Está en la página 1de 1

Taller Aplicado

Reactores Químicos y Biológicos

La actividad de taller aplicado corresponderá a la aplicación de la unidad correspondiente a reactores


biológicos y será desarrollada en grupos formados por afinidad, los cuales estarán compuestos por
4 estudiantes. En esta oportunidad, el entregable es un informe técnico que contenga la un caso de
estudio y la teoría necesaria para su comprensión.

La ponderación del taller corresponde a un 20% de la nota final de cátedra.

La fecha de entrega será el 06-08-2020.

El informe, en su conjunto, corresponde a una investigación en una base de datos de artículos


científicos acerca de un reactor aerobio o anaerobio diseñado o utilizado para el tratamiento de aguas
residuales, ya sea a nivel industrial o comunitario. Se debe seleccionar solo un reactor como caso
de estudio.

El formato del informe será el siguiente:

I. Resumen

II. Introducción

III. Desarrollo: Descripción general acerca de los procesos aerobios y/o anaerobios (según el
caos de estudio seleccionado). Se debe plantear, por lo menos:
o Descripción de conceptos básicos
o Ecuaciones cinéticas.
o Variables influyentes.
o Balance de materia y energía.

IV. Caso de estudio: Investigación de un artículo científico que exponga el desarrollo del
dimensionamiento de un reactor biológico enfocado en el tratamiento de aguas. Se deben
plantear los antecedentes del problema que se soluciona con el uso de un reactor biológico,
las consideraciones que se debieron realizar para dimensionar el reactor y los resultados
que se esperan de su aplicación, poniendo énfasis en las condiciones de operación y
limitaciones del sistema.

V. Conclusión.

VI. Bibliografía.

También podría gustarte