Está en la página 1de 16
Un fluido en movimiento corresponde a un medio en el cual la posicién relativa de los elementos que lo forman varia en funcién del tiempo. La cinematica se preocupa en describir este movimiento. La cinematica de los liquidos trata del movimiento de sus particulas, sin considerar la masa ni las fuerzas que actuan, en base al conocimiento de las magnitudes cinematicas: velocidad, aceleracién y rotacin. CAMPO DE FLUJO. Un campo de fiujo es cualquier regién en el espacio donde hay un fiuido en movimiento, a condicién de que la regién o subregién del flujo quede ocupada por fluido. En cada punto del campo de flujo es posible determinar 0 especificar una serie de magnitudes fisicas, ya sea escalares 0 vectoriales, que forman a su vez campos independientes 0 dependientes dentro del flujo. En un campo escalar se define ~ por la magnitud que adquiere la cantidad fisica. Un campo vectorial, ademés de la magnitud, se necesita definir una direccién y un sentido para la cantidad fisica a la que corresponde. Las magnitudes fisicas de los campos escalares y vectoriales ~ de un campo de flujo son funciones de punto y del tiempo, ya que su magnitud puede variar no solo de un punto a otro sino también de un instante a otro. TRAYECTORIA. Lugar ; geométrico de las LINEAS DE CORRIENTE. Son lineas cre ela ee imaginarias continuas que se dibuja de tina initia particular of manera que la direccién de la velocidad \_ ELUO, unto a punto, en general es una COMPRESIBLE meat ngs aerneecea funcién de las coordenadas. CLASIFICAGION DEL ?LUJO DE UN FLUIDO. Cuando cualquier eS, >| particula del fluido ROTACIONAL —__—_ posee velocidad cs una modida de la SEGUN LA VELOCIDAD ANGULAR iad de rot ngulo gieado por una mnidad de temps ane angular neta dell | sane mediante IRROTACIONAL nto de fuido es Cuando la. velocidad Jr gig Cuando todos los vectores de velocidad al magnitud, es decir son paralelos y d s6lo depende de una variable espacial UNIDIMENSIONAL Es un flujo en el que el vector velocidad, t solo depende de dos variables espaciales. SEGUN SUS |_, | BIDIMENSIONAU)! «| En estes spone que todas as particuas DIMENSIONES reat eee a eet El vector velocidad depended wes coord cespaciales, es el caso mas general en que las “+ | TRIDIMENSIONAL ~ <0 mutuamente perpendiculares son Funcign de las yonentes de la velocidad en tes direcciones coordenadas espaciales x,y,z CLASIFICACION DEL FLUJO DE UN FLUIDO. CON RESPECTO A LA POSICION \ FLUIO UNIFORME FLUJO NO 7 7 UNIFORME Cuando el veetor velocidad en todos los puntos es idéntico tanto en magnitud como en direccién para un instante dado, Este tipo de flujo es poco comin En este flujo es todo lo contrario al flujo Uniforme, aqui el vector velocidad varia ccon respecto a la posicién en un tiempo dado, CLASIFICAGION DEL FLUJO DE UN FLUIDO, Este tipo de flujo se caracteriza > FLUIO. porque las condiciones de PERMANENTE |~__ vlocidad en cuslqicr punto no | 7 _ 9 ‘eambian con el tiempo, No existen cambios en la densidad, presin 0 temperatura con el tiempo. a También se conocen como RESPECTO AL TIEMPO \ En este fujo es todo lo ‘ ontario al flujo Pemanente aqui el vector velocidad varia ~ FLUJO NO : ‘ av a —+| con respecto al tiempo. se| 9 4g PERMANENTE a conoce también como no estacionarios, LASEFICACION DEL FLUJO DE UN FLUIDO, Las particulas del liquide se mueven siempre a lo largo de y LAMINAR trayectorias uniformes, en capas 6 laminas, con el mismo sentido, direccién y magnitud \ A medida que aumenta la velocidad, se prod —>| TRANSICION |—>| _ Hassicién del laminar al turbul oe NUMERO i: REYNOLDS SEGUN SU REGIMEN Las particulas se mueven siguiendo / trayectorias errticas, desordenadas, 4 con formacién de torbellinos, > TURBULENTO / | Cuando aumenta la velocidad del flujo, la tendencia al desorden crece CLASIFPICACION DEL FLUJO D& UN FLUIDO. Osborne Reynolds (1842-1912), publicé en 1883 su clasico experimento mediante el que establecié el Mémero de Reynolds, el cual es un nimero adimensional que relaciona las fuerzas inerciales con las fuerzas viscosas y da como resultado el régimen del flujo. Este varia al modificar la velocidad y/o la viscosidad del flujo. ved 4Q NR = Re = NR =Re= i mDv CLASIFICACION DEL FLUJO DE UN PLUIDO. a ia iL | 4 Z 4 Am Zi FLUJO = AW TRANSICION aoooenresooo | Zi Z Fal aA At) FLUJO A TURBULENTO a NR>4000 wR 4 = Z CLASIFICACION DEL FLUJO DE UN FLUIDO. Es la cantidad de flujo que circula en un sistema por unidad de tiempo, se puede definir también como caudal 0 gasto. Y se puede expresar mediante los tres terminos siguientes: M La rapidez de flujo de masa, es |a masa de fluido que g = Volumen circula por una seccién por unidad de tiempo. tiempo W La rapidez de flujo de peso, es el peso de fluido que circula por una seccién por unidad de tiempo. Q=V+A Q La rapidez de flujo de volumen, es el volumen de fluido que pasa por una seccién por unidad de tiempo. Vi Velocidad A: Area Nur) UO Nombre PMU oe) aR Ud C0. le fjo de volun flujo de peso Rapidez de flujo de masa RAPIDEZ DE FLUJO DE FLLUIDO, la ecuacién de continuidad no es mas que un caso particular del principio de conservacién de la masa. Se basa en que el caudal (Q) del fluido ha de permanecer constante a lo largo de toda Punto 2 la conducci6n. Dado que el ye : | caudal es el producto de la Aili G 4222 | Pr * A, *Vy = pz *Az* Ve Para flujos incompresibles y permanentes: superficie de una seccién del mee conducto por la velocidad aw. con que fluye el fluido, Pe tendremos que en dos Puntoil i puntos de una misma tuberia se debe cumplir que

También podría gustarte