Está en la página 1de 8

LA

DEMENCIA
PUGILISTICA
COMO
CONSCUENCI
A DE LOS
DEPORTES
DE
CONTACTO
NICOLE (BOXEO)
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
10,7%

15%
¿QUÉ ES LA DEMENCIA
17% 80% PUGILÍSTICA?

ES UNA ENFERMEDAD
NEURODEGENERATIVA QUE
AFECTA A LOS BOXEADORES
Demencia pugilística COMO CONSECUENCIAS DE
LAS CONMOCIONES
Parkinson CEREBRALES SUFRIDAS EN
SUS CARRERAS COMO
Alcoholismo PUGILES
Drogadicción
OBJETIVOS
Objetivo General Objetivo especifico
Realizar una campaña de concienciación Estudiar a la población beneficiaria a través de
como método de prevención de la investigaciones para localizar los distintos
encefalopatía traumática crónica (ETC) en centros boxísticos y saber el porcentaje de
púgiles y futuros púgiles en edades población a quienes va dirigida la información
comprendidas de 8 a 15 años, educándolos a Definir medios y estrategias para la elaboración y
producción de mensajes, videos y charlas con que se
través de charlas, gráficas, videos y redes
compartirá la información sobre la ETC para explicar a
sociales, con el fin de que tanto ellos como los púgiles sobre las consecuencias que tiene el
sus entrenadores cumplan con las medidas de practicar boxeo de una forma insegura y que no
prevención necesarias para mantener la buena cumpla con las medidas de seguridad
salud
Presentar el contenido de la campaña a los
púgiles, sus padres y entrenadores con el fin
de que sean consientes de las consecuencias
que tiene la practica de este deporte
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

consecuencias
• Apatía

• Agresividad
Ingresos a hospitales
• Perdida de memoria
• Boxeo: 4,8%
• Lucha y karate: 3%
• Problemas de coordinación

• Muerte
BASES TEÓRICAS
Parénquima cerebral:
• SEGÚN MCKEE (2006), “LOS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS MÁS
COMUNES CONSTITUYEN EL 90% DE TODAS LAS AGRESIONES QUE El parénquima cerebral es un
SE PRODUCEN SOBRE EL PARÉNQUIMA CEREBRAL” tejido nervioso que participa
• SEGÚN MAYO CLINIC (2019), “LA ENCEFALOPATÍA TRAUMÁTICA
activamente en la formación
y transmisión de impulsos
CRÓNICA ES UN DIAGNÓSTICO QUE SE REALIZA SOLO EN LA
eléctricos.
AUTOPSIA MEDIANTE EL ESTUDIO DE SECCIONES DEL CEREBRO”.

• SEGÚN EL CONSEJO MUNDIAL DEL BOXEO (1982), “LAS


REGLAS UNIVERSALES DEL BOXEO PLANTEAN QUE LOS PUNTOS
SE CONSIGUEN POR CONECTAR GOLPES LIMPIOS CON LOS
NUDILLOS DEL GUANTE, LANZADOS CON EL PUÑO CERRADO A
CUALQUIER PARTE FRONTAL O LATERAL DE LA CABEZA O EL
CUERPO POR ENCIMA DE LA CADERA”.
DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN

• DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: SEGÚN ALFONSO (1995) “LA INVESTIGACIÓN


DOCUMENTAL ES UN PROCEDIMIENTO CIENTÍFICO, UN PROCESO SISTEMÁTICO
DE INDAGACIÓN, RECOLECCIÓN, ORGANIZACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
DE UNA INFORMACIÓN O DATOS EN TORNO A UN DETERMINADO TEMA”.

• TIPO DE INVESTIGACIÓN: SEGÚN (FIDIAS G. ARIAS (2012), “LA


INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA ES AQUELLA QUE SE EFECTÚA SOBRE UN TEMA
U OBJETO DESCONOCIDO O POCO ESTUDIADO”.
CONCLUSIÓN

USAR UN CASCO ES ESENCIAL AL PRACTICAR DEPORTES DE


CONTACTO O EXTREMOS O ALGUNA OTRA ACTIVIDAD DONDE SON
PROBABLES LAS CONMOCIONES CEREBRALES, COMO EN MONTAR
MOTOCICLETAS. DEBIDO A LA ALTA INCIDENCIA DE LA DEMENCIA EN
BOXEADORES, MUCHAS LIGAS EN TODO EL MUNDO ESTÁN
REQUIRIENDO A SUS ATLETAS USAR LA CARETA PROTECTORA EN LOS
ENTRENAMIENTOS. SIN EMBARGO, MUCHAS OTRAS PRÁCTICAS
DEPORTIVAS TAMBIÉN SON RIESGOSAS, Y ESO NO SIGNIFICA QUE NO
DEBA PRACTICARSE.
¿DISCIPLINA ESPIRITUAL O DEPORTE
PELIGROSO?

También podría gustarte