Está en la página 1de 6

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO


ASHANINKA

Tema: aparato fonador humano


Presentado por: CESAR HUAYLO PRADO
especialidad: enfermería técnica

Docente: tec. Yuri Josh limaylla campos


Semestre: i sección: “a”
2022
APARATO FONADOR HUMANO
El
 aparato fonador hace referencia al conjunto de órganos
del cuerpo humano encargados de generar (y ampliar) el
sonido que se produce al hablar. Es necesario recalcar que
casi ninguna de estas estructuras está diseñada únicamente
para esta tarea, pues cumplen otra función esencial para el
metabolismo y supervivencia del ser humano. Por ejemplo, la
función primigenia de la laringe es evitar que entre agua y
comida sólida en los pulmones, pero también es esencial para
comprender la fonación en nuestra especie.
Así pues, no podemos concebir al aparato fonador como un

conjunto de órganos únicamente enfocados al habla. Estos
también son básicos en el aparato respiratorio y digestivo, por
ejemplo, al participar en la deglución y el mecanismo
respiratorio.
PARTES DEL APARATO FONADOR
ÓRGANOS DE RESPIRACIÓN
CAVIDADES INFRAGLÓTICAS:
 
 PULMONES

 BRONQUIOS

 TRÁQUEA
PARTES DEL APARATO FONADOR
ÓRGANOS DE FONACIÓN
CAVIDADES GLÓTICAS
 LARINGE

 CUERDAS VOCALES

 RESONADORES : nasales bucal


y faríngeo
PARTES DEL APARATO FONADOR
ÓRGANOS DE ARTICULACIÓN
CAVIDADES SUPRAGLÓTICAS

 PALADAR

 LENGUA

 DIENTES

 LABIOS

 GLOTIS
CONCLUSIÓN
o Elestudio del lenguaje en el ser humano es verdaderamente fascinante,
pues existen tantos parámetros que nos alejan del resto de seres vivos
como mecanismos subconscientes que nos acercan a la parte más
natural e intrínseca de nuestra especie. El lenguaje no se reduce solo al
habla, pues, como hemos dicho, tiene mayor carga la expresión y
tonalidad que el propio mensaje articulado en la mayoría de los casos.
o A pesar de ello, el aparato fonador humano no deja de ser una auténtica
obra de ingeniería biológica. Este se basa en el aprovechamiento de
estructuras: a pesar de que no estuvieran ahí con el cometido de hablar
inicialmente (sino de respirar y deglutir seguramente), estas han
evolucionado junto con la sociedad para transmitir de la forma más
sencilla y eficaz todo el rango de sonidos en forma de palabras que
conocemos en la actualidad.

También podría gustarte