de informes
Sistema de evaluación

 Dos parciales 30% c/u, total 60%;


 trabajos de investigación grupal 25%;
 tareas continuas por clases 15%;
 La sumatoria con los otros cursos, es 40% de la Nota para el Examen de Grado.
 Asistencia obligatoria mínima del 80%
 12 clases de 3 horas académicas c/u.
 Un tema por cada clase y 3 clases de evaluación.
 5 temas de investigación, grupos de 5 personas.
Temas de investigación

 Procedimiento técnico administrativo para la obtención de la DIA de una AOP,


con manejo de sustancias peligrosas.
 Procedimiento técnico administrativo para la obtención de la DIA de una AOP, en
área protegida.
 Procedimiento técnico administrativo para la obtención de la DAA de una AOP, a
partir de una infracción administrativa.
 Procedimiento técnico administrativo para la actualización de DAA, con manejo
de sustancias peligrosas.
 Procedimiento técnico administrativo para la obtención de la DIA de una AOP, de
competencia de la autoridad departamental.
Derecho Ambiental

 conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado,


tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en
caso de estar afectado.
 conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y
colectiva con incidencia en el ambiente. con el fin de reducir los impactos de la
actividad humana.
Principios: Son las ideas fundamentales e informadoras de la organización jurídica
de la nación.

 De prevención. Las causas y las fuentes de los problemas ambientales se


atenderán en forma prioritaria e integrada.
 Precautorio. En casos de peligro de daño grave o irreversible se deben adoptar las
medidas eficaces.
 De responsabilidad. es responsable de los costos de las acciones
preventivas y correctivas de recomposición.
 Subsidiariedad. El Estado tiene la obligación de colaborar y, participar en forma
complementaria en el accionar de los particulares en la preservación y protección ambiental.
 Solidaridad. La prevención y mitigación de los efectos ambientales transfronterizos
y, la minimización de los riesgos ambientales sobre los sistemas ecológicos compartidos.
Legislación ambiental en el contexto
internacional

También podría gustarte