Está en la página 1de 11

ECUACIÓN GENERAL DE LA

ENERGÍA
SUBTÍTULO
𝒑𝟏 𝒗𝟐
𝟏 𝒑 𝟐 𝒗 𝟐
𝟐
+ 𝒛𝟏 + = + 𝒛 𝟐+ → 𝑬𝑪𝑼𝑨𝑪𝑰 Ó 𝑵 𝑫𝑬 𝑩𝑬𝑹𝑵𝑶𝑼𝑳𝑳𝑰
𝜸 𝟐𝒈 𝜸 𝟐𝒈

• Solo para fluidos incompresibles


• Entre ambas secciones no pueden haber dispositivos
mecánicos como bombas, motores de fluidos o
Z2 turbinas.
• No puede haber perdidas de energía por fricción o
turbulencia que generen válvulas y accesorios en el
Z1 sistema de flujo.
Nivel de referencia • No puede existir transferencia de calor hacia el sistema
o fuera de este.
𝑷𝑬𝑹𝑫𝑰𝑫𝑨𝑺 𝒀 𝑮𝑨𝑵𝑨𝑵𝑪𝑰𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑬𝑵𝑬𝑹𝑮𝑰𝑨

• = Energía que se agrega al fluido con un dispositivo


mecánico como una bomba (carga total sobre la
bomba)

• Energía que se remueve del fluido por medio de un


dispositivo mecánico, como un motor de fluido
= Pérdidas de energía del sistema por la fricción en las tuberías,
o pérdidas menores por válvulas y accesorios.

Donde K, es el coeficiente de resistencia


ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA

𝟐 𝟐
𝒑𝟏 𝒗𝟏 𝒑𝟐 𝒗
𝟐
+ 𝒛𝟏 + +𝒉 𝒂 − 𝒉 𝑹 − 𝒉 𝑳= + 𝒛𝟐 +
𝜸 𝟐𝒈 𝜸 𝟐𝒈
EJERCICIO 1

De un deposito grande fluye agua a razón de 1,2 ft3/s por un sistema de tubería, como se muestra
en la figura. Calcule la cantidad total de energía que se pierde en el sistema debido a la válvula,
codos, entrada de tubería y fricción del fluido.

= 15,75 ft)
EJERCICIO 2
La rapidez de flujo de volumen que pasa por una bomba es de 0,014m3/s. El fluido que se está
bombeando es aceite cuya gravedad específica es de 0,86. Calcule la energía transmitida por la
bomba al aceite por unidad de peso de aceite que fluye en el sistema. Desprecie cualquier pérdida
de energía en el sistema.

= 42,9 m)
POTENCIA DE UNA BOMBA

La potencia se define como la rapidez a la que se realiza un trabajo, pero en mecánica de fluidos se
considera como la rapidez con que se transfiere energía

KW
EFICIENCIA MECÁNICA DE UNA BOMBA

• El valor de siempre será menor a 1

• Debido a las perdidas de energía por fricción mecánica en los componentes de la


bomba, fricción del fluido y turbulencia excesiva en ésta, no toda la potencia de
entrada se transmite al fluido.

• La eficiencia de las bombas depende de su diseño y de las condiciones en la que opera,


en particular de la carga total y del flujo volumetrico
EFICIENCIA MECÁNICA DE UNA BOMBA

• Para bombas utilizadas en sistemas hidráulicos

• Debido a las perdidas de energía por fricción mecánica en los componentes de la


bomba, fricción del fluido y turbulencia excesiva en ésta, no toda la potencia de
entrada se transmite al fluido.

• La eficiencia de las bombas depende de su diseño y de las condiciones en la que opera,


en particular de la carga total y del flujo volumetrico (50% - 90%)
EFICIENCIA MECÁNICA DE UNA BOMBA

Para el ejemplo anterior, si suponemos que la eficiencia de la bomba es 82%, entonces

= =
= 6,18 KW

También podría gustarte