Está en la página 1de 5

RECONOCIMIENTOS DE LOS ALCALOIDES

Las técnicas de reconocimiento son basadas en la capacidad que tienen los alcaloides en estado de sal (extractos ácidos), de combinarse con el yodo y metales pesados como bismuto,
mercurio, tugsteno, niquel, plomo, cobre, arsénico, cinc, estaño, cobalto, cadmio, etc. formando precipitados, en la práctica se utilizan reactivos generales para identificar y detectar
alcaloides .

REACTIVOS COMPOSICION COLORACION


BOUCHARDAT YODO- YODURO DE POTASIO CAFE Y PRECIPITACIÓN

MAYER CLORURO DE MERCURIO II, CON BLANCO AMARILLENTO Y


YODURO DE POTASIO PRECIPITACIÓN

DRAGENDORF NITRATO DE BISMUTO , ACIDO NARANJA Y PRECIPITACIÓN


NITRICO CON YODURO DE
POTASIO
HAGER ACIDO PICRICO AMARILLO Y PRECIPITACIÓN
BERTRAND ACIDO SILICO TUNGSTICO BLANCO Y PRECIPITACIÓN
PREPARACIÓN DE LA DROGA

Los vegetales contienen generalmente cantidades apreciables de materia grasa que impide el
buen desarrollo en los procesos extractivos, produciendo emulsiones, por lo tanto, es útil
proceder a una delipidación o desengrase de la planta seca, pulverizada, se hace con con
solventes órganicos como hexano o éter de petróleo; es excepcional, pero puede ocurrir que se
extraiga en estos solventes y en medio neutro alcaloides.

El material vegetal (raíces, hojas, semillas, corteza o flores), en caso que la droga está húmeda
hay que proceder a secarla a temperatura ambiente o es secada en un horno a una temperatura
de 50°C.
CONDICIONES A TOMAR EN CUENTA EN LA PREPARACIÓN DE LA DROGA
1. Droga seca
2. Droga pulverizada
3. Droga limpia no debe contener tierra
4. Desengrasada con éter de petróleo o N- hexano
5. Libre de materia inerte o microorganismo (Hongos, Bacterias, Mohos), insectos, eliminar grasas
etc.
6. No se debe utilizar el material (Droga), fresco
7. No debe contener agua
8. Solventes orgánicos adecuados
9. Métodos y técnicas de análisis sean los pertinentes
10. Se debe seguir los lineamientos o procedimientos como es debido
11. El equipo de laboratorio y la cristalería
12. Se puede utilizar toda la planta o órganos de la planta
13. Los reactivos sean los específicos para la determinación e identificación de cualquier
metabolito secundario
14. Recolección de la droga
FACTORES PARA EL CRECIMIENTO DE LA PLANTA
1. Clima
2. Ph del suelo
3. Suelo
4. Temperatura
5. Luz y el Calor (Termolábil)
6. Hábitat
7. Cultivo
8. Presión Atmosférica
9. La altitud
10. Almacenamiento
11. Conservación
12. Viento
13. La contaminación ambiental
14. Húmeda
Las plantas requieren de mayor temperatura durante el día para llevar acabo su proceso de
fotosíntesis, y requieren menor temperatura por la noche para favorecer los procesos
fisiológicos que promuevan la germinación de las semillas, alargamiento de tallos, la
floración y fructificación

PARA OBTENER UN BUEN RENDIMIENTO DE ALCALOIDES EN LAS PLANTAS


Tomar en cuenta
 La droga a utilizarse, que requiera las condiciones mencionadas, seca, pulverizada,
limpia, desengrasada.
 Usar la balanza apropiada que debe estar limpia y calibrada que tenga la precisión
exacta
 Métodos y técnicas de extracción para el análisis sean los pertinentes
 Los solventes orgánicos y los reactivos sean los adecuados
 Seguir los procedimientos o lineamientos según los indicado

También podría gustarte