Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE ARQUITECTURA

DISEÑO ANTISÍSMICO
ARQ. ERWIN RIBBECK CUEVA BARRIONUEVO – SAGÁSTEGUI SALÉ - SÁNCHEZ SÁNCHEZ
LA VIVIENDA SISMORESISTENTE
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA

DISEÑO ANTISÍSMICO
ARQ. ERWIN RIBBECK CUEVA BARRIONUEVO – SAGÁSTEGUI SALÉ - SÁNCHEZ SÁNCHEZ
INTRODUCCIÓN
DISIPADORE
S SÍSMICOS
FLEXIÓN
PLASTIFICACIÓN
CORTANTE
DE METALES
EXTRUSIÓN

HISTERETICOS

DEPENDEN DEL
DESPLAZAMIENTO
FRICCIÓN
ENTRE
DISIPADORES SUPERFICIES

SON SISTEMAS ENTRE LA SUBESTRUCTURA Y LA


SUPERESTRUCTURA DE EDIFICIOS, QUE
PERMITEN MEJORAR LA RESPUESTA SÍSMICA Y
PROPORCIONANDO AMORTIGUAMIENTO Y
ABSORCIÓN DE ENERGÍA, REDUCIENDO SUS SÓLIDOS
DEFORMACIONES. VISCOELÁSTICOS

FLUIDOS CONDUCIDOS
VISCOELASTICOS A TRAVÉS DE ORIFICIOS

DEPENDEN DE
LA VELOCIDAD FLUIDOS VISCOELÁSTICOS
DISIPACIÓN DE ENERGIA SISMICA

LA DISIPACIÓN DE ENERGÍA SE LOGRA MEDIANTE LA INTRODUCCIÓN DE DISPOSITIVOS ESPECIALES EN


UNA ESTRUCTURA, CON EL FIN DE REDUCIR LAS DEFORMACIONES Y ESFUERZOS SOBRE ELLA.

ESTOS DISPOSITIVOS REDUCEN LA DEMANDA DE DEFORMACIÓN


Y ESFUERZOS PRODUCIDOS POR EL SISMO MEDIANTE EL
AUMENTO DEL AMORTIGUAMIENTO ESTRUCTURAL

LA DISIPACIÓN DE ENERGÍA SE REALIZA A TRAVÉS DEL


COMPORTAMIENTO PLÁSTICO DE:

•METALES DÚCTILES
•LA EXTRUSIÓN DEL PLOMO
•LA DEFORMACIÓN DE CORTE DE POLÍMEROS
VISCOELÁSTICOS
•LA PÉRDIDA DE ENERGÍA EN FLUIDOS VISCOSOS
CIRCULANDO A TRAVÉS DE ORIFICIOS
•LA FRICCIÓN SECA ENTRE SUPERFICIES
DISIPADORES METÁLICOS
LOS DISPOSITIVOS METÁLICOS SE CARACTERIZAN POR TENER UN COMPORTAMIENTO HISTERÉTICO DÚCTIL
QUE ES, EN GRAN MEDIDA, INDEPENDIENTE DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN.

DISIPADOR ADAS
ESTE SISTEMA CONSISTE EN UN CONJUNTO DE PLACAS
PARALELAS DE MODO QUE LA FLUENCIA SEA UNIFORME EN LA ALTURA.

DISIPADOR TADAS
CONJUNTO DE PLACAS TRIANGULARES DISPUESTAS A
FLEXIÓN FUERA DE SU PLANO. ES MUY SIMILAR AL
ADAS

DISIPADOR HONEY-COMB
ESTE DISPOSITIVO CONSISTE TAMBIÉN EN
PLACAS AHUSADAS COMO EL ADAS, PERO
TRABAJANDO EN SU PLANO.

UNBONDED BRACES
CONSISTE EN UNA DIAGONAL DE ACERO
QUE FLUYE DENTRO DE UNA SECCIÓN DE
HORMIGÓN QUE LA CONFINA.
DISIPADORES POR FLEXIÓN
SE HAN DESARROLLADO NUMEROSOS DISPOSITIVOS QUE PLASTIFICAN DEBIDO A FLEXIÓN.
SE HA ESTUDIADO EL COMPORTAMIENTO DE DOS PLACAS EN FORMA DE U QUE DISIPAN ENERGÍA POR
FLEXIÓN PURA AL ENROLLARSE POR EFECTO DEL DESPLAZAMIENTO RELATIVO ENTRE SUS EXTREMOS.
SU COMPORTAMIENTO HISTERÉTICO SE DEMOSTRÓ MUY ESTABLE.

DISPOSITIVOS A CORTANTE

EL SISTEMA ESTRUCTURAL DE LOS BRAZOS


EXCÉNTRICOS ES EL PRECURSOR DE LOS DISIPADORES A
CORTANTE.
LA MAYORÍA DE LOS DISIPADORES ADOPTAN UNA
GEOMETRÍA SIMILAR: SECCIÓN EN DOBLE T CON ALMA
RIGIDIZADA.
ESTE SISTEMA ES DE UNA GRAN DUCTILIDAD Y DE GRAN
CAPACIDAD DISIPATIVA SIEMPRE QUE LA RIGIDIZACIÓN
FUERA CORRECTA.
DISIPADORES BASADOS EN LA EXTRUSIÓN DE METALES

SE DISEÑA EL PVD (PINGUIN VIBRATION DAMPER) EN 1976, EL CUAL PERMITE DISIPAR ENERGÍA A PARTIR
DE LA EXTRUSIÓN DEL PLOMO
EL CUAL EL PLOMO PASA POR UN ORIFICIO Y FORZADO A UN CAMBIO DE SECCIÓN, DISIPANDO ENERGÍA.
SU RESPUESTA HISTERÉTICA RESULTA MUY ESTABLE, TRAS MUCHOS CICLOS DE DESPLAZAMIENTO.
DISIPADORES POR FRICCIÓN
LOS DISIPADORES QUE UTILIZAN EL MECANISMO DE FRICCIÓN ENTRE DOS CUERPOS SÓLIDOS
DESLIZÁNDOSE RELATIVAMENTE UNO RESPECTO AL OTRO PARA PROVEER LA DISIPACIÓN DE ENERGÍA
DESEADA.

EL OBJETIVO ES DISMINUIR EL MOVIMIENTO DE LOS EDIFICIOS “FRENANDO EN VEZ DE


QUEBRANDO”

SE CARACTERIZAN POR TENER UN


COMPORTAMIENTO HISTERETICO QUE SE
LOGRA A TRAVÉS DE LA FRICCIÓN SECA
ENTRE DOS METALES, CONSISTE EN
UTILIZAR LA DEFORMACIÓN RELATIVA
ENTRE DOS PUNTOS DE UNA ESTRUCTURA
PARA DISIPAR ENERGÍA A TRAVÉS DE
FRICCIÓN.
CONEXIÓN SBC (SLOTTED BOLTED CONNECTION)

CONSISTE EN UNA UNIÓN DE DOS PLACAS PARALELAS INTERCONECTADAS ENTRE SI A TRAVÉS DE


LÁMINAS Y PERNOS DE ALTA RESISTENCIA. EL DESLIZAMIENTO ENTRE LAS PLACAS SE PRODUCE A
TRAVÉS DE ORIFICIOS OVALADOS.

SISTEMA PALL

UTILIZA LA DEFORMACIÓN RELATIVA DE ENTREPISO Y LA


DEFORMACIÓN ANGULAR DEL PARALELÓGRAMO CENTRAL COMO
MEDIO DE DISIPACIÓN.

DISPOSITIVO DE FRICCIÓN POR GOLILLAS

EN ESTE CASO LA DISIPACIÓN SE LOGRA POR LA FRICCIÓN


PRODUCTO DEL GIRO RELATIVO ENTRE PLACAS
METÁLICAS.
DISIPADORES VISCOSOS
CONSISTE EN MOVILIZAR UN ELEMENTO A TRAVÉS DE UN FLUIDO VISCOSO. ESTO GENERA FUERZAS QUE SE
OPONEN AL MOVIMIENTO DEL ELEMENTO, DE MAGNITUD PROPORCIONAL A LA VELOCIDAD. LOS FLUIDOS
VISCOSOS TALES COMO SILICONAS, ACEITES, ETC. HAN SIDO UTILIZADOS CON EFICIENCIA EN LA
GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS DISIPADORES DE ENERGÍA.
DISIPADORES VISCOELÁSTICOS

LOS DISIPADORES VISCOELÁSTICOS


SÓLIDOS ESTÁN FORMADOS CON CHAPAS
METÁLICAS UNIDAS CON CAPAS FINAS DE
MATERIAL VISCOELÁSTICO.

SU ACCIÓN DISIPATIVA SE BASA EN EL AUMENTO


DEL AMORTIGUAMIENTO ESTRUCTURAL.

VENTAJAS
- NO PRECISAN DE UNA FUERZA UMBRAL PARA DISIPAR ENERGÍA
-NO CAMBIAN SIGNIFICATIVAMENTE LOS PERIODOS DE VIBRACIÓN, CON LO CUAL RESULTA POSIBLE
LINEARIZAR EL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL Y REALIZAR UNA MODELACIÓN MÁS SENCILLA.

DESVENTAJAS
- SON SENSIBLES A LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA, FRECUENCIA Y DEFORMACIÓN.
- PARA CONSEGUIR UN AUMENTO DEL AMORTIGUAMIENTO A VALORES QUE REDUZCAN LA RESPUESTA
ESTRUCTURAL ES NECESARIA UNA GRAN CANTIDAD DE DISPOSITIVOS.
USO DE DISIPADORES
SÍSMICOS EN EL PERÚ
¿PODEMOS TENER EDIFICIOS CON MENOS CARGA DE
PLACAS DE CONCRETO?

DE HECHO UNA ESTRUCTURA DEBE MANTENER


SIEMPRE UN MÍNIMO DE PLACAS POR TEMAS DE
RIGIDEZ SIN EMBARGO LOS BENEFICIOS DE LOS
DISIPADORES SE APRECIAN MEJOR EN UNA
ESTRUCTURA DONDE REEMPLACEMOS LAS PLACAS EN
AMBOS SENTIDOS POR DISIPADORES VISCOSOS.

¿POR QUÉ DEBERÍA USAR DISIPADORES VISCOSOS


PARA REFORZAMIENTOS?

LOS DISIPADORES VISCOSOS NO INCREMENTAN


ESFUERZOS EN LA ESTRUCTURA A DIFERENCIA DE
OTROS SISTEMAS COMO LOS HISTERÉTICOS
(METÁLICOS POR EJEMPLO).

TAYLOR ES PIONERO EN ÉSTA TECNOLOGÍA POR MÁS DE 60 AÑOS. TIENE DECENAS DE EDIFICIOS
EN EL EPICENTRO DEL TERREMOTO DE TOHOKU JAPÓN (2011) QUE SE COMPORTARON
SATISFACTORIAMENTE DURANTE ESTE TERREMOTO DE INTENSIDAD IX. TIENE CIENTOS DE
ESTRUCTURAS EN JAPÓN ENTRE HOSPITALES, CLÍNICAS, OFICINAS Y MULTIFAMILIARES. ES LA
ÚNICA MARCA DE AMORTIGUADORES NO JAPONESA PRESENTE EN JAPÓN.
TAYLOR TAMBIÉN TIENE PRESENCIA EN TOKIO, CHINA, NUEVA ZELANDA Y CHILE. EN 60 AÑOS HA
HABIDO CERO REEMPLAZOS, CERO FUGAS DE LÍQUIDO Y CERO REEMPLAZO DE LOS SELLOS.
COMPARACIÓN DE
ESTRUCTURAS
CON USO DE
DISIPADORES
SÍSMICOS
FUNCIONAMIENTO
DE LOS
DISIPADORES
SÍSMICOS
EDIFICIOS CON DISIPADORES SÍSMICOS EN NUESTRO
PAÍS
AISLADORES
SÍSMICOS
AISLADORES SISMICOS
LA AISLACIÓN SÍSMICA CONSISTE EN DESACOPLAR LA
ESTRUCTURA DE LA SUB-ESTRUCTURA POR LO QUE SE UTILIZAN
LOS DISPOSITIVOS LLAMADOS AISLADORES QUE SE UBICAN
ESTRATÉGICAMENTE EN PARTES ESPECIFICAS DE LA
ESTRUCTURA, LOS CUALES, EN UN EVENTO SÍSMICO, PROVEEN A
LA ESTRUCTURA LA SUFICIENTE FLEXIBILIDAD PARA
DIFERENCIAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE EL PERIODO
NATURAL DE LA ESTRUCTURA CON EL PERIODO NATURAL DEL
SISMO, EVITANDO QUE SE PRODUZCA RESONANCIA, LO CUAL
PODRÍA PROVOCAR DAÑOS SEVEROS O EL COLAPSO DE LA
ESTRUCTURA. AISLADOR
CARACTERISTICAS DE AISLADORES SISMICOS: SISMICO

• DESEMPEÑO BAJO TODAS LAS CARGAS DE SERVICIO,


VERTICALES Y HORIZONTALES. DEBERÁ SER TAN EFECTIVA
COMO LA ESTRUCTURA CONVENCIONAL.
• PROVEE LA FLEXIBILIDAD HORIZONTAL SUFICIENTE PARA
ALCANZAR EL PERIODO NATURAL DE LA ESTRUCTURA
AISLADA.
• CAPACIDAD DE LA ESTRUCTURA DE RETORNAR A SU ESTADO
ORIGINAL SIN DESPLAZAMIENTOS RESIDUALES. PROVEE UN
ADECUADO NIVEL DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA, DE MODO DE
CONTROLAR LOS DESPLAZAMIENTOS QUE DE OTRA FORMA
PUDIERAN DAÑAR OTROS ELEMENTOS ESTRUCTURALES.
ESTRUCTURA CON
PROTECCION SISMICA
COMPONENTES BÁSICOS DE TODO SISTEMA DE AISLAMIENTO

UNIDAD DE AISLAMIENTO:
ES UN ELEMENTO ESTRUCTURAL MUY FLEXIBLE EN LA DIRECCIÓN HORIZONTAL Y SUMAMENTE
RÍGIDO EN LA DIRECCIÓN VERTICAL QUE PERMITE GRANDES DEFORMACIONES BAJO CARGA SÍSMICA.
 INTERFAZ DE AISLAMIENTO:
ES EL LÍMITE IMAGINARIO QUE EXISTE ENTRE LA PARTE SUPERIOR DE LA ESTRUCTURA, LA CUAL
ESTÁ AISLADA, Y LA INFERIOR QUE SE MUEVE RÍGIDAMENTE CON EL TERRENO.
SISTEMA DE AISLAMIENTO:
ES EL CONJUNTO SISTEMAS ESTRUCTURALES QUE INCLUYE A; TODAS LAS UNIDADES DE
AISLAMIENTO, DISIPADORES DE ENERGÍA Y SISTEMAS DE RESTRICCIÓN DE DESPLAZAMIENTOS
TIPOS DE AISLADORES SISMICOS

LOS AISLADORES SÍSMICOS CON CENTRO DE PLOMO.


MANTIENEN UNA RIGIDEZ INICIAL Y UNA
AMORTIGUACIÓN QUE LLEGA AL 30%

LOS AISLADORES SÍSMICOS SIN NÚCLEO DE PLOMO.


ESTÁN COMPUESTOS DE UNA MIXTURA ESPECIAL DE
CAUCHO Y PLACAS DE ACERO QUE PERMITEN OTORGAR
UNA AMORTIGUACIÓN DE HASTA UN 16%.

LOS AISLADORES DE PÉNDULO O SUPERFICIE CURVA 


(CONTROLADA POR SENSORES) PERMITIENDO UNA
AMORTIGUACIÓN SOBRE EL 30%. ESTOS  TRANSMITEN EL
ESFUERZO VERTICAL A LA CIMENTACIÓN REGISTRANDO
ROTACIONES DE UNA ESFERA CONTRA UNA SUPERFICIE
CÓNCAVA. LA SUPERFICIE PERMITE MOVIMIENTOS
LONGITUDINALES COMO TRANSVERSALES CON LA
POSIBILIDAD DE CONTROLAR LOS SENTIDOS DE LOS
MOVIMIENTOS MEDIANTE SUS BARRAS DE CONTROL .
 AISLADORES DE BASE UTILIZANDO PÉNDULO DE FRICCIÓN
EL SISTEMA DE PÉNDULO DE FRICCIÓN ES UN SISTEMA DE AISLAMIENTO DE BASE QUE
COMBINA UN EFECTO DE DESLIZAMIENTO CON UNA FUERZA RESTAURADORA POR GEOMETRÍA.
EL PÉNDULO DE FRICCIÓN TIENE UN DESLIZADOR QUE ESTÁ ARTICULADO SOBRE UNA
SUPERFICIE DE ACERO INOXIDABLE. LA PARTE DEL APOYO ARTICULADO QUE ESTÁ EN
CONTACTO CON LA SUPERFICIE ESFÉRICA, ESTÁ RODEADA POR UNA PELÍCULA DE UN
MATERIAL COMPUESTO DE BAJA FRICCIÓN; LA OTRA PARTE DEL APOYO ARTICULADO, ES DE
ACERO INOXIDABLE QUE DESCANSA EN UNA CAVIDAD QUE TAMBIÉN ESTÁ CUBIERTA CON
MATERIAL COMPUESTO DE POCA FRICCIÓN.

ESQUEMA DE UN AISLADOR DE BASE UTILIZANDO EL


BASE DE UN AISLADOR UTILIZANDO
PRINCIPIO DE PÉNDULO DE FRICCIÓN
PÉNDULO DE FRICCIÓN
 AISLADOR DE BASE UTILIZANDO PÉNDULO DE FRICCIÓN DE DOBLE CURVATURA
EL PÉNDULO DE FRICCIÓN CON DOBLE
CURVATURA HA SIDO PROPUESTO
RECIENTEMENTE. LA VENTAJA DE ESTE
SISTEMA ES QUE SE PUEDEN LOGRAR
MAYORES DESPLAZAMIENTOS CON UN
PÉNDULO DEL MISMO TAMAÑO EN PLANTA,
YA QUE EN EL MOVIMIENTO CONTRIBUYEN
AMBAS PARTES DEL PÉNDULO.
ESQUEMA DE UN PÉNDULO DE FRICCIÓN DE DOBLE CURVATURA

SISTEMAS DE AISLAMIENTO UTILIZANDO SISTEMAS DE RESORTES.

CUANDO SE REQUIERE UN AISLAMIENTO TRIDIMENSIONAL


COMPLETO GENERALMENTE SE USAN RESORTES PARA
LOGRAR ESTE OBJETIVO SE USAN GRANDES RESORTES
HELICOIDALES DE ACERO QUE SON FLEXIBLES HORIZONTAL Y
VERTICALMENTE. LOS RESORTES ESTÁN TOTAL MENTE
DESPROVISTOS DE AMORTIGUAMIENTO Y SIEMPRE SON
USADOS EN CONJUNTO CON EL SISTEMA DE
AMORTIGUAMIENTO VISCOSO GERB
AISLAMIENTO UTILIZANDO RESORTES.
ANTIGUOS AISLADORES SÍSMICOS

AISLADORES ELASTOMÉRICOS DE CAUCHO NATURAL O AISLADORES DE CAUCHO DE BAJO


AMORTIGUAMIENTO.

ESTOS FUERON LOS PRIMEROS AISLADORES


UTILIZADOS PARA SISTEMAS DE AISLAMIENTO.
COMO YA LO DIJIMOS, SE USARON POR PRIMERA
VEZ EN LA ESCUELA PESTALOZZI EN SKOPIE
MACEDONIA. ESTOS PRIMEROS AISLADORES SE
ABULTABAN A LOS LADOS DEBIDO AL PESO
PROPIO DE LA ESTRUCTURA, ESTABAN
COMPUESTOS POR SIMPLES BLOQUES DE
CAUCHO SIN NINGÚN TIPO DE REFUERZO, NI
PLACA DE CONEXIÓN, SIN EMBARGO ESTE
ENFOQUE NO SE HA VUELTO UTILIZAR. AHORA
SE UTILIZA CAUCHO EN LÁMINAS MÚLTIPLES
CON REFUERZO DE LÁMINAS DE ACERO ENTRE
LAS CAPAS

AISLADOR DE CAUCHO
APLASTADO Y
ABULTADO
COSTO DE AISLADORES
SÍSMICOS
ACTUALMENTE, ESTOS AISLADORES TIENEN UNA DURACIÓN DE 50 AÑOS Y CADA UNO TIENE
UN COSTO PROMEDIO DE 500 MIL DÓLARES, SIN EMBARGO, EL DAÑO DENTRO DEL EDIFICIO ES
MÍNIMO PUES OFRECEN UNA SEGURIDAD DE HASTA OCHO VECES MÁS QUE AQUELLA
LOGRADA EN UN EDIFICIO CONVENCIONAL.

MANTENIMIENTO :
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE AISLADORES SÍSMICOS DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES
A LAS QUE ESTARÁ SOMETIDO

LOS AISLADORES TIENEN EN ALGUNOS CASOS NÚCLEO DE PLOMO, EL CUAL PERMITE


AUMENTAR EL PORCENTAJE DE AMORTIGUAMIENTO. CABE RESALTAR QUE NO NECESITAN
MANTENIMIENTO, ADEMÁS VIENEN CON UNAS PLACAS METÁLICAS INTERMEDIAS QUE
APORTAN UNA GRAN RIGIDEZ VERTICAL QUE LES PERMITE SOPORTAR EL PESO DE LA
ESTRUCTURA SIN SUFRIR DEFORMACIONES AXIALES.

LAS CONDICIONES Y POSICIÓN DE LOS APOYOS DEBEN REVISARSE EN INTERVALOS


REGULARES. BAJO PETICIÓN, DICHAS INSPECCIONES PUEDEN LLEVARSE A CABO POR
PARTE DE ESPECIALISTAS DE MAGEBA, INFORMANDO DE LOS RESULTADOS EN UNA
MEMORIA DETALLADA
ESTRUCTURAS QUE PUEDEN SER PROTEGIDAS CON DISIPADORES

POR LO GENERAL EDIFICIOS ALTOS O ESBELTOS, MULTIFAMILIARES, OFICINAS, HOSPITALES,


HOTELES, CENTROS COMERCIALES, TAMBIÉN PUEDEN USARSE PARA REFORZAR
ESTRUCTURAS EXISTENTES.
 
BENEFICIOS
•SIGNIFICATIVA DISIPACIÓN DE ENERGÍA DURANTE TERREMOTOS QUE CONDUCEN A UN
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA OPTIMIZADO REDUCIENDO ASÍ LOS COSTOS

•TRANSFERENCIA COMBINADA TANTO DE CARGAS DE SERVICIO COMO CARGAS SÍSMICAS,


REDUCIENDO ASÍ EL ESPACIO REQUERIDO POR LOS DISPOSITIVOS.

•SOLUCIÓN EFECTIVA PARA UNA AMPLIA GAMA DE TIPOS DE ESTRUCTURAS

•EFICAZ SOLUCIÓN PARA EL RE-EQUIPAMIENTO O MEJORA DE ESTRUCTURAS EXISTENTES

•SU CAPACIDAD DE RECENTRADO DESPUÉS DE UN EVENTO SÍSMICO PERMITE MANTENER LA


FUNCIONALIDAD DE LA ESTRUCTURA

•TECNOLOGÍA PROBADA Y FIABLE CON VARIAS DÉCADAS DE TRAYECTORIA EN MUY


DIVERSAS APLICACIONES A NIVEL MUNDIAL
USO DE AISLADORES
SÍSMICOS EN EL PERÚ
COMPARACIÓN DE
ESTRUCTURAS
CON USO DE
AISLADORES
SÍSMICOS

FUNCIONAMIENTO
DE LOS DISIPADORES
SÍSMICOS
DIS ES PIONERO EN ÉSTA TECNOLOGÍA POR MÁS DE 30 AÑOS. TIENE DECENAS DE EDIFICIOS EN EL
EPICENTRO DEL TERREMOTO DE TOHOKU JAPÓN (2011) QUE SE COMPORTARON
SATISFACTORIAMENTE DURANTE ESTE TERREMOTO DE INTENSIDAD IX. TIENE CIENTOS DE
ESTRUCTURAS EN JAPÓN ENTRE HOSPITALES, CLÍNICAS, OFICINAS Y MULTIFAMILIARES. ES LA
ÚNICA MARCA NO JAPONESA CON CERTIFICACIÓN PARA PROVEER EN ÉSTE PAÍS.
ÚNICOS AISLADORES QUE RESISTEN VELOCIDADES DE 150 CM/SEG CUANDO EN JAPÓN SE
LLEGARON A VELOCIDADES DE 100 CM/SEGUNDO EN EL TERREMOTO DE TOHOKU.
DIS TAMBIÉN TIENE PRESENCIA EN TOKIO, CHINA, NUEVA ZELANDA Y CHILE. EN EL TERREMOTO
DE CHILE EN EL 2010, EN EL SISMO QUE SE SINTIÓ EN SANTIAGO, LOS AISLADORES TAMBIÉN SE
COMPORTARON SATISFACTORIAMENTE AUNQUE LAS VELOCIDADES PARA UN SISMO DE 8MM
LLEGAN A 20 Ó 30 CM/SEG MUY DIFERENTES A LAS SENTIDAS EN EL EPICENTRO EN CONCEPCIÓN
(8.8MM)
EDIFICIOS CON AISLADORES SÍSMICOS EN PERÚ

EDIFICIO CON SISTEMA DE


AISLADORES SÍSMICOS - ATLANTIK
OCEAN TOWER

ATLANTIK OCEAN TOWER, EDIFICIO FRENTE


AL MAR. PRIMERO EN EL PERU CON SISTEMA
DE AISLACION SISMICA, QUE REDUCE HASTA
EN 80% LOS MOVIMIENTOS, AMPLIAMENTE
USADO EN JAPÓN Y USA.
EN CHILE, LUEGO DEL TERREMOTO DE 8.8
GRADOS EN EL 2010, EL ESTADO A TOMADO
COMO POLÍTICA CONSTRUIR LOS NUEVOS
HOSPITALES ESTATALES CON ESTA
TECNOLOGÍA.LA CONSTRUCCIÓN ANTISÍSMICA
CONVENCIONAL BUSCA PREVENIR EL
COLAPSO DE UN EDIFICIO PRESERVANDO LA
VIDA DE SUS HABITANTES, SIN EMBARGO, LA
CAÍDA DE OBJETOS PUEDE CAUSAR LESIONES
SEVERAS Y LOS DAÑOS ESTRUCTURALES
PUEDEN CONVERTIR A UN EDIFICIO EN
INHABITABLE E INOPERATIVO, OBLIGANDO A
QUE EL MISMO TENGA QUE SER ABANDONADO,
PARA REFACCIONARSE, O EN EL PEOR DE LOS
CASOS, PARA POSTERIORMENTE TENER QUE
DEMOLERLO Y CONSTRUIRLO. 
EDIFICIO PROYECTO UTEC -
BARRANCO LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA
Y TECNOLOGÍA ESTÁ UBICADA EN MALECÓN
ARMENDÁRIZ, ENTRE LA AV. GRAU Y LA AV. PASEO
DE LA REPÚBLICA DEL DISTRITO DE BARRANCO
(LIMA- PERÚ) EN UN TERRENO DE CERCA DE 15,000
M2.
EL PROYECTO SE CONCIBE COMO UN "NUEVO
ACANTILADO" DONDE LA FACHADA NORTE DA A LA
AVENIDA PRINCIPAL. LA ESTRUCTURA Y LOS
ESPACIOS TRABAJAN JUNTOS PARA FORMAR UN
NUEVO PAISAJE CIRCULACIÓN, QUE ES EXTERNA.
LA ESTRATEGIA DE LA CIRCULACIÓN CELEBRA EL
ESPÍRITU DE LA INSTITUCIÓN, LA VIDA COLECTIVA
DE LA ESCUELA, ASÍ COMO EL FOMENTO DE LA VIDA
DE LA INVESTIGACIÓN DE CADA ESTUDIANTE Y
PROFESOR. SE ANIMA A LA INTERACCIÓN Y LA
SUPERPOSICIÓN. LOS ESTUDIANTES, PROFESORES Y
PERSONAL ADMINISTRATIVO SE MEZCLAN, A LA
VISTA DE LOS OTROS.
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO DE ESTRUCTURAS
EL EDIFICIO, DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL, TIENE UNA GEOMETRÍA Y
CARACTERÍSTICAS BASTANTE COMPLEJAS Y ATÍPICAS RESPECTO A LOS EDIFICIOS ANTES
DISEÑADOS, ENTRE LAS CUALES PODEMOS CITAR LAS SIGUIENTES:

•ESTRUCTURA IRREGULAR EN PLANTA.


•ESTRUCTURA IRREGULAR EN ELEVACIÓN.
•DIAFRAGMAS FLEXIBLES.
•JARDINES Y ARBOLES EN LOS NIVELES SUPERIORES.
•GRANDES LUCES DE VIGAS POSTENSADAS CON PERALTES REDUCIDOS. (21M)
•GRANDES VOLADOS CON VIGAS POSTENSADAS (MAYORES A 6M)
•GRAN MASA DE TABIQUERÍA DE CONCRETO POR REQUERIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS.
•NO EXISTEN PLANTAS TÍPICAS ENTRE UN PISO Y OTRO.
•EL SISTEMA ES NETAMENTE APORTICADO EN LA DIRECCIÓN LONGITUDINAL DEL EDIFICIO.

POR LOS MOTIVOS ANTES MENCIONADOS, CON EL FIN


DE REDUCIR LA ACELERACIÓN SÍSMICA Y POR ENDE LA
DEMANDA SÍSMICA EN LA ESTRUCTURA DE CONCRETO
ARMADO SE EMPLEARON AISLADORES SÍSMICOS
ELASTOMÉRICOS CON NÚCLEO DE PLOMO, LOS CUALES
DESACOPLARON EN GRAN MEDIDA EL MOVIMIENTO
DEL SUELO HACIA LA ESTRUCTURA, REDUCIENDO ASÍ
LAS ACELERACIONES Y DEMANDAS EN LOS
ELEMENTOS DE ESTA ÚLTIMA.
EL PROYECTO COMPRENDIÓ EL ANÁLISIS Y
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO DE
DOCE PISOS Y DOS SÓTANOS UBICADO EN
LIMA, EN EL DISTRITO DE BARRANCO, DE UNA
ALTURA PROMEDIO DE 49M, EL CUAL FUE
PROVISTO DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN
SÍSMICA, COMPUESTO POR 145 AISLADORES
ELASTOMÉRICOS CON NÚCLEO DE PLOMO Y 4
DESLIZADORES UBICADOS SOBRE EL 1ER
SÓTANO Y EN ZONAS ESTRATÉGICAS.

CON LA INCORPORACIÓN DE ESTOS DISPOSITIVOS DE


AISLACIÓN SE LOGRÓ MITIGAR EL EFECTO DE LAS
IRREGULARIDADES PROPIAS DE LA
SUPERESTRUCTURA, SIMPLIFICANDO Y HACIENDO
PREDOMINANTES LOS MODOS DE VIBRACIÓN
TRASLACIONALES EN LA DIRECCIÓN LONGITUDINAL
Y TRANSVERSAL DEL EDIFICIO, ELIMINANDO O
REDUCIENDO CONSIDERABLEMENTE LOS MODOS
TORSIONALES. POR OTRO LADO, SE REDUJERON
TAMBIÉN NOTABLEMENTE LAS DERIVAS DE
ENTREPISOS.
EL SISTEMA SISMO RESISTENTE PREDOMINANTE EN LA DIRECCIÓN TRANSVERSAL ESTÁ COMPUESTO
PRINCIPALMENTE POR MUROS DE CONCRETO Y VIGAS DE CONCRETO ARMADO DENOMINADOS
WALLBEAMS Y EN LA DIRECCIÓN LONGITUDINAL EL EDIFICIO ES BÁSICAMENTE APORTICADO.
LA CIMENTACIÓN DE UTEC ESTÁ APOYADA SOBRE
LA GRAVA DE LIMA. ESTA CONSISTIÓ EN ZAPATAS
AISLADAS, CONECTADAS, COMBINADAS Y
CIMIENTOS CORRIDOS.
PARA EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL SE SIGUIERON
LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO
DE PELIGRO SÍSMICO, ESTUDIO DE MECÁNICA DE
SUELOS Y LOS PARÁMETROS DE ANÁLISIS Y DISEÑO
ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES. ASÍ MISMO, AL NO CONTAR EN LA
ACTUALIDAD AUN CON UNA NORMA PERUANA DE
ESTRUCTURAS QUE DE LINEAMIENTOS PARA EL
DISEÑO DE ESTRUCTURAS CON SISTEMAS DE
AISLACIÓN SE EMPLEÓ LA NORMA AMÉRICA ASCE
(2010) “MINIMUM DESIGN LOADS FOR BUILDINGS
AND OTHER STRUCTURES”. ASCE/SEI 7-10
AMERICAN SOCIETY OF CIVIL ENGINEERS,
VIRGINIA, USA.
DEBIDO A LA COMPLEJIDAD DE LA ESTRUCTURA, SE
EFECTUARON DE TODO TIPO DE ANÁLISIS
ESTRUCTURALES, QUE VAN DESDE LOS MÁS
SIMPLES HASTA LOS MÁS COMPLEJOS, EMPEZANDO
CON ANÁLISIS ESTRUCTURALES ESTÁTICOS PARA
TENER UN ORDEN DE MAGNITUD DE LO ESPERADO,
SEGUIDO DE ANÁLISIS ESPECTRALES Y
TERMINANDO EN ANÁLISIS NO LINEALES TIEMPO
HISTORIA, CONSIDERANDO EN LOS DOS ÚLTIMOS LA
FLEXIBILIDAD DE LOS DIAFRAGMAS EN CADA UNO
EL ACERO DE REFUERZO ESPECIFICADO TIENE UN ESFUERZO DE FLUENCIA FY= 4200 KG./CM2. SE
EMPLEÓ DIFERENTES CALIDADES DE CONCRETO, TALES COMO, F’C = 245KG/CM2 EN LA
CIMENTACIÓN, F’C =280 KG/CM2 EN COLUMNAS, PLACAS, VIGAS, MUROS, LOSAS Y ESCALERAS Y
F’C =350 KG/CM2 PARA VIGAS POSTENSADAS. PARA GARANTIZAR LAS PROPIEDADES DE LOS
AISLADORES ESPECIFICADAS EN EL PROYECTO, CADA UNO DE LOS DISPOSITIVOS DE AISLACIÓN
FUERON ENSAYADOS EN EL LABORATORIO DE (DYNAMIC ISOLATION SYSTEMS EN RENO –
NEVADA, ESTADOS UNIDOS)
CABE MENCIONAR QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE DESARROLLO LA NUEVA
NORMA DE AISLACIÓN SÍSMICA QUE TENDRÁ COMO BASE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN
LA NORMA ASCE, QUE FUE EMPLEADA PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO INNOVADOR
QUE MARCA UN HITO EN LA INGENIERA PERUANA.
EL LLEVAR A TÉRMINO ESTE PROYECTO NO FUE TAREA SENCILLA, DEMANDÓ EL ESFUERZO
CONJUNTO DE INGENIEROS ESTRUCTURALES Y TÉCNICOS DIBUJANTES, TODOS APUNTANDO A
UNA MISMA DIRECCIÓN, LLEVAR A CABO EL PROYECTO CON LOS MÁS ALTOS NIVELES DE
CALIDAD, SEGURIDAD Y ECONOMÍA, CONSERVANDO EL CONCEPTO ARQUITECTÓNICO ORIGINAL,
EL CUAL AHORA SE VER PLASMADO COMO UN NUEVO ICONO EN LA CIUDAD DE LIMA.
EDIFICIOS CON AISLADORES SÍSMICOS EN NUESTRO
PAÍS
EDIFICIOS CON AISLADORES SÍSMICOS EN NUESTRO
PAÍS
EDIFICIOS CON AISLADORES SÍSMICOS EN NUESTRO
PAÍS
EDIFICIOS CON AISLADORES SÍSMICOS EN NUESTRO
PAÍS

También podría gustarte