Está en la página 1de 8

INGENIERIA DE YACIMIENTOS I

EJERCICIO PARA VALIDAR LAS PRUEBAS PVT

Profesora: Varinia Marcano Domínguez


2. Valide una prueba de PVT, mediante el método de balance de materia.

Presión Rs Bo Bg Densidad del Gravedad


(Lpca) Experimental (By/BN) (Pcy/Pcn) petróleo (gr/cm^3) especifica del
(Pcn/Bn) gas
2096 483 1,39584 ----- 0,7227 ------
1626 375 1,34324 0,01042 0,7351 0,7582
1226 300 1,30067 0,01397 0,7514 0,7973
826 240 1,25057 0,02114 0,7730 0,8441
526 179 1,20392 0,03382 0,7932 0,8833
226 95 1,13958 0,08128 0,8228 0,9450
26 0 1,06354 0,72688 0,8619 1,0122

Esta prueba consiste en verificar si la relación gas disuelto en el petróleo


experimental (Rs), es igual a la obtenida por el método de balance de materia.

Para iniciar los cálculos a través de este método, se comienza a determinar la masa
del petróleo, empezando con la presión mínima , ya que por definición se sabe que a
este punto o a la presión de condiciones normales, el parámetro Rs es igual a cero,
porque se ha liberado todo el gas que estaba antes disuelto en el petróleo.
La ecuación para determinar la masa del petróleo en cada etapa, es la siguiente:

𝑚𝑜𝑖 =𝜌 𝑜𝑖 ∗ 𝐵𝑜𝑖 ∗1000


Los resultados de la masa de petróleo a cada presión, se muestran a continuación:
Presión
(Lpca)
moi (gr)
2096 1008,7736
1626 987,4157
1226 977,3234
826 966,6906
526 954,9493
226 937,6464
26 916,6651

Ahora, se procede a calcular la masa del gas con base a la diferencia de la masa de
petróleo en cada etapa. Se conoce que la masa de gas a la presión de 26 Lpca es cero
porque no hay gas disuelto en el petróleo. Entonces, para calcular la masa de gas a la
presión de 226 Lpca, se hace calculando la diferencia entre la masa de petróleo a esa
presión con la masa de petróleo de 26 Lpca, y así sucesivamente.
A continuación, se muestra la ecuación para calcular este parámetro y los resultados de
la masa de gas a cada presión.

𝑚𝑔𝑖 =𝑚0 𝑖 −𝑚 𝑜𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

Presión
(Lpca)
mgi (gr)
2096 21,3579
1626 10,0923
1226 10,6328
826 11,7431
526 17,3029
226 20,981
26 0

Continuando con los cálculos, se procede a determinar el volumen de gas en solución en


cada etapa, con la siguiente ecuación:

𝑉𝑔𝑖=0.02881∗
( ) 𝑚 𝑔𝑖
𝛾 𝑔𝑑𝑖
Los resultados a cada presión, se muestran a continuación:
Presión
Vgi (Pcn)
(Lpca)
2096 -
1626 0,3835
1226 0,3842
826 0,4007
526 0,5644
226 0,6396
26 0

Una vez obtenido todos los parámetros necesarios para calcular Rs mediante el
método de balance de materia, se procede a determinar este valor en cada etapa
para compararlo con el valor de Rs experimental que nos dan en la tabla, con la
siguiente ecuación:

𝑅𝑠𝑖=𝑅𝑠𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟+159∗𝑉𝑔𝑖

Los resultados a cada presión, se muestran a continuación:


Nota: Rscalculado anterior, viene siendo el calculado por este método.

Presión
Rs (Pcn/Bn)
(Lpca)
2096 -
1626 377,2178
1226 316,2435
826 255,1541
526 191,4360
226 101,7032
26 0

Por último, se calcula el porcentaje de error para saber cuanto es la diferencia entre Rs
experimental y el Rs calculado en cada etapa, con la siguiente formula:

% 𝐷𝑖𝑓 = ( 𝑅𝑠𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 − 𝑅𝑠𝐸𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙


𝑅𝑠 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
∗ 100 )
Los resultados a cada presión, se muestran a continuación:
Presión
% Error
(Lpca)
2096 -
1626 2,2178
1226 16,2435
826 15,1541
526 12,4360
226 6,7032
26 0

Estos resultados nos indica que esta prueba es válida, porque no excede el 10% en
cada una de las etapas, ya que en este método ese es el porcentaje que no debe
exceder.
3. Con los datos de este ejercicio, ustedes van a validar esta prueba con el
método de desigualdad. Esta método representa una restricción importante
que deben cumplir los datos PVT, para que sean consistentes. Es decir, que
deben cumplir todas las etapas con el siguiente criterio.

𝜕 𝐵 𝑜𝑑 𝜕 𝑅 𝑠𝑒𝑥𝑝
< 𝐵𝑔
𝜕𝑃 𝜕𝑃

Comienza con los siguientes puntos: 2096 y 1626 Lpca, donde van a calcular un
diferencial de factor volumétrico (Bo) entre un diferencial de presión que corresponde
a las presiones antes mencionadas y por supuesto los valores de Bo deben
corresponder a estos dos puntos, de igual modo, van introducir los datos del otro
término en función de las mismas presiones, con el diferencial de Rs. En cuanto al dato
de Bg, van a introducir el valor más alto entre esas dos presiones. Este paso lo van a
realizar con las demás etapas, es decir, luego van a utilizar 1626 y 1226 Lpca y así
sucesivamente

Es importante, que al momento de comparar ambos criterios tengan las mismas


unidades.

También podría gustarte