Está en la página 1de 10

CÁLCULO DE HORAS

EXTRAS EN EL ISR
LEY FEDERAL DEL TRABAJO

CAPITULO II JORNADA DE TRABAJO

Artículo 66.- Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni
de tres veces en una semana.
Artículo 67.- Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se retribuirán con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de
las horas de la jornada.
Las horas de trabajo extraordinario se pagarán con un ciento por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada.

Artículo 68.- Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido de este capítulo.
La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo
excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones
establecidas en esta Ley.
EJEMPLOS

 Ejemplo 1
Si a un trabajador se le paga $20 pesos la hora ordinaria, y trabaja 9 horas extras a la semana.
¿Cómo será su pago de horas extras? Las 9 horas extras se pagan al 100% adicional, es decir, al
doble.
$20 + $20 = $40 costo de la hora extra
$40 x 9 horas extras= $360 pesos por las 9 horas extras trabaja
 Ejemplo 2

 Ejemplo 2
Si un trabajador trabaja 10 horas extraordinarias a la semana, ¿Cómo será su pago de horas extras, si la hora
ordinaria se paga en $20 pesos? Las primeras 9 horas extras se pagan al 100% adicional, al doble, mientras que
la siguiente (la décima) se pagará al triple. 
$20 + $20 = $40 costo de la hora extra hasta máx 9 hrs.
Horas extras laboradas Costo /hr Monto a pagar
$40 x 9 hrs. = $360
9 horas $40 $360
A partir de la 10ª hora se paga al 200% adicional, al triple.
1 hora $60 $60
$20 + $20 + $20 = $60 costo de la hora extra a partir de 10ªhr.
TOTAL $420
$60 x 1 hrs. = $60
A este trabajador se le pagara lo siguiente por trabajar 10 horas extras :
Las horas extras son ingresos adicionales al salario del
empleado, así que están sujetas al impuesto del ISR en la 
Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)  artículo 93. Sin
embargo, dependiendo de la cantidad de dinero que cubran,
pueden ser exentas o gravables. 
RENTA
SOBRE LA
DEL IMPUESTO
ART 93 LEY
HORAS EXTRAS EXENTAS DE IMPUESTOS
 Cuando el trabajo extra no exceda de 3 horas extras diarias, 3 veces por semana; es
decir, no exceda 9 horas extras por semana, en los siguientes casos:
 Cuando el trabajador gane diariamente un salario mínimo general, es decir, de
$123.22 (para 2020).
 Cuando el sueldo del trabajador sea mayor de un salario mínimo mensual
($3,696.60= 123.22 * 30 días), entonces, la remuneración por horas
extraordinarias, estará exenta por 100% para los trabajadores que ganen el salario
mínimo, y 50% para los demás trabajadores (que ganen más del mínimo), y será
exento siempre y cuando  no exceda la cantidad de 5 UMAS por cada semana.
(UMA=$86.88 en 2020).
COMO SE GRAVAN LAS HORAS EXTRAS

Cuando el sueldo del trabajador sea mayor que un salario mínimo mensual
($3,696.60= 123.22 * 30 días), entonces, la remuneración por horas
extraordinarias, estará exenta por sólo el 50%, sin exceder las 5 UMAS
semanales ($434.40). Y el resto estará gravado por el ISR. Por su parte, las horas
extras que excedan las 9 horas por semana, pagadas al triple, siempre se gravarán
al 100%.
Ejemplo de Horas extras exentas de trabajador con salario mínimo
 
Salario diario                       $ 68.28
Salario por hora                       9.75
 Horas extras dobles al 100%            (9)*(2)*(9.75) = 175.58
 Horas extras triples al 200%           (9)*(3)*(9.75) = 263.37
 
Determinación de las horas extras gravadas y exentas
 Como se puede observar la suma de las horas extras nos da un total de $ 438.95 que corresponde a 18 horas en una
semana por lo que solo estarán exentas las primeras 9 horas como lo marca la LFT.
 
 Calculo del pago semanal
Sueldo normal                                                (68.28)*(7dias) = 477.96
Horas extras exentas                                                                  175.58
Horas extras gravadas                                                                263.37
 
Neto a recibir                                                                             916.91                 
Ejemplo de Horas extras exentas de trabajador que rebasa el SMG
 
Salario diario                       $ 100.00
Salario por hora                        12.50
 Horas extras dobles al 100%            (9)*(2)*(12.50) = 225.00
 Horas extras triples al 200%             (9)*(3)*(12.50) = 337.50
 
Determinación de las horas extras gravadas y exentas
 Como se puede observar la suma de las horas extras nos da un total de $ 562.50, sin embargo este trabajador percibe un
salario superior al mínimo por lo que todos los ingresos que perciban por concepto de horas extras estarán gravados al 50%,
siempre y cuando no rebasen el tope de los 5 salarios mínimos $ 341.40 para la zona geográfica B.  
 
Calculo del pago semanal
Sueldo normal                                                (100.00)*(7dias) = 700.00
Horas extras exentas                                                                    281.25
Horas extras gravadas                                                                  281.25
 
Neto a recibir                                                                             1,262.50   

También podría gustarte