Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN

CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

MATERIA: DESARROLLO HUMANO

PROYECTO FINAL

TEMA: HUMANISMO

ESTUDIANTES:

SIARA RODRIGUEZ 6-716-1560

AUDINA FLORES 6-711-1482

29 DE JUNIO DE 2022
INTRODUCCIÓN
A lo largo de toda la historia ha
surgido una gran variedad de
ideologías, movimientos y
corrientes, el humanismo es una
más de ellas. Aún así, el hecho de
que haiga muchas, no las hace de
menor importancia.
EL HUMANISMO

En palabras de Rivas: en un sentido general


llamamos “humanista” a toda teoría filosófica que
destaca el valor del hombre frente al resto de
realidad es, o que desarrolla sus tesis principales a
partir de la reivindicación de valores humanos.
(Rivas, 2019)
CARACTERÍSTICAS DEL
HUMANISMO

 Interés por lo  Optimismo:


 Antropocentris
clásico: estudio  Pacifismo:  Idealización: se valoración
mo: todo gira
de la literatura aversión por la ennoblece la entusiasta del
alrededor del
clásica guerra. realidad. mundo y del
hombre.
grecolatina. hombre.
PRINCIPIOS HUMANISTAS

 Los humanistas abogan por el uso


 El humanismo sostiene la más del método científico, tanto como
 El humanismo propende al
amplia observación de los guía para distinguir los hechos de la
completo desarrollo de todos los
principios democráticos en todas las ficción como para ayudar al
seres humanos.
relaciones humanas. desarrollo benéfico y creativo de los
usos de la ciencia y la tecnología.

 Los humanistas afirman la dignidad


 El humanismo reconoce la
de cada persona y el derecho del
independencia humana, la
máximo posible de libertad
necesidad del respeto mutuo y el
compatible con los derechos de los
parentesco de toda la humanidad.
demás.
PRODUCCIÓN INTELIGENTE CON
DECISIÓN AUTÓNOMA

Erasmo de Francisco Dante


Boccaccio
Rótterdam Petarca Alighieri
DESARROLLO DEL
HUMANISMO Y
CONTEXTO ACTUAL
Humanismo a lo largo
de la Historia
En tiempos antiguos se quiso hacer importancia al humano y
desde allí explicarle al mundo sus experiencias en él.
Encontraron que hay varios tipos de humanismos y cada uno
de ellos tiene al hombre como principal, es muy importante
porque permitirá identificar a los fenómenos humanos y
físicos, "El humanismo no constituye una corriente filosófica
o cultural homogénea". (Guadarrama González, 1986)
El humanismo en la
Actualidad
El humanismo es un punto clave para el
desarrollo de toda la humanidad, es por ello que
esta ideología representa una gran oportunidad
para todos. Permite analizar el comportamiento
y la forma en que se desenvuelve la sociedad en
general de forma objetiva.
EL SER HUMANO COMO
SER SOCIAL A LO
LARGO DE LA HISTORIA
Etapas del
ser humano como ser social
Los pequeños grupos cazadores El neolítico y las primeras
recolectores ciudades
Etapas del
ser humano como ser social
La formación de los estados-
nación
En la actualidad, vivimos un
doble proceso por el cual los
estados-nación van cediendo su
soberanía a estructuras
internacionales como la Unión
Europea, la ONU u otro tipo de
entidades multinacionales.

También podría gustarte