Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES

Y EDUCACIÓN
TEMA: LAS ESTRATEGÍAS DRAMÁTICAS

DOCENTE:
LUCIOLA RIMACHI BECERRIL
ESPECIALIDAD:
EDUCACIÓN INICIAL
CURSO:
COMUNICACIÓN INTEGRAL II
ALUMNA:
PUICAN FARROÑAY IRMA SOLEDAD

CHICLAYO, MARZO 19 DEL 2022


ESTRATEGIAS DRAMÁTICAS: ELECCIÓN Y USO

El arte dramático como Cada estrategia dramática puede


forma artística tiene una considerarse un marco relativo
metodología relacionada activo y a menudo interactivo que
con un infinito numero de exige del alumno la puesta en
herramientas llamados practica simultanea de habilidades
estrategias cognitivas activas y estéticas.

ESTRATEGIAS DRAMÁTICAS COMO MARCO DE PENSAMIENTO

 El profesor debe mostrar


 Es el proceso creativo
una responsabilidad al
dramáticos. El profesor
valorar, fomentar la
puede animar y
creatividad de sus
desarrollar una gran
alumnos en diferentes
variedad de habilidades
momentos del proceso
de pensamiento trabajan
dramático.
de manera multi-
 E profesor debe tener en
inteligente y multi-
conocimiento básico de
sensorial
las estrategias
 Dan acceso a múltiples
dramáticas.
experiencias educativas  Usen y desarrollen el
virtuales, auditivas y
pensamiento creativo y
cenestésicas.
critico de los alumnos.
ESTRATEGIAS DRAMÁTICAS

LOS ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN EL DRAMA SON:

 Es el proceso creativo los personajes reales o inventados


 El conflicto que responde a la presunta ¿Dónde?
 Hay que servirse del material del aula de otros talleres para su
elaboración.
 El argumento o la trama ¿Qué se encuentra?

 El mimo
 El teatro de títeres.
 Canciones seriadas.
Entre ellos tenemos  Dramatización a través del cuento.
 El teatro de sombras.
 Dramatización de poemas.
ESTRATEGIAS DRAMÁTICAS Y EJEMPLOS

 Son infinitamente adaptables y flexibles. Es importante que un


profesor sea juguetón y creativo y que se sienta en contacto
con el niño.
 Los profesores reflexivos experimentados pueden librarse de la
noción a seguir las estrategias al pie de la letra.

EJEMPLOS

 El profesor interpreta un papel


 Imagen fija o imagen congelada
 Manto de experto.
 Silla vacía.
 Mural de personaje.
 Callejón de la conciencia.
 Chequeo de pensamientos.
 Escuchas
 Rumores.
 Rol colectivo.
 Improvisación.
 Creación de piezas dramáticas en grupos
pequeños.
 Teatro fórum.
GRACIAS

También podría gustarte