Está en la página 1de 105

SIPRED 2019

MODELO PARA LA ELABORACION DE PAPELES DE TRABAJO

ESTE MATERIAL NO PRETENDE SUSTITUIR LOS PAPELES DE TRABAJO DEL


AUDITOR, SINO QUE, UNICAMENTE CONSTITUYE UN APOYO QUE SIRVA CO
REFERENCIA PARA SU ELABORACION, CONTEMPLANDO LA NORMATIVIDAD
APLICABLE -TANTO DE ACUERDO A NIA'S COMO DEL AMBITO FISCAL-
REQUERIDA POR PARTE DE LA AUTORIDAD.

LA PRESENTE OBRA SE ENCUENTRA PROTEGIDA POR DERECHOS DE AUT


SE AUTORIZA SU USO PARA FINES ACADEMICOS Y DIDACTICOS, CITANDO
LOS AUTORES QUE INTERVINIERON EN SU ELABORACION.
C.P.C. MIGUEL ANGEL CALDERON SANCHEZ

AGRADECEMOS EL APOYO PARA LA ELABORACION DE ESTE MODELO A:

C.P.C. JUAN ANTONIO ZAPATA ZAPATA


C.P.C. ALFREDO CORONADO BARBOSA
C.P.C. MIGUEL ANGEL CALDERON ARREOLA
C.P.C. MIGUEL ANGEL CALDERON SANCHEZ
C.P.C. DEYANIRA SOTO PLANCARTE
C.P.C. ANA LUISA RUIZ PEREZ
ELES DE TRABAJO DEL
N APOYO QUE SIRVA COMO
NDO LA NORMATIVIDAD
L AMBITO FISCAL-

OR DERECHOS DE AUTOR.
DIDACTICOS, CITANDO A
RACION.
Ruta Crítica de la Aplicación de Pruebas Sustantivas de Auditoría y Elaboración de Papeles d

Notificar a l
Intencionales:
Administració
INICIO Riesgo de Fraude
cuantificar y ev
(NIA 240).
su impacto.

Intencionales

Determinación de
Detección de ¿Incorrecciones
Procedimientos de No Intenciona
incorrecciones intencionales o no
Auditoría a Aplicar No Errores
(NIA 450) * intencionales?
(Guías de Auditoría) * Intencionales

NO
Derechos Reservados © 2020 Miguel Angel Calderón A

Determinación de
¿Se cumplen las
Materialidad
aseveraciones de la SI
(Importancia Relativa)
(NIA 320) *
Información financiera? C o m isió n Re p re se n ta tiva a
Re g ió n C e n tro O c c id
J u lio d e 2020

Establecer población Aplicación de Incluir conclusiones


muestra y criterios de Procedimientos de respecto de la revisión
SI
selección (muestreo). Auditoría a población en los Papeles de
(NIA 530) muestra. * Trabajo. *

Informar el tratamiento
Emisión del Informe
que se les dio si son
FIN del Auditor
KAM
(NIA 700, 706)
(NIA 701)
Elaboración de Papeles de Trabajo

Notificar a la Identificar las


Administración; incorrecciones
cuantificar y evaluar materiales y no
su impacto. * materiales. *

Proponer las
No Intencionales: correcciones
No Errores requeridas (ajustes).
ncionales (NIA 320) *

guel Angel Calderón Arreola

Verificar la aplicación
de ajustes por parte
ó n Re p re se n ta tiva a n te AG AFF de la Administración.*
e g ió n C e n tro O c c id e n te
J u lio d e 2020

¿Se aplicaron las


SI correcciones
propuestas? *

NO

Evaluar la posibilidad
de opinión Modificada
en el Informe del
Auditor (NIA 705).*
No. Actividad a realizar

Determinación de Procedimientos
1 de Auditoría a Aplicar
(Guías de Auditoría) *

Determinación de Materialidad
2
(Importancia Relativa) (NIA 320) *

Establecer población muestra y


3 criterios de selección (muestreo).
(NIA 530).

Aplicación de Procedimientos de
4
Auditoría a población muestra.

¿Se cumplen las aseveraciones


5 de la Información financiera?
(NIA 315)

Detección de incorrecciones
6
(NIA 450) *

Incorrecciones Intencionales:
7
Riesgo de Fraude (NIA 240).

Incorrecciones No Intencionales:
8
Errores

Notificar a la Administración;
9
cuantificar y evaluar su impacto. *

Identificar las incorrecciones


10
materiales y no materiales. *

Proponer las correcciones


11
requeridas (ajustes) *

Verificar la aplicación de ajustes


12
por parte de la Administración.*

13 Ajustes aplicados

14 Ajustes no aplicados
Incluir conclusiones respecto de la
revisión y los resultados de las
15
pruebas efectuadas en los
Papeles de Trabajo. *

Evaluar la posibilidad de opinión


16 Modificada en el Informe del
Auditor (NIA 705).*

Informar el tratamiento que se les


17 dio si son KAM
(NIA 701)

Emisión del Informes del Auditor


18
(NIA 700, 706)
Síntesis descriptiva

Una vez efectuado el estudio y evaluación del control interno, debe definirse si se efectuarán
pruebas de cumplimiento (apego a controles) o pruebas sustantivas. Los procedimientos de
auditoría consisten pruebas de carácter que permitirán al auditor incrementar el grado de confianza
en la información financiera de la entidad auditada.

De acuerdo con la NIA 320 debe determinarse la Materialidad (Importancia Relativa) para el
desarrollo del trabajo considerando a los Estados Financieros como un todo y, en caso de ser
necesario, establecer materialidad para rubros específicos (Performance Materiality).

Definir el universo del cual se extraerán las partidas que serán revisadas y definir los criterios para
su selección (muestreo).

Ejecución de los Procedimientos de Auditoría determinados en el Punto 1.

Verificar el cumplimiento de aseveraciones en la información financiera, tales como:


• Existencia.
• Exactitud/Valuación
• Completitud/Integridad
• Corte

El resultado de la ejecución de los Procedimientos de Auditoría tiene como objeto identificar


incorrecciones en la información financiera, así como el incumplimiento de las aseveraciones vistas
anteriormente.

La intencionalidad de las incorrecciones en la información financiera puede ser indicativo de


situaciones de fraude. Los puntos contenidos en la NIA 240 permitirán un mayor entendimiento de
las situaciones de posible fraude a las que puede enfrentarse el auditor.

Las incorrecciones no intencionales pueden mostrar debilidades en el Control Interno

Las incorrecciones detectadas deben informarse a la Administración, con el objeto de que ésta
tome las medidas pertinentes que le ayuden a fortalecer su ambiente de control, así como a
efectuar los ajustes necesarios en sus registros de información financiera.

El importe de las incorrecciones -tanto en lo individual como en su conjunto- debe compararse


contra el importe de materialidad determinada, con objeto de indentificar aquellas que pudieren
tener un efecto material en la información financiera (que sean relevantes).

El auditor debe proponer los movimientos mediante los cuales se elimine el impacto de las
incorrecciones detectadas.

El auditor debe obtener evidencia de la aplicación de los ajustes propuestos, en caso de que la
Administración haya decidido registrarlos.

Elaborar un resumen de los ajustes incorporados a la contabilidad del ente auditado por parte de la
Administración.

Del total de ajustes propuestos, el auditor debe identificar aquellos que no hayan sido incorporados
a la contabilidad del ente auditado por parte de la Administración.
Los papeles de trabajo deben de contener las conclusiones alcanzadas por el auditor como
resultado de las pruebas aplicadas a cada rubro de la información financiera.

Definir el impacto que tendrán las incorrecciones no ajustadas en la información de la entidad


auditada, así como las salvedades, omisiones y otras situaciones a ser reveladas en el informe.

Informar sobre aquellos puntos que se consideren como Cuestiones Clave de Auditoría (Key Audit
Matters -KAM- por sus siglas en inglés), así como la respuesta que tuvo el auditor sobre estos
aspectos. Actualmente la revelación de los KAM sólo es obligatoria para aquellas entidades que
cotizan en mercados de valores reconocidos.

Emisión del informe del auditor (opinión no modificada o modificada), incluyendo los párrafos de
énfasis y párrafos sobre otras cuestiones importantes que -en su caso- deban ser reveladas.
NORMATIVIDAD APLICABLE SOBRE LA EVIDENCIA DE APLICACIÓN DE
DE REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE

REGLAMENTO DEL CFF

ARTICULO 57 ULTIMO PÁRRAFO

El contador público inscrito deberá proporcionar dentro de los treinta días siguientes a la presentación
del dictamen fiscal, a través de medios electrónicos, la evidencia que demuestre la aplicación de los
procedimientos de revisión de la situación fiscal del contribuyente.

RESOLUCION MISCELANEA FISCAL

REGLA 2.13.16 Informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente Dic

FRACCION II SEGUNDO Y TERCER PÁRRAFO

Manifestará que los papeles de trabajo reflejan los procedimientos de auditoría utilizados, así como el alcan
para la revisión de los estados financieros y de la situación fiscal del contribuyente. Cualquier omisión respecto al c
obligaciones fiscales como contribuyente directo, retenedor o recaudador se deberá mencionar en forma expresa o
que no se observó omisión alguna.

El contador público inscrito que emita el informe a que se refiere esta regla deberá indicar que existe evidencia d
muestreo de auditoría que justifica las conclusiones obtenidas en esa materia, lo cual se puede corroborar con ba
mismos que deberán señalar:

a) La descripción del sistema de muestreo elegido, del método seguido para seleccionar los conceptos e importe
la muestra y de los procedimientos de auditoría aplicados a los conceptos e importes que integran la muestra;

b) Las fórmulas y cálculos empleados para la estimación de los resultados obtenidos en la muestra;

c) La evaluación de los resultados de la muestra

d) Los resultados obtenidos de la aplicación de los procedimientos de auditoría, los cuales deberán incluir cua
tipo de errores encontrados y el número de errores de cada tipo localizado, y

e) La interpretación de los resultados obtenidos en la muestra con base en los datos a que se refieren los incis

REGLA 2.13.19
Evidencia de la aplicación de los procedimientos de revisión sobre la situación fisca
del contribuyente (para el Dictamen 2019)
PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER PARRAFO
La obligación a que se refiere el artículo 57, último párrafo del Reglamento del CFF, se tendrá por cumplida cu
inscrito envíe por medios electrónicos (Internet), la evidencia que demuestre la aplicación de los procedimie
situación fiscal del contribuyente (papeles de trabajo).

Los papeles de trabajo que se envíen a la autoridad deberán ser aquéllos que el contador público conserve e
auditoría practicada al contribuyente de que se trate, en los que se muestre el trabajo realizado observando lo d
Auditoría que les sean aplicables, mismos que deberán incluir los procedimientos de auditoría aplicados, la ev
revisión, las conclusiones alcanzadas, así como la evaluación del control interno y la planeación llevada a c

El contador público inscrito podrá optar por enviar únicamente los papeles de trabajo en los que se muestre la re
continuación se describen, en la medida en que los mismos resulten aplicables a la situación fiscal del contribuyent

INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE


Folio 58 IMCP.- Modelo de Informe Sobre la Situación Fiscal

2. Exclusivamente por lo mencionado en este apartado 2., declaro, bajo protesta de decir verdad, con fundamento e
del CFF, 57 y 58 fracción III del RCFF y la regla 2.13.16. de la RMF que:

a. En relación con la auditoría practicada conforme a las NIA, de los estados financieros de ________________1 (l
terminado el 31 de diciembre de 2019, a la que me refiero en el apartado 1. anterior, emití mi opinión sin salvedade
fiscal del contribuyente.

b. Como parte de mi auditoría, descrita en el apartado 1. anterior, revisé la información y documentación adicional p
responsabilidad de la Compañía, de conformidad con los artículos 32-A del CFF, 58 fracciones I, IV y V del RCFF,
2.13.25.) de la RMF y con los formatos guía y los instructivos de integración y de características para la presentació
financieros para efectos fiscales contenidos en el Anexo 16 (16-A3) de la RMF, que se presenta en el Sistema de P
Fiscal 2019 (SIPRED) vía Internet al SAT. He auditado esta información y documentación mediante pruebas s
procedimientos de auditoría aplicables en las circunstancias, dentro de los alcances necesarios para poder expresa
financieros tomados en su conjunto, de acuerdo con las NIA. Dicha información se incluye para uso exclusivo y de
Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal de __________. Con base en mi auditoría manifiesto lo siguien

i. Dentro de las pruebas selectivas llevadas a cabo en cumplimiento de las NIA, revisé la situación fiscal del
refiere el artículo 58, fracción V del RCFF, las reglas 2.13.19. y la fracción XVI de la regla 2.13.16.7 de la RMF, por
estados financieros dictaminados y, dentro del alcance de mis pruebas selectivas, revisé que los bienes y serv
enajenados u otorgados en uso o goce a la Compañía, fueron efectivamente recibidos, entregados o presta
Conforme a la fracción II de la Regla 2.13.16 de la RMF, los procedimeintos que apliqué no incluyeron el examen re
las disposiciones en materia aduanera y de comercio exterior.

En mis papeles de trabajo existe evidencia de los procedimientos de auditoría aplicados a las partidas sele
muestreo y que soportan las conclusiones obtenidas.

ii. Verifiqué con base en pruebas selectivas y a las NIA el cálculo y entero de las contribuciones federales qu
incluidas en la relación de contribuciones a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retened
RESUMEN:

Aplicación de Procedimientos de Revision


Muestreo de Auditoria y Alcance
Sistema de Muestreo Utilizado

Evaluacion de Resultados de la muestra ¿Qué encontré en mi muestra?


Resultados Obtenidos en la Aplicación de Procedimeintos ¿Cómo se explica lo que encontré?
Fórmulas y cálculos empleados para la estimación de los resultados obtenidos en la muestra;

Interpretacion de Resultados Obtenidos en la Muestra Cumple, no cumple, es razonable, etc.


Opcion de Envío de acuerdo con la Regla 2.13.19
PLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

esentación
ción de los

contribuyente Dictamen 2019.

dos, así como el alcance de los mismos, aplicados


er omisión respecto al cumplimiento de las
nar en forma expresa o, en su caso, se señalará

que existe evidencia de su trabajo en materia de


puede corroborar con base en sus papeles de trabajo,

os conceptos e importes individuales que integraron


tegran la muestra;

en la muestra;

ales deberán incluir cuando menos la clasificación del

que se refieren los incisos anteriores;

la situación fiscal
endrá por cumplida cuando el contador público
ción de los procedimientos de revisión de la

dor público conserve en el expediente de la


alizado observando lo dispuesto en las Normas de
ditoría aplicados, la evidencia obtenida de su
planeación llevada a cabo.

os que se muestre la revisión de los conceptos que a


n fiscal del contribuyente:

ONTRIBUYENTE

erdad, con fundamento en los artículos 52, fracción III

________________1 (la Compañía), por el año


mi opinión sin salvedades que afecten la situación

cumentación adicional preparada por y bajo la


nes I, IV y V del RCFF, las reglas 2.13.7., 2.13.15. (,
ticas para la presentación del dictamen de estados
enta en el Sistema de Presentación del Dictamen
ón mediante pruebas selectivas, utilizando los
rios para poder expresar mi opinión sobre los estados
para uso exclusivo y de análisis por parte de la
ría manifiesto lo siguiente:

é la situación fiscal del contribuyente a que se


13.16.7 de la RMF, por el periodo, que cubren los
é que los bienes y servicios adquiridos o
s, entregados o prestados, respectivamente.
incluyeron el examen respecto al cumplimiemto de

dos a las partidas seleccionadas mediante

ibuciones federales que se causaron en el ejercicio,


n su carácter de retenedor.
Extensión de los
procedimientos

mi muestra? Resultados de los


procedimientos de auditoría
lo que encontré? aplicado
muestra;

e, es razonable, etc. Conclusiones alcanzadas


Métodos de Selección de Muestras

Estadístico
Presenta las siguientes carácterísticas:
(i) selección aleatoria de los elementos de la muestra; y
(ii) aplicación de la teoría de la probabilidad para evaluar los resultados de
la muestra, incluyendo la medición del riesgo de muestreo.

No Estadístico
Muestreo en
Es aquél que no presenta las 2 características del muestreo estadístico.
Auditoría
Los métodos de selección de muestras según el muestreo no estadístico son:
• Selección aleatoria
• Selección sistemática
• Muestreo por unidad monetaria
• Selección incidental
• Selección en bloque

Las definiciones de estos tipos de muestreo se incluyen en la gráfica de la derecha.


DE ACUERDO CON EL ANEXO 16 DE LA RMF, SE CONTEMPLAN LOS SIGUIENTES ASPECTOS PARA LA GENERACION DEL ARCHI
CONTENGA LOS PAPELES DE TARBAJO A ENVIAR POR PARTE DEL CPI

EVIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE (PAPELES DE TR

EL CONTADOR PUBLICO INSCRITO DEBERA PROPORCIONAR A TRAVES DE MEDIOS ELECTRONICOS, LOS PAPELES DE TRABAJO RELATIVOS A L
REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, A QUE SE REFIERE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 57 DEL REGLAMENTO DEL C
RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2019, CONSIDERANDO LAS SIGUIENTES:

I.- PAQUETE UTILIZADO PARA LA GENERACION DEL ARCHIVO DE PAPELES DE TRABAJO (SBPT).

SIPRED’2019 (VER MANUAL DE USUARIO, APARTADO OPERACIÓN DE LA OPCION PAPELES DE TRABAJO), EL CUAL SE PODRA DESCARGAR Y CO
EN EL PORTAL DEL SAT

II.- PRESENTACION DEL ARCHIVO DE PAPELES DE TRABAJO.


LA PRESENTACION SE INTEGRA POR:

LOS PAPELES DE TRABAJO QUE EL CONTADOR PUBLICO CONSERVE EN EL EXPEDIENTE DE LA AUDITORÍA PRACTICADA AL
CONTRIBUYENTE DE QUE SE TRATE, EN LOS QUE SE MUESTRE EL TRABAJO REALIZADO OBSERVANDO LO DISPUESTO EN LAS
DE AUDITORÍA QUE LES SEAN APLICABLES, MISMOS QUE DEBERÁN INCLUIR LO SIGUIENTE:

Ø PROCEDIMIENTOS APLICADOS.
Ø CONCLUSIONES ALCANZADAS.
Ø EVIDENCIA DE LA REVISIÓN.
Ø EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO.
Ø PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA.

LA INFORMACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO ESTARA CONFORMADA EN ARCHIVOS DE EXCEL CON EXTENSION *.XLSX, POR
VARIOS ARCHIVOS, LOS CUALES SE INTEGRARAN COMO SE SEÑALA EN EL PUNTO III.

III.- CARACTERISTICAS GENERALES PERMITIDAS.


NOMBRE DEL ARCHIVO.

LA INFORMACION SE INTEGRARA EN UN SOLO ARCHIVO ENCRIPTADO Y ENSOBRETADO CON EXTENSION SBPT, EL CUAL SERA
Ø
CONFORMADO POR 26 CARACTERES (INCLUYENDO EXTENSION) Y CONTENDRA LA INFORMACION SEÑALADA EN EL PUNTO II A

TIPO DE FUENTE.
Ø CALIBRI.
TAMAÑO DE FUENTE.
Ø 10 MAXIMO.
NO PERMITE.
Ø IMÁGENES.
Ø VINCULOS EXTERNOS AL ARCHIVO.
Ø PROTECCION DE LIBRO U HOJAS.
TAMAÑO DEL ARCHIVO CON EXTENSION SBPT.
Ø COMO MAXIMO 45 MEGABYTES (MB).

ADICIONALMENTE TENDRAN QUE TOMAR EN CUENTA

1. EL ARCHIVO EN EXCEL QUE CONTENGA LOS PAPELES DE TRABAJO DEL AUDITOR DEBERA INCLUIR LOS XVIII ANEXOS QUE SE
PRESENTAN EN ESTE MODELO.
2.- CADA UNO DE LOS ANEXOS DEBE CONTEMPLAR TODOS LOS REQUISITOS QUE SE SEÑALAN EN LA NORMATIVIDAD, MISMO
QUE ESTE MODELO HACE REFERENCIA.
3.- EN CASO DE QUE NO APLIQUE EL LLENADO DE UN ANEXO, DEBERA MANIFESTARSE ESA SITUACION EN EL MISMO.
4. UNA VEZ GENERADO EL ARCHIVO DE EXCEL CON LOS PAPELES DE TRABAJO A LOS QUE SE HACE REFERENCIA, ESTE DEBERA
ENVIARSE A TRAVES DE LA APLICACION DEL SIPRED
5. EL PLAZO PARA EL ENVIO DEL ARCHIVO QUE CONTENGA LOS PAPELES DE TRABAJO DEBERA ENVIARSE DENTRO DEL PLAZO
DIAS HABILES DESPUES DE HABER PRESENTADO EL DICTAMEN FISCAL
LA GENERACION DEL ARCHIVO QUE

ONTRIBUYENTE (PAPELES DE TRABAJO).

ELES DE TRABAJO RELATIVOS A LA


CULO 57 DEL REGLAMENTO DEL CFF Y LA

UAL SE PODRA DESCARGAR Y CONSULTAR

AUDITORÍA PRACTICADA AL
RVANDO LO DISPUESTO EN LAS NORMAS

CEL CON EXTENSION *.XLSX, POR UNO O

EXTENSION SBPT, EL CUAL SERA


ON SEÑALADA EN EL PUNTO II ANTERIOR.

UIR LOS XVIII ANEXOS QUE SE


LA NORMATIVIDAD, MISMOS A LOS

CION EN EL MISMO.
E REFERENCIA, ESTE DEBERA

VIARSE DENTRO DEL PLAZO DE 30


Morelia, Mich., a 25 de agosto de 2020.

ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL ó


ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES

Quien suscribe la presente, C.P.I. _____________, con clave ante el Registro Federal de Contribuyentes XXXX000000111, cont
certificado e inscrito con número de inscripción ante la Administración General de Auditoría Fiscal Federal XXXX con domicilio
________________ número_____, de la Colonia____________, código postal XXXX, en la ciudad de _________, correo electró
auditor@hotmail.com, en mi carácter de contador público que dictaminé para efectos fiscales los estados financieros de la Co
ejercicio fiscal de 2019, con el debido respeto comparezco y expongo lo siguiente:

Que con fecha __ de _________ de 2020, se presentó el dictamen fiscal de Compañía X por el ejercicio que terminó el 31 de d
número de folio ________, debido a lo anterior, en términos del artículo 18 del Código Fiscal de la Federación (CFF) me permi
cumplimiento con lo establecido en el artículo 57 último párrafo del Reglamento del CFF y conforme a la opción a que se refie
la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2020 y sus Anexos 1 y 19, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de di
siguientes papeles de trabajo, los cuales representan un extracto de los incluidos en el expediente de auditoría, que se encuen
firma a la que pertenezco, y que forman parte de la evidencia de los procedimientos de auditoría que apliqué en cumplimient
Código Fiscal de la Federación, de su Reglamento y de las Normas Internacionales de Auditoría que regulan la capacidad, inde
imparcialidad profesional del contador público, el trabajo que desempeña y la información que rinde por el ejercicio que term
de 2019.

Dicha evidencia de auditoria se elabora considerando las características y especificaciones técnicas establecidas en la mencion
Anexo 16 (o 16-A, según corresponda), de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020 la cual fue enviada por medios electrónic
establecido por el Servicio de Administración Tributaria para tal efecto.

El archivo electrónico de la evidencia de los papeles de trabajo contiene lo siguiente:


1.       Índice que señala cual anexo es aplicable y cual no le es aplicable al contribuyente auditado.
2.       Los XVIII anexos que se establecen como evidencia de auditoria en la Regla de la RM 2.13.19 en vigor, en el entendido q
ser aplicables al contribuyente auditado.

La evidencia del trabajo realizado que se envía, forma parte del expediente de la auditoría practicada al contribuyente que for
papeles de trabajo, en donde se encuentra la evidencia de los procedimientos aplicados, las conclusiones alcanzadas, la evide
evaluación del control interno y la planeación llevada a cabo en la revisión de la situación fiscal del contribuyente, en cumplim
Internacionales de Auditoría.

Por todo lo anteriormente expuesto, y con fundamento en los artículos 18 y 52 del CFF; 57 último párrafo del reglamento del
la RMF para 2020, y demás disposiciones fiscales aplicables, respetuosamente solicito a esta H. Autoridad lo siguiente:

Primero: Tener por presentado en tiempo y forma debido, el presente escrito, así como los papeles de trabajo aplicables que
evidencia de la aplicación de los procedimientos de auditoría sobre la situación fiscal de Compañía X por el ejercicio fiscal que
diciembre de 2019.

Segundo: Tener por señalado el domicilio para oír y recibir notificaciones y toda clase de información, el mencionado en el pro

Tercero: Tener por presentada la información y documentación que se acompaña, dando cumplimiento a lo establecido en el
Reglamento del CFF y conforme a la opción a que se refiere la Regla 2.13.19. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), vigente
Atentamente,

C.P.C. Nombre del Auditor


Número de inscripción ______
ante la Administración General de Auditoría Fiscal Federal
yentes XXXX000000111, contador público
al Federal XXXX con domicilio en la calle
de _________, correo electrónico
s estados financieros de la Compañía X, por el

rcicio que terminó el 31 de diciembre de 2019, con


a Federación (CFF) me permito adjuntar, en
me a la opción a que se refiere la Regla 2.13.19. de
al de la Federación el 28 de diciembre de 2019, los
e de auditoría, que se encuentra en poder de la
que apliqué en cumplimiento del artículo 52 del
ue regulan la capacidad, independencia e
nde por el ejercicio que terminó el 31 de diciembre

as establecidas en la mencionada regla 2.13.19 y el


nviada por medios electrónicos en el sistema

.
9 en vigor, en el entendido que algunos podrían no

cada al contribuyente que forma parte de mis


lusiones alcanzadas, la evidencia de su revisión, la
el contribuyente, en cumplimiento con las Normas

o párrafo del reglamento del CFF; Regla 2.13.19. de


utoridad lo siguiente:

es de trabajo aplicables que forman parte de mi


a X por el ejercicio fiscal que terminó el 31 de

ción, el mencionado en el proemio de este escrito.

miento a lo establecido en el artículo 57 del


scelánea Fiscal (RMF), vigente para 2020.
DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019

Evidencia de la aplicación de los procedimientos de revisión sobre la situación fiscal del co

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 57 del Reglamento del CFF y tomando como base lo señalado en la R
vigentes para el ejercicico 2020, se anexan los Papeles de Trabajo del Auditor que son aplicables de acuerdo a lo s

Fracción de la
Regla 2.13.19 de CONCEPTO
la RMF Vigente

I. ISR pagado en el extranjero acreditable en México, a que se refiere el artículo 5 de la Ley del ISR.

Cuenta de utilidad fiscal neta que establece la Ley del ISR o cuenta de remesas de capital cuando se trate
establecimientos permanentes conforme a la misma Ley, únicamente cuando en el ejercicio existan
II.
movimientos en dichas cuentas distintos de su actualización o del incremento por la utilidad fiscal neta del
ejercicio.

Cuenta de capital de aportación a que se refiere la Ley del ISR, únicamente cuando en el ejercicio existan
III.
movimientos distintos de su actualización.

Impuesto generado por la distribución de dividendos o utilidades que establece el artículo 10 de la Ley del
IV.
ISR.

Determinación de la utilidad distribuida gravable únicamente en el caso de reducción de capital a que se


V. refiere el artículo 78 de la Ley del ISR o rembolso de remesas en los términos del artículo 164 de la misma
Ley.

Acumulación de ingresos derivados de la celebración de contratos de obra inmueble así como por
VI. operaciones de otros contratos de obra en los que se obliguen a ejecutar dicha obra conforme a un plano,
diseño y presupuesto, que establece el artículo 17 de la Ley del ISR.

Ganancias o pérdidas cambiarias devengadas por la fluctuación de la moneda extranjera, referida en el


VII.
artículo 8 de la Ley del ISR.

Ganancia o pérdida por enajenación de acciones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 22, 23 y
VIII.
28, fracción XVII de la Ley del ISR.

Intereses provenientes de deudas contraídas con partes relacionadas residentes en el extranjero que seña
IX.
el artículo 28, fracción XXVII de la Ley del ISR.

Determinación de la deducción a que se refiere el artículo 30 de la Ley del ISR tratándose de contribuyente
que realicen obras consistentes en desarrollos inmobiliarios o fraccionamientos de lotes, los que celebren
X.
contratos de obra inmueble o de fabricación de bienes de activo fijo de largo proceso de fabricación y los
prestadores del servicio turístico del sistema de tiempo compartido.

XI. Deducción de terrenos por aplicación de estímulo fiscal, según lo establece el artículo 191 de la Ley del IS

Cuenta de utilidad fiscal gravable para sociedades cooperativas, de conformidad con lo dispuesto en la Ley
XII. del ISR, cuando existan movimientos distintos de su actualización o del incremento por la utilidad fiscal
gravable del ejercicio.
XIII. Determinación de los pagos provisionales y mensuales definitivos.

Costo de lo Vendido y valuación del inventario, referidos en la Sección III del Capítulo II del Título II de la L
XIV. del ISR. Esta información comprenderá exclusivamente la cédula sumaria y deberá incluir el objetivo, el
procedimiento aplicado y la conclusión alcanzada por el contador público inscrito.

Ventas e Ingresos correspondientes al ejercicio. Esta información comprenderá exclusivamente la cédula


XV. sumaria y deberá incluir el objetivo, el procedimiento aplicado y la conclusión alcanzada por el contador
público inscrito.

Gastos de operación y resultado integral de financiamiento correspondientes al ejercicio. Esta información


XVI. comprenderá exclusivamente la cédula sumaria y deberá incluir el objetivo, el procedimiento aplicado y la
conclusión alcanzada por el contador público inscrito.

XVII. ISR retenido a residentes en el país y en el extranjero en los términos de la Ley del ISR.

De los conceptos que se incluyen en la conciliación entre el resultado contable y fiscal para los efectos del
XVIII.
ISR.
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
INDICE

obre la situación fiscal del contribuyente

como base lo señalado en la Regla de la RMF 2.13.19


son aplicables de acuerdo a lo siguiente:

APLICA NO APLICA

rtículo 5 de la Ley del ISR. X

emesas de capital cuando se trate de


ando en el ejercicio existan
X
mento por la utilidad fiscal neta del

ente cuando en el ejercicio existan


X

ablece el artículo 10 de la Ley del


X

de reducción de capital a que se


minos del artículo 164 de la misma X

bra inmueble así como por


r dicha obra conforme a un plano, X

oneda extranjera, referida en el


X

dispuesto en los artículos 22, 23 y


X

sidentes en el extranjero que señala


X

el ISR tratándose de contribuyentes


mientos de lotes, los que celebren
X
argo proceso de fabricación y los

ece el artículo 191 de la Ley del ISR. X

ormidad con lo dispuesto en la Ley


ncremento por la utilidad fiscal X
X

I del Capítulo II del Título II de la Ley


a y deberá incluir el objetivo, el X
o inscrito.

enderá exclusivamente la cédula


usión alcanzada por el contador X

ntes al ejercicio. Esta información


vo, el procedimiento aplicado y la X

e la Ley del ISR. X

ntable y fiscal para los efectos del


X
DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
C.P.I. PERSONA APELLIDO
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)

Artículo 5 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones en el extranjero que deban causar impuesto sobre la renta en ese país.
Verificar si los ingresos provienen de una fuente ubicada en el extranjero.
En su caso, verificar que el ISR pagado en el extranjero se haya incluido al ingreso indicado en los puntos anteriores.
Elaborar cálculo a fin de identificar el importe del ISR pagado en el extranjero acreditable en México.
En su caso Verificar y obtener evidencia que el monto del ISR acreditado en el extranjero sea el consignado en la Declaración

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
La totalidad de los procedimientos arriba descritos se realizarán en caso de ser aplicables dadas las circunstancias de la entid
todas las operaciones susceptibles de pago de ISR en el extranjero.
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b) Conclusiones de la revisión de
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de aplicar los procedimientos arriba descritos, se nos indicó que la empresa no realiza operaciones en el extra
contrario.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaración Anual del Ejercicio Auditado (última complementaria).
Documento que acredite el impuesto pagado en el extranjero

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
No se identificaron riesgos asociados a este aspecto.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
El llenado de este formato no es aplicable en virtud de que la empresa no presenta este tipo de operaciones.
INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPAC
EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE IL


DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUERD


PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN LL

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNS


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
ISR pagado en el extranjero acreditable en México
a que se refiere el artículo 5 de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción I - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-01

a renta en ese país.

ntos anteriores.

gnado en la Declaración Anual definitva de la empresa.

ría.

rcunstancias de la entidad auditada, debiendo efectuarse un cálculo que incluya

ones de la revisión de la muestra

ocedimientos
operaciones en el extranjero, no habiendo encontrado evidencia en sentido

ación de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

ciones.
ADO POR EL DESPACHO
CABLE
AR ESTAS CELDAS)

SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER


A AUDITOR
, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
PERSONA APELLIDO

ÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER


TUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

DO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
Cuenta de utilidad fiscal neta que establ
C.P.I. PERSONA APELLIDO permanentes conforme a la misma Ley, ún

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)

De acuerdo con el Art.77 de la Ley del ISR se deberá llevar una Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN), la cual se determ

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Elaborar cálculos relativos a la determinación y actualización de los saldos de esta cuenta, actualizados conforme a los ind
comparar contra los papeles de trabajo de la compañía.

Obtener copia de las actas de asamblea (desde el inicio de la compañía) en las que se haya decretado, en su caso, el pag
las actas donde se decreten reembolsos de capital e identificar si éstos producen alguna afectación en el saldo de la CUFI

En caso de distribución de dividendos verificar el correcto entero del impuesto; la expedición del CFDI por distribuciónd e
Transferencia bancaria o cheque.
Comprobar la existencia, validación y presentación del saldo de la CUFIN en la declaración anual definitiva del ejercicio au
En caso de obtener ingresos por dividendos recabar y verificar los CFDI de las inversiones en otras compañias. Verificar la
obtención de papel de trabajo del Metodo de Participacion, en su caso.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
La totalidad de los procedimientos arriba descritos, se realizarán en caso de ser aplicables dadas las circunstancias de la e
susceptibles de ser consideradas como retiro de utilidades. Deberá ponerse cuidado en revisar la afectación a la CUFIN qu
el ejercicio auditado.

Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Se elaboró papel de trabajo con el cálculo de la CUFIN al cierre del ejercicio auditado, cuyo saldo fue consignado en la De
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaraciones anuales presentadas ante la autoridad fiscal así como las actas de asamblea llevadas a cabo por la Asamb
Cálculo con la determinación del Saldo de la CUFIN al cierre de 2019
Declaraciones por pago de las retenciones derivadas de la distribución de dividendos; CFDI emitidos por distribución de di

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Audito
Control Interno:
Dentro del control interno implementado por la empresa, se verificó que el libro de actas se tuviera bajo un resguardo de c
estados financieros aprobados en cada una de las asambleas y se verificó que los años en que se decretaron dividendos l
accionaria correspondiente.
Hallazgos:
Los dividendos decretados están autorizados por la Asamblea de Accionistas
Las conceptos corresponden a lo manifestado en las Declaraciones Anuales
Existen dividendos pendientes de pago. Se emitieron garantías para el pago de esos dividendos. Se tienen conceptos asim
correspondiente.

Riesgos Detectados:
La empresa provisionó el pago de dividendos como pasivo ya que no contaba con suficiente liquidez. La empresa tiene un
puede afectar su liquidez al no crear reservas para reinversión.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra

Considero que la determinación de la cuenta de utilidad fiscal neta a 2019, es razonablemente correcta con base en los ar
para 2019.

El contribuyente Empresa Ejemplo, S.A de C.V da cumplimiento al capítulo 7 de las obligaciones de las personas morales
fiscal neta. El contribuyente Empresa Ejemplo S.A de C.V decretó dividendos mediante asamblea de accionistas por un m
pago de ISR por esta operación. Indicar fecha del decreto de dividendos.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO PO


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTA

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE IL


CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION

ö Cruce con Declaración anual del ejercicio


ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUE


LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CI


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
idad fiscal neta que establece la Ley del ISR o cuenta de remesas de capital cuando se trate de establecimientos
nforme a la misma Ley, únicamente cuando en el ejercicio existan movimientos en dichas cuentas distintos de su
actualización o del incremento por la utilidad fiscal neta del ejercicio.
Regla 2.13.19 Fracción II - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-02

(CUFIN), la cual se determinará de conformidad con el procedimiento descrito en este artículo.

alizados conforme a los indices nacionales de precios al consumidor y a lo establecido en el Art. 77 de la LISR, y

cretado, en su caso, el pago de dividendos, correspondientes al ejercicio auditado. En su caso, obtener copia de
ción en el saldo de la CUFIN.

el CFDI por distribuciónd e dividendos y Cerciorarse que el pago de los dividendos se haya realizado con

al definitiva del ejercicio auditado.


tras compañias. Verificar la existencia en contabilidad de la inversión en acciones en otras compañías y

auditoría.

s las circunstancias de la entidad auditada, debiendo efectuarse un cálculo que incluya todas las operaciones
a afectación a la CUFIN que pudieren tener, en su caso, los reembolsos de capital que se hubieren realizado en

de Procedimientos
do fue consignado en la Declaración Anual definitiva del ejercicio.

adas a cabo por la Asamblea de accionistas.

tidos por distribución de dividendos (en su caso).

a realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


era bajo un resguardo de custodia por el personal administrativo de la empresa, se comprobó la existencia de los
se decretaron dividendos los pagos se hicieran mediante transferencias o cheque a los socios en su parte

s. Se tienen conceptos asimilables a dividendos (dividendos fictos) por los cuales se pagó el impuesto

uidez. La empresa tiene una política de distribuir prácticamente la totalidad de las utilidades a sus socios, lo cual

correcta con base en los artículos para su determinación, conforme a la ley del Impuesto sobre la Renta vigente

s de las personas morales del artículo 77 de la ley del Impuesto sobre la Renta, de llevar una cuenta de utilidad
ea de accionistas por un monto de $ XXXXX.XX los cuales provienen del saldo de CUFIN y no dieron lugar a

ABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


SO DE SER APLICABLE
PLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER DISEÑADAS POR


DA AUDITOR
Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
n anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO

as Verificadas

MPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER PARRAFO DE


A SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

C.P.I. PERSONA APELLIDO

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX Regla 2.13.19 Fracción III

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Cuenta de capital de aportación a que se refiere el Articulo 78 de la Ley del ISR, únicamente cuando en el ejercicio existan mo

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos

Como parte del procedimiento realizado para la determinación de la cuenta de capital de aportación (CUCA), comprobar la exi
asamblea en las que se formalizaron las aportaciones y/o retiros efectuados por los accionistas, según lo dispuesto en el artíc

Elaborar cálculos relativos a la determinación y actualización de la CUCA, conforme a los indices nacionales de precios al con
Verificar que el monto de la CUCA determinado sea el consignado en la Declaración Anual definitva de la empresa.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Deberán incluirse en el cálculo aquellos conceptos relativos al capital tales como primas en suscripción de acciones, reembols
utilidades, etc. Deberá ponerse cuidado en revisar la afectación a la CUFIN que pudieren tener, en su caso, los reembolsos de
ejercicio auditado.
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Se detectaron incrementos/retiros al capital social, según acta __________ de fecha. Los índices del INPC utilizados para de
adecuados.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaraciones anuales presentadas ante la autoridad fiscal asi como las actas de asamblea llevadas a cabo por la asamble de
Cálculo con la determinación del Saldo de la CUCA al cierre de 2019

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Control Interno:
Dentro del control interno implementado por la empresa, se verificó que el libro de actas se tuviera bajo un resguardo de custo
empresa. Las actas se encuentran debidamente firmadas por todos los que intervinieron en las asambleas.
Hallazgos:
No se realizaron nuevas Aportaciones de Capital. Se decretó la capitalización de aportaciones pendientes de capitalizar
Riesgos Detectados:
La empresa no ha requerido aportaciones de los socios. Verificar cuentas de aportaciones pendientes de capitalizar, ya que d
éstas tienen restricciones para su retiro y/o reembolso.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
Considero que la determinación de la cuenta de capital de aportación actualizada, es razonablemente correcta con base en lo
a la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente para 2019.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE ILU


SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
DEL AUDITOR Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUERD


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SI
TRABAJO

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA E
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
Cuenta de capital de aportación a que se refiere la Ley del ISR,
únicamente cuando en el ejercicio existan movimientos distintos de
su actualización.
Regla 2.13.19 Fracción III - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-03

nte cuando en el ejercicio existan movimientos distintos de su actualización.

de los mismos

aportación (CUCA), comprobar la existencia y solicitar copia de las actas de


nistas, según lo dispuesto en el artículo 78 de la ley del Impuesto sobre la renta.

indices nacionales de precios al consumidor y el Art. 78 de la LISR.


al definitva de la empresa.

o de la auditoría.

n suscripción de acciones, reembolsos, aportaciones, capitalizaciones de


tener, en su caso, los reembolsos de capital que se hubieren realizado en el

e muestreo.

la Muestra
ación de Procedimientos
s índices del INPC utilizados para determinar el saldo al cierre fueron los

ea llevadas a cabo por la asamble de accionistas.

ante la realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

e tuviera bajo un resguardo de custodia por el personal administrativo de la


en las asambleas.
ones pendientes de capitalizar

s pendientes de capitalizar, ya que de acuerdo con la NIF C-11 Capital Contable

nablemente correcta con base en los artículos para su determinación, conforme

BORADO POR EL DESPACHO


APLICABLE
MINAR ESTAS CELDAS)

SON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN


CADA AUDITOR
AXX, 15 de Mayo, 2020
BXX, 15 de Mayo, 2020
.P.I. PERSONA APELLIDO

COMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


CAR ESTA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE
JO

CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

C.P.I. PERSONA APELLIDO

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Artículo 10 , LISR.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones susceptibles de causar impuesto por la distribución de dividendos o utilidad
Elaborar cálculo a fin de verificar, en su caso, el importe del ISR pagado por los conceptos indicados en el punto anterior.
Verificar que el monto del ISR determinado haya sido enterado.
Verificar la expedición del CFDI por distribución de dividendos y Cerciorarse que el pago de los dividendos se haya realizado c

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
La totalidad de los procedimientos arriba descritos se realizarán en caso de ser aplicables dadas las circunstancias de la entid
incluya todas las operaciones susceptibles de pago de ISR por reparto de dividendos o utilidades conforme al Art. 10 LISR
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de aplicar los procedimientos arriba descritos, se nos indicó que la empresa no se ubicó en los supuestos esta
conceptos, no habiendo encontrado evidencia en sentido contrario.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaración Anual del Ejercicio Auditado (última complementaria).

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Las distribuciones de utilidades se llevaron a cabo previo acuerdo de la asamblea de accionistas y se cuenta con el acta de a
intervinieron. La política de reparto de dividendos es congruente con la observada en ejercicios anteriores. La empresa ha ven
lo cual puede erosionar su liquidez en el mediano o largo plazo (riesgo de negocio en marcha). Verificar el pago de la sobretas
utilidades generados a partir de 2014.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
El ISR generado por la distribución de utilidades se calculó y enteró adecuadamente. / La distribución de dividendos o utilidade
INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO
EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE ILU


DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: DESPACHO DE AUDITORES, S.C
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUE


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CAD
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
Impuesto generado por la distribución de dividendos o utilidades que
establece el artículo 10 de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción IV - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-04

mismos
ción de dividendos o utilidades según el Art. 10 de la LISR
dos en el punto anterior.

videndos se haya realizado con Transferencia bancaria o cheque.

uditoría.

as circunstancias de la entidad auditada, debiendo efectuarse un cálculo que


conforme al Art. 10 LISR
reo.

stra
e Procedimientos
e ubicó en los supuestos establecidos en el Art.10 a fin de causar ISR por estos

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


y se cuenta con el acta de asamblea respectiva, firmando los que en ella
nteriores. La empresa ha venido efectuando reparto de dividendos de manera anual,
erificar el pago de la sobretasa para aquellos dividendos que provengan de

ción de dividendos o utilidades no dio lugar al pago de ISR.


ORADO POR EL DESPACHO
LICABLE
NAR ESTAS CELDAS)

SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER


DA AUDITOR
, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
ACHO DE AUDITORES, S.C

OMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


STA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

RCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

Determinación de la utilida
C.P.I. PERSONA APELLIDO capital a que se refiere

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Arts. 78, 164 LISR

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones susceptibles de causar impuesto por la reducción de capital según el Ar
Elaborar cálculo a fin de identificar, en su caso, el importe del ISR pagado por los conceptos indicados en el punto anterio
Verificar que el monto del ISR determinado haya sido enterado.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Los procedimientos deberán efectuarse en todos los casos en que existan reducciones de capital.
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de aplicar los procedimientos arriba descritos, se nos indicó que la empresa no se ubicó en los supuestos
conceptos, no habiendo encontrado evidencia en sentido contrario.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaración Anual del Ejercicio Auditado (última complementaria). Cálculo de la CUCA, papel de trabajo con el cálculo de
referencia el Art. 89 de la LISR

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Audito
El reembolso de capital se llevó a cabo previo acuerdo de la asamblea de accionistas y se cuenta con el acta de asamblea
reembolso de capital efectuado puede erosionar la liquidez y/o solvencia de la empresa, lo cual afectaría el postulado de n

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
La utilidad distribuible gravable en el reembolso de capital no es sujeta de ISR. Si la utilidad distribuida gravable fuera may
de la CUCA, se consideraría como "dividendo" para efectos fiscales y debería pagar el ISR correspondiente por dicho repa

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPA


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)
LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE
DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUER


PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN L

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019

Determinación de la utilidad distribuida gravable únicamente en el caso de reducción de


capital a que se refiere el artículo 78 de la Ley del ISR o rembolso de remesas en los
términos del artículo 164 de la misma Ley.

Regla 2.13.19 Fracción V - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020


Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-05

ón de capital según el Art. 78 o 164 de la LISR, en su caso.


cados en el punto anterior.

uditoría.

.
reo.

e Procedimientos
e ubicó en los supuestos establecidos en el Art.10 a fin de causar ISR por estos

rabajo con el cálculo de la utilidad gravable por reembolso de capital al que hace

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


con el acta de asamblea respectiva, firmada por todos los que en ella intervinieron. El
ectaría el postulado de negocio en marcha.

buida gravable fuera mayor que la diferencia entre el Capital Contable menos el saldo
pondiente por dicho reparto.

ORADO POR EL DESPACHO


PLICABLE
MINAR ESTAS CELDAS)
N SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER
ADA AUDITOR
, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
PERSONA APELLIDO

PAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER


SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

IRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
Acumulación de ingresos deriva
C.P.I. PERSONA APELLIDO operaciones de otros contratos d
plano, dis
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Art. 17 LISR

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones que deriven por contratos de obra inmueble.
Indagar y verificar si la empresa ha ejercido alguna opción para determinar el momento de acumulación de ingresos conforme
Identificar movimientos a los que, en su caso, dicha opción de acumulación les sea aplicable.
Elaborar cálculo a fin de identificar, en su caso, el importe del ISR pagado por los conceptos indicados en el punto anterior.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Durante la revisión de los pagos provisionales del ejercicio.
Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría, a fin de verificar la c

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Deberán integrase el total de las operaciones por las que se opte por un momento de acumulación de conformidad con el Art.
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de aplicar nuestros procedimientos, se identificó que la auditada no realiza operaciones consignadas en el Art

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Facturas soporte de los ingresos que percibe; Formato de movimientos ante el SAT donde se indica su actividad preponderan

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
No se identificaron riesgos asociados a este aspecto.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
El llenado de este formato no es aplicable en virtud de que la empresa no presenta este tipo de operaciones.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPA


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)
INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPA
EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE


DISEÑADAS POR CADA AUDITOR

MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020


Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUER


PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN L

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE C


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
mulación de ingresos derivados de la celebración de contratos de obra inmueble así como por
iones de otros contratos de obra en los que se obliguen a ejecutar dicha obra conforme a un
plano, diseño y presupuesto, que establece el artículo 17 de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción VI - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-06

ción de ingresos conforme al Art. 17

dos en el punto anterior.

ditoría, a fin de verificar la correcta determinación del ISR del ejercicio.

de conformidad con el Art. 17 LISR.


o.

Procedimientos
ones consignadas en el Art. 17 LISR

a su actividad preponderante.

alización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

raciones.

BORADO POR EL DESPACHO


APLICABLE
IMINAR ESTAS CELDAS)
BORADO POR EL DESPACHO
APLICABLE
IMINAR ESTAS CELDAS)

ON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER


CADA AUDITOR

15 de Mayo, 2020
15 de Mayo, 2020
ERSONA APELLIDO

MPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER


A SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

RCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

C.P.I. PERSONA APELLIDO

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Ganancias o pérdidas cambiarias devengadas por la fluctuación de la moneda extranjera, referida en el artículo 8 de la Ley de

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Revisión analítica: Se formuló un análisis mensual por subcuentas de gastos financieros subcuenta pérdida cambiaria y produ
auxiliares de la empresa determinando revisar dicha cuenta en forma selectiva.

Revisión selectiva: En base al muestreo estadístico determinado, nuestro procedimiento de revisión fue seleccionar partidas e
pagar con el objeto de verificar su correcta valuación al tipo de cambio de su concertación, valuación y pago. El tipo de cambi
la Federación, correspondiente a las fechas de valuación.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Las actividades señaladas en el punto anterior se realizaron con posterioridad al cierre del periodo parcial o final del ejercicio,
los resultados cambiarios en base a los saldos de cierre.
Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Muestreo: Las cuentas que se determinó revisar en forma selectiva se muestrearon mediante medios informáticos, dicho mue
un 65% para la pérdida cambiaria.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b) Conclusiones de la revisión de
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Se identificó que los tipos de cambio son adecuados para la determinación de las fluctuaciones cambiarias. De acuerdo con e
manera adecuada.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Como parte de la evidencia obtenida tuve los estados de cuenta bancarios nacionales en moneda extranjera (dólares), para el
dólares al tipo de cambio vigente al momento de la concertacion de la operacion, y su pago al cierre de cada mes, para determ

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Dentro del control interno establecido por la compañía, es dar cumplimiento a lo establecido en las Normas de Información Fin
revelación y presentación adecuada en los estados financieros. En virtud de la inestabilidad de los mercados cambiarios y rec
activos y pasivos en moneda extranjera se valúen al tipo de cambio vigente en cada mes por dólar norteamericano.
Se utilizaron los tipos de cambio aplicables, publicados en DOF. Los calculos revisados para la determinación de los resultado
No se detectaron riesgos ya que se utilizan los tipos de cambio correctos en cada mes.
Se revisó que el tipo de cambio fuera el correcto (no el publicado en el día al que se está tomando en cuenta sino en la última

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
Considero que la determinación de la fluctuación cambiaria, es razonablemente correcta con base en las Normas de Informac

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CE

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE IL


POR CADA AUDITOR

MARCA DESCRIPCION Elaborado Por:


Revisado Por:
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo:
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Revisión documental

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUERD


LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN LL

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUN


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
Ganancias o pérdidas cambiarias devengadas por la fluctuación de la moneda extranjera, referida
en el artículo 8 de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción VII - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-07

da en el artículo 8 de la Ley del ISR.

enta pérdida cambiaria y productos financieros subcuenta utilidad cambiaria, misma que se revisó contra

sión fue seleccionar partidas en moneda extranjera, de cuentas bancarias, cuentas por cobrar y cuentas por
ación y pago. El tipo de cambio utilizado para valuar estas operaciones fue el publicado en el Diario Oficial de

do parcial o final del ejercicio, una vez conocidos los tipos de cambio aplicables para determinar el importe de

auditoría.

edios informáticos, dicho muestreo estadístico se elaboro al 73% para la revisión de utilidad cambiaria y en

nclusiones de la revisión de la muestra

de Procedimientos
cambiarias. De acuerdo con el muestreop efectuado, las paridades cambiarias se acumulan y/o restan de

da extranjera (dólares), para el caso de las facturas emitidas (clientes) verifiqué los importes de las facturas en
erre de cada mes, para determinar la fluctuacion cambiaria.

realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


as Normas de Información Financiera en cada uno de sus rubros, en cuanto al registro oportuno y la
os mercados cambiarios y recomendación del Consejo Mexicano de las Normas de Información Financiera, los
ar norteamericano.
determinación de los resultados cambiarios fueron correctos
do en cuenta sino en la última publicación anterior)

se en las Normas de Información Financiera.

BAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


O DE SER APLICABLE
LICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

ON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER DISEÑADAS


CADA AUDITOR

AAXX, 15 de Mayo, 2020


BBXX, 15 de Mayo, 2020
C.P.I. PERSONA APELLIDO

MPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER PARRAFO DE


A SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

Ganancia o pérdida p
C.P.I. PERSONA APELLIDO
dispuesto en los ar
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX Regla 2.13.19 Fr

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Artículos 22, 23 y 28, fracción XVII de la LISR

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones de enajenación de acciones susceptibles de causar ISR.
Elaborar cálculo a fin de verificar, en su caso, el importe de la ganancia o pérdida derivada de los conceptos indicados en el pu
Verificar que el monto del ISR determinado haya sido enterado, en su caso.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
La totalidad de los procedimientos arriba descritos se realizarán en caso de ser aplicables dadas las circunstancias de la entid
incluya todas las operaciones susceptibles de pago de ISR en el extranjero.
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de aplicar los procedimientos arriba descritos, se nos indicó que la empresa no realizó enajenaciones de accio
contrario.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaraciones anuales presentadas ante la autoridad fiscal asi como las actas de asamblea llevadas a cabo por el consejo de
Cálculo con la determinación del Saldo de la CUFIN al cierre de 2014. Dictamen por enajenación de acciones. En su caso, pag
Registro e inscripción de los nuevos accionistas en el libro respectivo.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (

Verificar si existe el derecho al tanto para efectuar la compra por parte de los demás accionistas. Indagar en las cuestiones qu
enajenación corresponde a una reestructura de grupo empresarial, lo cual pudiera dar origen a nuevas partes relacionadas y a
entidad cuenta con pérdidas en enejenación de acciones que puedan ser aplicadas cuando, en su caso, se tuvieran operacion

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
Se obtuvo utilidad/pérdida en la enajenación de acciones realizadas por la empresa, las cuales generaron / no generaron ISR
por la empresa y se calculó de manera adecuada.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE


DEBERAN SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUE


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CAD
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019

Ganancia o pérdida por enajenación de acciones, de conformidad con lo


dispuesto en los artículos 22, 23 y 28, fracción XVII de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción VIII - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-08

ausar ISR.
conceptos indicados en el punto anterior.

uditoría.

as circunstancias de la entidad auditada, debiendo efectuarse un cálculo que

reo.

e Procedimientos
ealizó enajenaciones de acciones, no habiendo encontrado evidencia en sentido

das a cabo por el consejo de accionistas.


de acciones. En su caso, pago del impuesto retenido al enajenante de las acciones.

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

Indagar en las cuestiones que motivaron esta enajenación. Identificar si esta


evas partes relacionadas y analizar el impacto que esto pudiere tener. Verificar si la
u caso, se tuvieran operaciones por las que derivara una utilidad por este concepto.
eneraron / no generaron ISR a pagar. El impuesto causado, en su caso fue enterado

ORADO POR EL DESPACHO


LICABLE
NAR ESTAS CELDAS)

ON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y
CADA AUDITOR
, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
PERSONA APELLIDO

OMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


STA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

RCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
Intereses provenientes de deu
C.P.I. PERSONA APELLIDO
extranjero que
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Art. 28 fracc. XXVII LISR

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones de las que deriven intereses contratadas con residentes en el extranjero.
Elaborar cálculo a fin de verificar, en su caso, el importe de la ganancia o pérdida derivada de los conceptos indicados en el pu
tener algún impacto fiscal (no deducibles, capitalización delgada, etc.)
Verificar que el monto del ISR determinado haya sido enterado, en su caso o que las partidas de las que derive algún efecto fi

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
La totalidad de los procedimientos arriba descritos se realizarán en caso de ser aplicables dadas las circunstancias de la entid
incluya todas las operacioness en las que se pacten intereses con residentes en el extranjero.
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de aplicar los procedimientos arriba descritos, se nos indicó que la empresa no realizó operaciones por las qu
no habiendo encontrado evidencia en sentido contrario.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Papel de trabajo con determinación de diferencias cambiarias, declaración por parte de la administración de no desarrollar ope
en el extranjero, estudio de precios de transferencia (en su caso). Declaración informativa de operaciones con partes relaciona

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Se corre el riesgo de que las erogaciones efectuadas en exceso por concepto de pago de intereses al extranjero pudieran ser
de la empresa y/o control interno formal de la empresa sobre la contratación y autorización de este tipo de operaciones. Verific
en el estudio de precios de transferencia correspondiente (en su caso).

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
Las operaciones se encuentran referidas a tasas de mercado vigentes más XX puntos (en su caso). No se determinó la existe
documentación soporte (estudio de precios de transferencia), la cual es un requisito para que dichos intereses sean deducible

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE


DEBERAN SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUE


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CAD
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
tereses provenientes de deudas contraídas con partes relacionadas residentes en el
extranjero que señala el artículo 28, fracción XXVII de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción IX - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-09

esidentes en el extranjero.
conceptos indicados en el punto anterior e identificar los conceptos que pudieren

as que derive algún efecto fiscal se hayan aplicado correctamente.

uditoría.

as circunstancias de la entidad auditada, debiendo efectuarse un cálculo que

reo.

e Procedimientos
ealizó operaciones por las que se deriven intereses con residentes en el extranjero,

stración de no desarrollar operaciones por las que deriven intereses con residentes
raciones con partes relacionadas por las que derivaron intereses.

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


es al extranjero pudieran ser no deducibles en algunos casos. Verificar la política
e tipo de operaciones. Verificar que se incluya el detalle de este tipo de operaciones
o). No se determinó la existencia de intereses no deducibles. Se cuenta con la
hos intereses sean deducibles para efectos de ISR.

ORADO POR EL DESPACHO


LICABLE
NAR ESTAS CELDAS)

ON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y
CADA AUDITOR
, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
PERSONA APELLIDO

OMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


STA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

RCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

Determinación de la deducción a que se refiere el artículo 30 d


realicen obras consistentes en desarrollos inmobiliarios o fracci
C.P.I. PERSONA APELLIDO
obra inmueble o de fabricación de bienes de activo fijo de

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Art. 30 LISR

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones de las que deriven intereses contratadas con residentes en el extranjero.
Elaborar cálculo a fin de verificar, en su caso, el importe de la deducción indicada en el punto anterior e identificar los concepto
Verificar que, en su caso, las partidas de las que derive algún efecto fiscal se hayan aplicado correctamente.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Deberá aplicarse a la totalidad de las deducciones señaladas en el Art. 30 de la LISR
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de aplicar los procedimientos arriba descritos, se nos indicó que la empresa no realizó actividades por las que
habiendo encontrado evidencia en sentido contrario.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaración Anual y papel de trabajo en el que se determine la procedencia o no de las deducciones señaladas en el Art. 30 L
deducción para cada obra o inmueble. Obtener aviso presentado a las autoridades fiscales del ejercicio de esta opción.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Verificar que en la deducción contenida en el Art. 30 no se incluyan honorarios ni servicios personales subordinados. El ejercic
cambiarse si se utilizó en ejercicios anteriores, por lo que deberá revisarse que no se haya utilizado previamente. Verificar polí
ocasionar discrepancias entre las cifras contables y fiscales (partidas de conciliación).

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
La utilización de esta opción es adecuada y se cuenta con los elementos formales para su utilización. Se llevó a cabo, en su c
deducidas en exceso.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE


DEBERAN SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUE


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CAD
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019

e se refiere el artículo 30 de la Ley del ISR tratándose de contribuyentes que


ollos inmobiliarios o fraccionamientos de lotes, los que celebren contratos de
de bienes de activo fijo de largo proceso de fabricación y los prestadores del
servicio turístico del sistema de tiempo compartido.

Regla 2.13.19 Fracción X - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020


Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-10

esidentes en el extranjero.
erior e identificar los conceptos que pudieren tener algún impacto fiscal.
rectamente.

uditoría.

reo.

e Procedimientos
ealizó actividades por las que proceda lo establecido en el Art. 30 de la LISR, no

nes señaladas en el Art. 30 LISR. Papel de trabajo donde se obtenga el factor de


ercicio de esta opción.

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


ales subordinados. El ejercicio de esta opción debe ser congruente y no puede
do previamente. Verificar políticas contables respectivas, ya que esto pudiere
ión. Se llevó a cabo, en su caso, la acumulación de erogaciones estimadas

ORADO POR EL DESPACHO


LICABLE
NAR ESTAS CELDAS)

ON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y
CADA AUDITOR
, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
PERSONA APELLIDO

OMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


STA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

RCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
Deducción de terrenos por aplicac
C.P.I. PERSONA APELLIDO

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Art. 191 LISR

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Indagar y verificar si la empresa tiene operaciones de las que deriven intereses contratadas con residentes en el extranjero.
Elaborar cálculo a fin de verificar, en su caso, el importe de la deducción indicada en el punto anterior e identificar los concepto
Verificar que, en su caso, las partidas de las que derive algún efecto fiscal se hayan aplicado correctamente.
Verificar lo dispuesto en el Art. Noveno fracción XXXVI de disposiciones transitorias de la LISR para 2014.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Aplicar a todas las deducciones de terrenos por las que se pretenda aplicar el estímulo fiscal del Art. 191 de la LISR
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
La empresa no aplicó el estímulo fiscal descrito anteriormente.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Declaración Anual, papel de trabajo de cálculo de aplicación del estímulo por la deducción de terrenos.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (

Los desarrolladores inmobiliarios pueden deducir en el ejercicio en el que adquieren el costo de adquisición de terrenos, debie
en cada uno de los ejercicios que transcurran desde el ejercicio en el que se adquirió el terreno y hasta el ejercicio inmediato a

El nuevo según párrafo establece; que los contribuyente que no hayan enajenado el terreno después del tercer ejercicio inmed
como ingreso acumulable el costo de adquisición de dicho terreno, actualizado por el periodo transcurrido desde la fecha de a
que se acumule el ingreso.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
El llenado de este formato no es aplicable en virtud de que la empresa no presenta este tipo de operaciones.
INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO
EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE


DEBERAN SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR

MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020


Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUE


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CAD
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
cción de terrenos por aplicación de estímulo fiscal, según lo establece el artículo 191
de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción XI - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-11

esidentes en el extranjero.
erior e identificar los conceptos que pudieren tener algún impacto fiscal.
rectamente.
ara 2014.

uditoría.

Art. 191 de la LISR


reo.

e Procedimientos

enos.

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

dquisición de terrenos, debiendo acumular un 3% del monto deducido actualizado


hasta el ejercicio inmediato anterior al que se enajene.

ués del tercer ejercicio inmediato posterior al que fue adquirido, deberá considerar
scurrido desde la fecha de adquisición del terreno y hasta el último día del mes en

peraciones.
ORADO POR EL DESPACHO
LICABLE
NAR ESTAS CELDAS)

ON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y
CADA AUDITOR

, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
PERSONA APELLIDO

OMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


STA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

RCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
Cuenta de utilidad fiscal gravab
C.P.I. PERSONA APELLIDO dispuesto en la Ley del ISR, cua
d
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX Regla 2.13.19 Fr

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Artículo 194 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Verificar que la empresa no sea una sociedad cooperativa

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Al inicio de la revisión de auditoría como parte del conocimiento del cliente.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Verificar acta constitutiva y en su caso actas donde haya modificaciones a su objeto social y/o régimen.
Por ser una partida fiscal debe ser revisada al 100% y por tanto no se utilizó un sistema de muestreo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
La empresa no es una sociedad cooperativa

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Acta constitutiva de la empresa. Declaración Anual por el ejercicio auditado.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
No se identificaron riesgos asociados a este aspecto.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
La empresa no es una sociedad cooperativa, por lo cual no es aplicable el llenado de este formato.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE


DEBERAN SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUE


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CAD
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
enta de utilidad fiscal gravable para sociedades cooperativas, de conformidad con lo
puesto en la Ley del ISR, cuando existan movimientos distintos de su actualización o
del incremento por la utilidad fiscal gravable del ejercicio.
Regla 2.13.19 Fracción XII - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-12

imen.
reo.

e Procedimientos

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

o.

ORADO POR EL DESPACHO


LICABLE
NAR ESTAS CELDAS)

ON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y
CADA AUDITOR
, 15 de Mayo, 2020
, 15 de Mayo, 2020
PERSONA APELLIDO

OMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


STA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

RCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
C.P.I. PERSONA APELLIDO
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


El fundamento legal relativo a los pagos provisionales o mensuales definitivos que fueron revisados, se indican en los puntos c
aplicados.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Impuesto sobre la Renta

Con fundamento en el artículo 14 de la ley del Impuesto sobre la Renta, se determinaron los pagos provisionales correspondie
contabilidad. Se revisaron los coeficientes de utilidad aplicados durante el ejercicio, los cuales se verificó estuvieran debidame
2018 y 2017 para llegar a la utilidad estimada. En este ejercicio se disminuyó de manera proporcional la participación de los tr
como esta contemplado en el decreto de estímulos fiscales publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de Dic
las retenciones de impuesto sobre la renta realizadas por instituciones bancarias durante el ejercicio, manifestadas en los esta
mensual. Revisamos las declaraciones de pagos referenciados realizados en el portal del SAT y su posterior pago. (Recordar
propio)

Verificar la fecha de pago ya que no le aplica lo establecido en el punto 5.1. de las facilidades adminsitrativas publicadas en el

Impuesto al Valor Agregado


Con fundamento en el artículo 1-B de la ley del Impuesto al Valor Agregado, se determinaron los pagos definitivos de este imp
efectivamente cobrados los ingresos y se acredita cuando son efectivamente pagadas las erogaciones. Los actos o actividade
pruebas que llevé a cabo para la determinación del pago definitivo de IVA, fue la revisión de estados de cuenta bancarios, aux
donde se controla el IVA por Pagar y el IVA por Acreditar. Se revisó que las Declaraciones Informativas de Operaciones con T
manifiesta el IVA Acreditable efectivamente pagado a las diferentes tasas. Se revisó que el pago definitivo mensual, se manife
que para el ejercicio 2019 desaparece la compensación universal).

Retenciones de Impuesto al Valor Agregado

Se sugiere gregar el calculo y la determinación del las retenciones de Impuesto al Valor Agregado.

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios


Con fundamento en el artículo 4 Fraccion V de la ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, se determinaron los
en el momento en que son efectivamente cobrados los ingresos y se acredita cuando son efectivamente pagadas las erogacio
realizados a la tasa del 8%. Las pruebas que llevé a cabo para la determinación del pago definitivo de IEPS, fue la revisión de
proveedores, las cuentas involucradas donde se controla el IEPS por Pagar y el IEPS por Acreditar. Se revisó que el pago def
página del SAT.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Los procedimientos anteriormente descritos se llevaron a cabo tanto en la revision preliminar como

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Impuesto Sobre la Renta
Nuestro alcance de revisión, en el cálculo del pago provisional del impuesto sobre la renta se basa en función de las cuenta de
por cobrar e Ingresos, el alcance revisado fue del 34%, mientras que las retenciones de ISR, la reducción de la PTU pagada d
alcance de revisión del 100%.

Impuesto al Valor Agregado


Nuestro alcance de revisión, en el cálculo del pago definitivo del impuesto al valor agregado se basa en función de la revisión
estados de cuenta bancarios, revisando un total de 70% del universo.

Impuesto Especial Sobre Produccion y Servicios


Nuestro alcance de revisión, en el cálculo del pago definitivo del impuesto especial sobre producción y servicios se basa en fu
efectivamente pagadas en estados de cuenta bancarios, revisando un total de 70% del universo.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos

Existe evidencia del registro contable de los pagos provisionales y/o mensuales de impuestos generados durante el ejercicio, t
fueron anteradas. El pago de accesorios se hizo de manera adecuada. Al cierre de la auditoría no se tenían contribuciones pe

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Impuesto Sobre la Renta
Para poder revisar, los calculos correspondientes, como parte de mi evidencia para la revisión de los pagos provisionales ISR
presentados por la compañía, la declaración anual del ejercicio 2018 y 2019 para efectos del coeficiente de utilidad, los estado
impuesto.

En caso de pérdidas fiscales se obtendrá la declaración donde se manifesto la pérdida y PT de la actualización de la pérdida fis

Impuesto al Valor Agregado:


La evidencia que obtuve para la determinación del pago definitivo de IVA, fueron los registros contables como es la balanza de
movimientos de clientes y proveedores, las cuentas involucradas donde se controla el IVA por Pagar y el IVA por Acreditar, la
el IVA Acreditable efectivamente pagado a las diferentes tasas. Se revisó que los pagos definitivos mensuales, se manifestara
apartir del ejercicio fiscal 2019 desaparece la compensación universal.
Sí hubieran solicitado devoluciones en el ejercicio revisado se sugiere, se propuncien en cuanto a los procedimientos realizad
correspondiente.

Impuesto Especial Sobre Produccion y Servicios


La evidencia que obtuve para la determinación del pago definitivo de IEPS, fueron los registros contables como es la balanza
movimientos de clientes y proveedores, las cuentas involucradas donde se controla el IEPS por Pagar y el IEPS por Acreditar.
Declaraciones y pagos de la página del SAT.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Control Interno:
El control interno que tiene implementado la empresa, deriva de los registros contables que genera el sistema contable en form
lo establecen las leyes aplicables a cada impuesto provisional o definitivo. Se tiene un adecuado control de los comprobantes
forman parte de los registros contables de la empresa.
Hallazgos:
No se detectaron diferencias en el pago de impuestos.
HAY COMPLEMENTARIAS O NO ???, decir si se presentaron complementarias o si solo se pagaron recargos o que se enco
Hubo o hay revisiones por parte de la autoridad.
Se realizaron compensaciones de saldos a favor, etc.
Riesgos Detectados:
Recurrencia de pagos fuera de tiempo, pago de accesorios importantes, doble generacion de lineas de captura, errores en cál
Presentación de complementarias derivadas de auditoria. Pagos extemporáneos, los cuales generan una mayor erogación, as

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):

REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra

El contribuyente Empresa Ejemplo, S.A de C.V da cumplimiento a sus obligaciones fiscales por los impuestos de: Impuesto so
y Servicios, pagando y enterando estas contribuciones de manera correcta antes de haber sido enviado el dictamen fiscal.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CE

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE


DISEÑADAS POR CADA AUDITOR

MARCA DESCRIPCION

ö Cruce con Declaración anual del ejercicio


ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUERD


LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN LL
ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCI
EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
Determinación de los pagos provisionales y mensuales definitivos.
Regla 2.13.19 Fracción XIII - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-13

)
on revisados, se indican en los puntos correspondientes a los procedimientos de auditoria específicos que fueron

nce de los mismos

on los pagos provisionales correspondientes al ejercicio 2019 con base a los ingresos nominales registrados en la
cuales se verificó estuvieran debidamente reflejados en las declaraciones anuales correspondientes a los ejercicios
ra proporcional la participación de los trabajadores en las utilidades desde el mes en que se pago y hasta diciembre,
o Oficial de la Federación el 26 de Diciembre de 2013 vigente a partir del 1 de enero de 2014. También se revisaron
te el ejercicio, manifestadas en los estados de cuenta mensuales, mismas que se acreditaron contra el pago provisional
del SAT y su posterior pago. (Recordar que apartir de 2019 unicamente se podrá compensar con saldo a favor de ISR

idades adminsitrativas publicadas en el DOF del 26 de diciembre de 2013.

inaron los pagos definitivos de este impuesto en base a flujo de efectivo, es decir se paga en el momento en que son
las erogaciones. Los actos o actividades a que estuvo sujeto el contribuyente fueron las tasa del 16% y del 0%. Las
ón de estados de cuenta bancarios, auxiliares de movimientos de clientes y proveedores, las cuentas involucradas
nes Informativas de Operaciones con Terceros, estuvieran debidamente presentadas ante el portal del SAT donde se
ue el pago definitivo mensual, se manifestara en el portal de Declaraciones y pagos de la página del SAT. ( Recordar

r Agregado.

ducción y Servicios, se determinaron los pagos definitivos de este impuesto en base al flujo de efectivo, es decir se paga
son efectivamente pagadas las erogaciones. Los actos o actividades a que estuvo sujeto el contribuyente fueron los
go definitivo de IEPS, fue la revisión de estados de cuenta bancarios, auxiliares de movimientos de clientes y
por Acreditar. Se revisó que el pago definitivo mensual, se manifestara en el portal de Declaraciones y pagos de la

minar como en la la final de acuerdo con los pagos que se realizaron a lo largo del ejercicico.
nta se basa en función de las cuenta de ingresos la cual fue revisada mediante el procedimiento de auditoría de cuentas
e ISR, la reducción de la PTU pagada de manera proporcional a partir del mes en que fue pagada, representa un

gado se basa en función de la revisión de depósitos efectivamente cobrados y erogaciones efectivamente pagadas en

re producción y servicios se basa en función de la revisión de depósitos efectivamente cobrados y erogaciones


universo.

so b)
de la Muestra
licación de Procedimientos

uestos generados durante el ejercicio, tanto en su causación como entero. Las diferencias encontradas, en su caso,
auditoría no se tenían contribuciones pendientes de pago.

evisión de los pagos provisionales ISR tuve a mi disposición el registro contable, así como los pagos referenciados
os del coeficiente de utilidad, los estados de cuenta bancarios y en su caso los avisos de compensación del pago del

y PT de la actualización de la pérdida fiscal

gistros contables como es la balanza de comprobación y sus auxiliares, los estados de cuenta bancarios, auxiliares de
VA por Pagar y el IVA por Acreditar, las declaraciones Informativas de Operaciones con Terceros, donde se manifiesta
s definitivos mensuales, se manifestaran en el portal de Declaraciones y pagos de la página del SAT. Recordar que

en cuanto a los procedimientos realizados y anexar el papel de trabajo

egistros contables como es la balanza de comprobación y sus auxiliares, los estados de cuenta bancarios, auxiliares de
EPS por Pagar y el IEPS por Acreditar. Se revisó que los pagos definitivos mensuales, se manifestaran en el portal de

urante la realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


que genera el sistema contable en forma oportuna y confiable para la generación de los pagos en forma y tiempo como
adecuado control de los comprobantes fiscales digitales (CFDIS), tanto emitidos como recibidos, ya que se almacenan y

olo se pagaron recargos o que se encontró.

cion de lineas de captura, errores en cálculo de accesorios, errores en aplicación de estimulos (PTU), etc.
uales generan una mayor erogación, así como complejidad al determinar los accesorios correspondientes.

Muestra

cales por los impuestos de: Impuesto sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Especial sobre Producción
aber sido enviado el dictamen fiscal.

L DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


EN CASO DE SER APLICABLE
E NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAN SON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER


POR CADA AUDITOR

Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020


Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO

A COMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER PARRAFO DE


R ESTA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO
ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA
DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
Costo de lo Vendido y valuación
II de la Ley del ISR. Esta infor
C.P.I. PERSONA APELLIDO
incluir el objetivo, el procedim

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Verificar que las erogaciones por concepto de Costos y Gastos cumplan con lo dispuesto en los Artículos 29 y 29-A del CFF, a
deducción y/o el acreditamiento de los impuestos correspondientes.

Art. 39 LISR: El costo de las mercancías que se enajenen, así como de las que integren el inventario final de ejercicio se deter
de costos históricos o predeterminados.

Art. 39 LISR: Se precisa en los casos de actividades comerciales se debe de disminuir el inventario de la mercancía no enajen
de inventarios y/o costo de lo vendido. De lo contrario se desprende que ya no se podrá utilizar el sistema de costeo directo, e

Art 40 LISR: Deducción del costo de lo vendido en arrendamiento financiero.

Art 41 LISR: Los contribuyentes, podrán optar por cualquiera de los métodos de valuación de inventarios (fórmulas de asignac

- Primeras entradas primeras salidas (PEPS)


- Costo identificado
- Costo promedio
- Detallista

De los anterior se desprende que ya no se podrá utilizar como método para valuar los inventarios el de Ultimas Entradas Prime

Art 42 LISR: Costo superior al precio de mercado o reposición.

Art 43 LISR: Se precisa el momento de la deducción del costo cuando se proporcionen bienes.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Revisar si se cumple la obligación señalada en el art 76 fraccion XIV de la Ley de ISR (Inventarios Perpetuos)
Cálculo del Costo de Ventas: En esta cuenta se realizaron los cálculos necesarios para determinar el costo de ventas de acue
cuentas que forman parte del costo. Comprobamos que el costo de ventas correspondió a transacciones que efectivamente fu
razonable y consistente.

Observación del inventario físico: Nos presentamos en la empresa para observar la toma física de los inventarios de materia p
elabora periódicamente el personal de la empresa. Dicho inventario consistió en hacer conteos para verificar que los listados d
existencia física y se realizó la prueba con fecha cercana al cierre del ejercicio 2019. Al haber sido yo el auditor por el ejercicio
física del inventario inicial para este ejercicio. (Sí no fuiste el auditor del año anterior adecuar el párrafo anterior).

Verificación de la Propiedad (Revisión de compras): Se revisaron por prueba completa los meses de: periodo o las partidas re
compras, consistiendo la revisión en la verificación de los comprobantes fiscales Digitales (CFDIS) que amparan dichas compr
SAT de cada uno de los proveedores de bienes y servicios, verificando que su registro contable fuera correcto.
Método de Valuación de Inventarios: El método de valuación de inventarios que utiliza la empresa es el de costo promedio con
empresa, de materia prima, material de empaque, producción en proceso, y artículos terminados, se verificó selectivamente su
consistieron en efectuar la operación de artículos inventariados por el costo unitario. No se encontraron diferencias en este pro

Revisión selectiva de Gastos de Fabricación: Se formulo un análisis mensual por subcuentas, misma que se revisó contra aux
partidas a revisar en forma selectiva. En base al muestreo estadístico determinado de las partidas de gastos de fabricación se
posteriormente revisar las operaciones, así como sus comprobantes fiscales digitales (CFDIS) su archivo .XML y su validación
verificando que su registro contable fuera correcto.

Revisión selectiva: En base al muestreo determinado de las partidas de gastos de fabricación se procedió a vaciar las partidas
como sus comprobantes fiscales digitales su archivo .XML y su validación en la página de cada uno de los proveedores.

Mano de Obra: Se verificaron los registros contables de mano de obra de esta cuenta que afectan directamente al costo de ve
elaboradas por la empresa verificando que incluyeran a todos los trabajadores y que todas sus obligaciones fiscales y de segu
satisfactorias en cuanto a registro contable y demás obligaciones.

Sistema de costeo: verificar que el sistema de costeo utilzado sea Costeo Absorbente.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Los procedimientos anteriormente descritos se llevaron a cabo al cierre del ejercicio y durante los meses de enero y febrero de

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Esta revisión abarcó aproximadamente un ___% de las compras. Los gastos de fabricación se revisaron selectivamente, con u
este concepto. El rubro de Mano de Obra se revisó con un alcance del ___%.
El contribuyente para controlar sus inventarios, utiliza el sistema System Aplications and Products (SAP) mediante el cual revi
resultaron satisfactorias en cada uno de los rubros mencionados.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Durante la observación del inventario físico se detectaron las siguientes observaciones:
Se obtuvo integración del inventario

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Como parte de la evidencia, obtuve los registros contables, así como la documentación que ampara dichos registros y las ope
involucradas para integrar el costo de ventas.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Control Interno:
Los procedimientos utilizados por la empresa para el control del costo de lo vendido se basan en sistemas a través de medios
de compra, recepción y entrada al almacén, a fin de obtener una certeza razonable del adecuado registro del valor de las exis

La formula de asignación de costos utilizado por la compañía es de _____, la cual es valida de acuerdo con la NIF C4, Inventa
Se realizó el inventario de acuerdo a los programas y procedimientos establecidos por la empresa.
Hallazgos:
Si se detectaron faltantes o sobrantes.
Si se realizaron ajustes correspondientes.
Los procedimientos de valuación fue adecuado
Riesgos Detectados:
Existe riesgo de mermas y desperdicios
Incorporacion de mercancias entránsito al inventario
Conciliación de inventario en sistema vs contabilidad
Verificación de existencia de ordenes de compra, notas de recepción, entrada y salida del almacén.
Lista de inventario o existencias.
Existencia de inventario o mercancía en comisión o consignación.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
Considero que la determinación del Costo de Ventas y los elementos que lo conforman, es razonablemente correcto con base

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPA


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE ILU


DISEÑADAS POR CADA AUDITOR

MARCA DESCRIPCION Elaborado Por:


Revisado Por:
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUER


PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN L

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
to de lo Vendido y valuación del inventario, referidos en la Sección III del Capítulo II del Título
de la Ley del ISR. Esta información comprenderá exclusivamente la cédula sumaria y deberá
incluir el objetivo, el procedimiento aplicado y la conclusión alcanzada por el contador público
inscrito.
Regla 2.13.19 Fracción XIV - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-14

rtículos 29 y 29-A del CFF, asi como con otras disposiciones fiscales aplicables para su

ario final de ejercicio se determinara conforme al sistema de costeo absorbente sobre la base

o de la mercancía no enajenada, así mismo se precisa no efectos fiscal a las revaluaciones


sistema de costeo directo, en congruencia con la NIF C-4.

ntarios (fórmulas de asignación del costo, según NIF) que se señalan a continuación:

el de Ultimas Entradas Primeras Salidas (UEPS), en congruencia con la NIF C-4.

ntarios Perpetuos)
r el costo de ventas de acuerdo con la técnica contable, mediante la integración de las
ciones que efectivamente fueron realizados durante el período que se dictaminó en forma

los inventarios de materia prima, producción en proceso y artículos terminados, mismo que
ra verificar que los listados de inventarios proporcionados por la empresa coincidieran con la
o yo el auditor por el ejercicio 2018, me fue posible estar presente para observar la toma
árrafo anterior).

de: periodo o las partidas revisadas de las compras de materia prima y gastos sobre
) que amparan dichas compras, cotejando su archivo .XML y su validación en la página del
uera correcto.
es el de costo promedio con base en la relación de inventarios proporcionada por la
se verificó selectivamente su correcta valuación, aplicando pruebas aritméticas que
raron diferencias en este procedimiento.

sma que se revisó contra auxiliares de la empresa. En dicha revisión se determinaron las
de gastos de fabricación se procedió a vaciar las partidas seleccionadas para
archivo .XML y su validación en la página del SAT de cada uno de los proveedores,

procedió a vaciar las partidas seleccionadas para posteriormente revisar las operaciones, así
no de los proveedores.

directamente al costo de ventas. Nuestras pruebas consistieron en revisar las nóminas


ligaciones fiscales y de seguridad social estuvieran cubiertas. Nuestras pruebas fueron

meses de enero y febrero de 2020

isaron selectivamente, con un alcance del __% por cada una de las subcuentas que forman

(SAP) mediante el cual revisamos entradas y salidas del almacén, nuestras pruebas

e Procedimientos

ra dichos registros y las operaciones relacionadas a la integración en las diferentes partidas

ealización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

sistemas a través de medios electrónicos que permiten generar los documentos de solictud
registro del valor de las existencias.

uerdo con la NIF C4, Inventarios.


.
n.

ablemente correcto con base en las Normas de Informacion Financiera.

ABORADO POR EL DESPACHO


R APLICABLE
LIMINAR ESTAS CELDAS)

SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER


A AUDITOR

Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020


Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO

MPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER


A SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

C.P.I. PERSONA APELLIDO

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)

Art. 16 LISR: Las personas morales residentes en el país, incluida la asociación en participación, acumularán la totalidad de lo
cualquier otro tipo, que obtengan en el ejercicio, inclusive los provenientes de sus establecimientos en el extranjero.

Art. 17 LISR: Se considera que los ingresos se obtienen cuando se trate de:
Enajenación de bienes o prestación de servicios, cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos, el que ocurra primero:
a) Se expida el comprobante fiscal que ampare el precio o la contraprestación pactada.
b) Se envíe o entregue materialmente el bien o cuando se preste el servicio.
c) Se cobre o sea exigible total o parcialmente el precio o la contraprestación pactada, aun cuando provenga de anticipos.

Art. 17 Fracc. III segundo párrafo y Articulo Noveno fracción XI de disposiciones transitorias de la LISR. Ingresos Acumulables

Se elimina para las personas morales la facilidad de considerar como ingreso obteniendo solamente la parte del precio cobrad
plazo en los términos del antepenúltimo párrafo del artículo 14 del CFF.

A partir del 2014 se considerara como ingreso obteniendo en el ejercicio el total del precio pactado.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Se realizó un análisis demostrativo en base a muestreo (periodo, partidas, montos etc) por cada una de las cuentas de ingreso
1.- Revisamos la existencia física de las facturas en CFDI en el consecutivo de ventas y sus registros contables. Se comprobó
periodo revisado. Los registros contables se cotejaron con los archivos bajados de la página del SAT.
2.- Observamos que las facturas canceladas estuvieran reportadas como tal, en la página del SAT.
3.- Comprobamos que los montos que muestran las facturas fuera coincidente con el importe registrado.
4.- Verificamos mediante prueba aritmética el importe del iva trasladado.
5.- Comprobamos que el contribuyente esté cumpliendo con la disposición de facturación CFDI.
6.- En el caso particular de las ventas de activo fijo, se comprobó que dichos bienes se encontraran registrados en la contabilid
adquisición. Se verificó que fueran correctos los asientos contables tanto de su venta como de su baja de la contabilidad.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Los procedimientos anteriormente descritos se llevaron a cabo al cierre del ejercicio.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Esta revisión abarcó aproximadamente un ___% de las VENTAS. Se utilizó el metodo __________.
Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Los anticipos provenientes de clientes se encuentran debidamente registrados en contabilidad y constituyen un ingreso acumu
No se encontraron inconsistencias entre los montos reportados en CFDI con los declarados por la empresa.
El importe verificado del IVA trasladado fue correcto en nuestras pruebas.
En nuestras pruebas no se encontraron diferencias antre los importes consignados como ingresos en contabilidad y los CFDI

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Como parte de la evidencia, obtuve los registros contables, así como la documentación que ampara dichos registros y las ope
involucradas en las ventas, devoluciones sobre ventas, otros productos y ventas de activo fijo.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Control Interno:
Verificar el momento en que se acumulan los ingresos, ya que de conformidad con la legislación fiscal puede darse en distinto
recepción de la contraprestación pactada.
Verificar si existen ingresos no cobrados en efectivo, sino a través de compensaciones, ingresos en bienes, en servicios, etc.
Analizar el tratamiento fiscal y contable de los anticipos recibidos de clientes.
Analizar el resguardo de los CFDI, así como el proceso de emisión y cobro
Verificar el tratamiento fiscal de las devoluciones, rebajas, notas de crédito, etc.
Especial énfasis en las facturas detectadas, en su caso, como canceladas y la afectación contable respectiva.

Hallazgos:
Diferencias entre fecha de facturación y realizacion de la venta
Existencia de muchas facturas canceladas
Reposicion de facturas anteriores o reexpedicion afectando a otros ejercicios
Emision de Notas de Crédito
Riesgos Detectados:
Diferencia entre ingresos declarados y los CFDI contenidos en el repositorio del SAT
Errores de Corte y Registro
Catalogo de cuentas inadecuado
Cruce de operaciones intercompañías
Amarre de cifras contra estudio de Precios de Transferencia

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra

El contribuyente mantiene estricto control en la emisión de sus comprobantes, apegándose en todo momento a las políticas in
momento en que se reciben. Las facturas se encuentran archivadas de acuerdo a su secuencia y no hubo ningun faltante y to
conclusión los valores revelados en los estados financieros son razonables.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPA


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)
INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPA
EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE IL


SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION

ö Cruce con Declaración anual del ejercicio


ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUER


PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN L

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
Ventas e Ingresos correspondientes al ejercicio. Esta información comprenderá
exclusivamente la cédula sumaria y deberá incluir el objetivo, el procedimiento
aplicado y la conclusión alcanzada por el contador público inscrito.
Regla 2.13.19 Fracción XV - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-15

ción, acumularán la totalidad de los ingresos en efectivo, en bienes, en servicio, en crédito o de


mientos en el extranjero.

supuestos, el que ocurra primero:

cuando provenga de anticipos.

de la LISR. Ingresos Acumulables por Enajenaciones a Plazo.

lamente la parte del precio cobrado durante el ejercicio, cuando se realizan enajenaciones a

pactado.

e los mismos
ada una de las cuentas de ingresos de la siguiente manera:
registros contables. Se comprobó que las transacciones fueran efectivamente realizadas en el
del SAT.
el SAT.
e registrado.

FDI.
ontraran registrados en la contabilidad, cerciorándose del documento que amparara dicha
de su baja de la contabilidad.

______.
ión de Procedimientos
ad y constituyen un ingreso acumulable (partida de conciliación contable-fiscal).
por la empresa.

gresos en contabilidad y los CFDI que le son relativos a dicho ingreso.

ampara dichos registros y las operaciones relacionadas a la integración en las diferentes partidas
o.

te la realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)

ción fiscal puede darse en distintos timpos y/o situaciones: facturación, entrega del bien,

esos en bienes, en servicios, etc.

ntable respectiva.

stra

en todo momento a las políticas internas establecidas y que los ingresos son registrados en el
ncia y no hubo ningun faltante y todos los comprobantes tenian anexa su respectiva factura. En

O ELABORADO POR EL DESPACHO


E SER APLICABLE
AR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)
O ELABORADO POR EL DESPACHO
E SER APLICABLE
AR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

SON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN


R CADA AUDITOR
Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO

COMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER


ESTA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

DO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
CONTADORES PUBLICOS Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
Gastos de operación y resultado integral de financiamiento correspondientes al
ejercicio. Esta información comprenderá exclusivamente la cédula sumaria y deberá
C.P.I. PERSONA APELLIDO
incluir el objetivo, el procedimiento aplicado y la conclusión alcanzada por el contador
público inscrito.
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX Regla 2.13.19 Fracción XVI - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-16
CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

GASTOS DE OPERACIÓN

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Verificar que las erogaciones por concepto de Gastos cumplan con lo dispuesto en los Artículos 29 y 29-A del CFF, asi como con otras disposiciones fiscales aplicables para
su deducción y/o el acreditamiento de los impuestos correspondientes.

Debemos considerar cuales son los principales gastos de la compañía, para se incluyan los procedimientos como por ejemplo es el caso de sueldos y depreciaciones.

Art.25 fracción VI LISR : Cuotas al IMSS a cargo de los patrones. No serán deducibles las cuotas de seguridad social que corresponden al trabajador cuando sean pagadas
por el patrón.

Art. 27 fracción I LISR Donativos deducibles: 4% Máximo cuando se realicen en favor de la Federación, de las entidades federativas, de los municipios, o de sus organismos
descentralizados.
7% a las donatarias autorizadas, sin que en ningún caso el límite de la deducción total, considerando los órganos de gobierno y los realizados a donatarias autorizadas
distintas, exceda del 7%.

Art. 36 fracción II LISR y noveno fracc. V de disposiciones transitorias de LISR Deducción de automóviles: Las inversiones efectuadas hasta el 2013 que no hubieran sido
deducidas en su totalidad, continuaran deduciéndose considerando como MOI hasta $175,000.

Art. 28 fracción XIII LISR: Arrendamiento de automóviles


La deducción diaria de pagos efectuada por el uso o goce temporal de automóviles disminuye de $ 285.00 permitida por el Decreto del 30 marzo de 2012 a $200.00.

Art 28 fracción XX LISR Consumos en restaurantes.


La deducción de consumos en restaurantes dentro de una faja de 50 kilómetros que circunde al establecimiento del contribuyente, disminuye de 12.5% al 8.5%.

Art. 28 Fracción XXIX LISR. Deducciones con Partes Relacionadas.


No serán deducibles los pagos que efectué el contribuyente cuando los mismo también sean deducibles para una parte relacionada residente en México o en extranjero.
La no deducción no será aplicable cuando la parte relacionada que deduce el pago efectuado, acumule los ingresos generados por este último ya que sea en el mismo
ejercicio fiscal o en el siguiente.

Art. 28 fracción XXX LISR Ingresos exentos de ISR para los trabajadores
Los pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador, solo sean deducibles en un 47%.
Entre otras prestaciones salariales y previsión social, no deducibles al 53%, están el fondo de ahorro, los vales de despensa, las horas extra, el aguinaldo, las primas
vacacionales y dominicales, la PTU y los pagos por separación.

Art. 27 fracción XI LISR Deducción de vales de despensa


Los vales de despensa otorgados a los trabajadores, solo serán deducible en los términos de la fracción XXX del articulo 28 ( 47% o 53%, según proceda), cuando su
entrega se realice a través de los monedero electrónicos que al efecto autorice el SAT.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Revisión Analítica: Se formuló un análisis mensual por subcuentas dentro de los gastos de administración y de ventas, misma que se revisó contra auxiliares de la empresa.
En dicha revisión se determinaron las partidas a revisar en forma selectiva y en forma documental.

Revisión selectiva: En base al muestreo determinado se procedió a vaciar las partidas seleccionadas para posteriormente revisar la existencia de las facturas recibidas en
CFDI contra la relación que tiene reportadas por cada uno de los proveedores el Servicio de Administración Tributaria, y asi poder verificar su correcta contabilización. Esta
revisión se elaboró con un alcance del 50% por cada una de las cuentas que integran los gastos de operación.

Revisión documental: Para las cuentas a revisar documentalmente se solicitaron auxiliares al 100% a la empresa, para posteriormente revisar los movimientos contables, así
como su existencia en archivos digitales. Las cuentas que se revisan mediante Evidencia documental obtenida se revisan las retenciones a terceros tales como honorarios
profesionales, arrendamiento, comisionistas, honorarios asimilables, honorarios al consejo, fletes y donativos.
Determinar las variaciones de cada uno de los conceptos, en relación con el ejercicico anterior y dar las explicaciones de las variaciones de acuerdo con lo señalado en el
SIPRED.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Los procedimientos anteriormente descritos se llevaron a cabo en la revision preliminar y al cierre del ejercicio.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Esta revisión abarcó aproximadamente el %%%% del total de los Gastos de Operación.
Se utilizo el metodo no estadistico aleatorio para definir la muestra.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Las variaciones significativas detectadas en los rubros: _________________ fue indagada y se hizo la explicación relativa en el SIPRED.
Se verificó que los comprobantes seleccionados para nuestras pruebas de auditoría contaran con los requisitos necesarios para su deducción, encontrándose correctos.
No se encontraron comprobantes cancelados (CFDI) al momento de validarlos en el repositorio de información del SAT.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Como parte de la evidencia, obtuve los registros contables, así como la documentación que ampara dichos registros y las operaciones relacionadas a la integración en los
gastos de administración y gastos de venta.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)
Control Interno:
Verificar el procedimiento de autorización de gastos, compras y adquisiciones de activo fijo y el pago de las mismas.
Provisión de gastos; pago de gastos erogaciones provisionadas en ejercicios anteriores. No se consideraron como deducciones las erogaciones efectuadas a personas
físicas que no estuvieran pagadas al cierre del ejercicio.
Hallazgos:
Separacion inadecuada de los gastos no deducibles
Comprobantes sin requisitos fiscales
Falta de Contratos en Operaciones importantes
Riesgos Detectados:
CFDI Cancelados por los proveedores
Falta de Provisiones y Reservas
Gastos sin sustancia económica
Gastos importantes al cierre
Variaciones importantes con el ejercicio anterior de las cuales se hara una explicación.
Existencia de Gastos Varios o no Identificados
Aplicación de Criterios No Vinculativos
Intangibles
Erogaciones no pagadas a PF al inicio y cierre del ejercicico

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra

La empresa Empresa Ejemplo mantiene un estricto control en el registro contable de sus gastos de operación, apegándose en todo momento a las politicas internas
establecidas y que los gastos son registrados en el momento en que se reciben. En conclusion los valores revelados en los estados financieros son razonables y las pruebas
realizadas resultaron satisfactorias.

RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Verificar que las erogaciones por concepto de Gastos cumplan con lo dispuesto en los Artículos 29 y 29-A del CFF, asi como con otras disposiciones fiscales aplicables para
su deducción y/o el acreditamiento de los impuestos correspondientes.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
De las operaciones en moneda extranjera con las que realiza transacciones la entidad, se revisaron las cuentas por cobrar, cuentas por pagar y saldos en bancos de moneda
extranjera que estuvieran debidamente registradas al tipo de cambio publicado en el Banco de México, correspondiente al cierre de cada mes. Para la revisión de los
rendimientos y gastos financieros e intereses, se cotejaron los registros contables contra los estados de cuenta mensuales para revisar su correcto registro. El alcance de la
revisión de las utilidades cambiarias fue de 70% el alcance de los rendimientos financieros fue del 100%.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Los procedimientos anteriormente descritos se llevaron a cabo en la revision preliminar y al cierre del ejercicio.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Esta revisión abarcó aproximadamente el % del total de los Gastos de operación y del costo integral de financiamiento. (No olvidar que debe coincidir el % de ganacia y
pérdida cambiaria que se menciona en esta cedula contra los datos que se mencionaron en el papel de trabajo VII y el % que mencionamos en el Informe Sobre la Situación
Fiscal

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Como parte de la evidencia, obtuve los registros contables, así como la documentación que ampara dichos registros y las operaciones relacionadas con gastos de
financiamiento, como estados de cuenta, confirmaciones, contratos, CFDI.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)
Control Interno:
Hallazgos:
Falta de Contratos
Capitalizacion Delgada
Politicas de capitalizacion de financiamiento
La no separación de capital e intereses en los pagos
Riesgos Detectados:
Financiamiento de Partes Relacionadas
Tasas fuera de Mercado
Accionistas con derecho a intereses
Intereses pagados a PF (operaciones vulnerables)
Pago anticipado de intereses

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


La empresa mantiene estricto control en el registro de la fluctuación cambiaria, apegándose en todo momento a las políticas internas establecidas de los momentos de
registro de la valuación de saldos en moneda extranjera. los rendimientos financieros estan registrados en el momento en que la institución bancaria los genera. En
conclusión los valores revelados en los estados financieros son razonablemente correctos.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPACHO


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y


DEBERAN SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL


TERCER PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA
DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS
C.P.I. PERSONA APELLIDO ISR retenido a residen
NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


ISR retenido a residentes en el país y en el extranjero en los términos de la Ley del ISR.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos
Impuesto sobre la Renta

Con fundamento en los artículos 106 (Honorarios) 116 (Uso o goce temporal de bienes), se retiene a las personas físicas que
temporal de bienes, el 10% sobre el monto de la erogación. Conforme al artículo 94 Fracción III respecto a los Honorarios al C
realiza al miembro del consejo. El objetivo de revisión consiste en comprobar que los gastos cuyas retenciones se realizan, rep
correspondieran a los fines propios de la entidad. Adicional a lo anterior, se verifica que se encuentren debidamente registrado
y honorarios al Consejo de Administración en el periodo revisado y que no se incluyan transacciones que no formen parte de e
comprobar que los gastos esten adecuadamente contabilizados y presentados, de acuerdo a las Normas de Información Finan
deducción.

Incluir los procedimientos para la revisión de sueldos y salarios y su calculo anual de las retenciones verificando la presentaci
salarios. Adicionalmente cotejar contra el visor de nominas contra los datos asentados en la contabilidad.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Los procedimientos anteriormente descritos se llevaron a cabo en la revision preliminar y al cierre del ejercicio.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Impuesto sobre la Renta
Nuestro alcance de revisión, en el cálculo del pago provisional del impuesto sobre la renta retenido, se basa en función de las
subcuentas, Honorarios a personas físicas, Arrendamientos a personas físicas y Honorarios al Consejo, las cuales fueron revis
operación. El alcance revisado fue del 80%, utiliando el método aleatorio.

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Como resultado de nuestros procedimientos obtuvimos evidencia de que el impuesto fue retenido adecuadamente y que, adem
del contribuyente al momento de finalizar nuestra auditoría.

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Impuesto sobre la Renta
Para poder revisar los calculos correspondientes, como parte de mi evidencia para la revisión de los pagos provisionales de re
como los pagos referenciados presentados por la compañía, los estados de cuenta bancarios y las constancias de retencion.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Control Interno:
El control interno que tiene implementado la empresa, deriva de los registros contables que genera el sistema contable en form
y tiempo como lo establecen las leyes aplicables a los pagos provisionales de las retenciones. Se tiene un adecuado control d
como recibidos, ya que se almacenan y forman parte de los registros contables de la empresa.
Hallazgos:
Falta de Contratos de operaciones importantes
Registro de operaciones sujetas a retencion en distintas cuentas contables
Retención a diferentes tasas
Riesgos Detectados:
Existencia de diferentes tasas de retencion
Miembros de consejo que tambien son empleados
Operaciones de fin de año
Sustancia económica
Honorarios Capitalizables

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra

La empresa Empresa Ejemplo, S.A de C.V da cumplimiento a sus obligaciones fiscales por el Impuesto Sobre la Renta retenid
consejo a personas físicas, pagando y enterando estas contribuciones de manera correcta antes de enviar el dictamen fiscal.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESP


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE ILU


DISEÑADAS POR CADA AUDITOR

MARCA DESCRIPCION Elaborado Por:


Revisado Por:
ö Cruce con Declaración anual del ejercici
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUER


PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN L

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
ISR retenido a residentes en el país y en el extranjero en los términos de la Ley del ISR.
Regla 2.13.19 Fracción XVII - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-17

a las personas físicas que prestaron sus servicios profesionales, así como por el uso o goce
pecto a los Honorarios al Consejo Directivo, la retención se realiza conforme al pago que se
retenciones se realizan, representaran transacciones efectivamente realizadas y que
ren debidamente registrados todos los gastos correspondientes a Honorarios, Arrendamiento
s que no formen parte de este rubro en las subcuentas respectivas. Se busca verificar y
ormas de Información Financiera y que cumplan con todos los requisitos fiscales para su

es verificando la presentación de la declaración del ajuste de ISR anual de sueldos y


ilidad.

el ejercicio.

se basa en función de las cuenta de Gastos de Administración, Venta y Fabricación,


sejo, las cuales fueron revisadas mediante el procedimiento de auditoría de gastos de

Procedimientos
decuadamente y que, además fue enterado, no encontrándose diferencias a cargo por parte

s pagos provisionales de retenciones de ISR tuve a mi disposición el registro contable, así


constancias de retencion.

alización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


el sistema contable en forma oportuna y confiable para la generación de los pagos en forma
ene un adecuado control de los comprobantes fiscales digitales (CFDIS), tanto emitidos

esto Sobre la Renta retenido por Honorarios, uso o goce temporal de bienes y honorarios al
e enviar el dictamen fiscal.

ABORADO POR EL DESPACHO


APLICABLE
LIMINAR ESTAS CELDAS)

OLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN SER


A AUDITOR

Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020


Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO

MPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER


A SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA


DESPACHO DE AUDITORES, S.C
CONTADORES PUBLICOS

C.P.I. PERSONA APELLIDO

NUMERO DE REGISTRO AGAFF: XXXXX

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO (NIA 230):

Requerimientos Legales y Reglamentarios Aplicables (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


De los conceptos que se incluyen en la conciliación entre el resultado contable y fiscal para los efectos del ISR.

Obtener y, en su caso, efectuar recálculo de los siguientes aspectos a fin de verificar su correcto cálculo:
- Ajuste anual por inflación. (art. 44-46 LISR)
- Costo de ventas contable-fiscal. (Art. 39 al 43 de la LISR)
- Deducción de inversiones. (Art. 36 LISR y correlativos)
- Ganancia o pérdida en Venta de Activo Fijo (Art. 18 y 19 LISR)
- Pagos provisionales de ISR (Art. 14 LISR (Anexo XIII)
- Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU) (Art. 9 LISR) (del ejercicio y pagada en el ejercicio)
- Cédula de control de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores. (Art. 57 LISR)
- Amortización de pérdidas (Art. 57 LISR)
- Deducción de Cuentas Incobrables (Art. 25, 27 LISR)
- Determinación de resultado del ejercicio (Art. 9 LISR).

- Pago de Ingresos excentos de ISR a los trabajadores no deducibles art. 28 fracción XXX.
- Incluir los Anticipos de clientes

- Deducciones pagadas en el ejercicio correspondientes al ejercicio anterior . Art. 27 fracción VIII.

- Deducciones no pagadas al cierre del ejercicio. Art. 27 fracción VIII.

Procedimientos a realizar por parte del equipo de auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)
REGLA 2.13.16 Fracción II Segundo Párrafo Procedimientos de Auditoria y Alcance de los mismos

Obtener y, en su caso, efectuar recálculo de los siguientes aspectos a fin de verificar su correcta determinación:
- Ajuste anual por inflación.
- Costo de ventas contable-fiscal.
- Deducción de inversiones.
-Ganancia o pérdida en Venta de Activo Fijo
-Pagos provisionales de ISR
-Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU) (del ejercicio y pagada en el ejercicio).
- Cédula de control de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores.
- Amortización de pérdidas
- Estimación de Cuentas Incobrables
- Determinación de resultado del ejercicio

Elaborar papel de trabajo con la integración de la conciliación entre el resultado fiscal y el contable, en el que se detallen de m
resultados.

Verificar que los importes de los documentos arriba señalados coincidan con los consignados en la declaración anual definitiva
Identificar la existencia de ISR a pagar (diferencias) y verificar que estas se hayan enterado.

Efectuar los cruces entre el papel de trabajo con la determinación del resultado fiscal y contable, con los documentos fuente d

Verificar los cálculos aritméticos de la conciliación entre el resultado fiscal y contable.

Momento de realización de los procedimientos (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


Una vez presentada la declaración anual y antes de emitir nuestra opinión como resultado de la auditoría.

Extensión de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso a)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Evidencia en materia de Muestreo
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso a) Sistema de Muestreo
Verificar los cálculos y su inclusión en el papel de trabajo de la conciliación entre el resultado fiscal y contable por cada uno de

Resultados de los procedimientos de auditoría aplicados (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo Inciso c) Evaluacion de los Resultados de la Muestra
REGLA 2.13.16 Fracción II Tercer Párrafo inciso d) Resultados obtenido de la Aplicación de Procedimientos
Se elaboraron (revisaron) los papeles de trabajo para determinar los conceptos de la conciliación entre el resultado fiscal y con
conciliación.
Se verificaron aritméticamente los resultados de los cálculos contenidos en la conciliación entre el resultado fiscal y contable e

Evidencia de Auditoría Obtenida (NIA 230 Párrafo 8, inciso b)


Papeles de trabajo indicados en el apartado de procedimientos de auditoría a realizar de este anexo.

Control interno evaluado, hallazgos y/o cuestiones significativas que surgieron durante la realización de la Auditoría (
Se tienen integrados los pagos hechos a personas físicas no cobrados al cierre del ejercicio.
No se efectuó el cálculo sobre los impuestos diferidos (D-4)
Partidas de actualización conforme a la NIF B-10
Cálculo de beneficios a empleados (D-3)
Se incluyeron los anticipos de clientes recibidos en el ejercicio.
Papel de trabajo con determinación de deducción por concepto de seguros (al pago) vs su registro contable en el gasto (sibre
Estimación para cuentas incobrables (contable) y la deducción fiscal correspondiente (en su caso)
Diferentes tasas de depreciación contable (vida útil, uso, saldos decrecientes, etc) vs tasas fiscales.

CONCLUSIONES ALCANZADAS (NIA 230 Párrafo 8, inciso c):


REGLA 2.13.16 Fracción II Inciso d) Interpretación de Resultados Obtenidos en la Muestra
Considero que la determinación de la conciliación contable y fiscal, es razonablemente correcta con base en los articulos para
Renta vigente para 2019.

INSERTAR PAPEL DE TRABAJO ELABORADO POR EL DESPAC


EN CASO DE SER APLICABLE
(EN CASO DE NO APLICAR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

LAS MARCAS ELECTRONICAS QUE SE SEÑALAN SON SOLAMENTE ILU


SER DISEÑADAS POR CADA AUDITOR
MARCA DESCRIPCION Elaborado Por:
Revisado Por:
ö Cruce con Declaración anual del ejercicio
ü Checa Saldo Ejercicio Anterior
// Operaciones Aritméticas Verificadas
¬ Sumas Correctas
üü Saldos Ajustados Correctos
OK Checa con Auxiliares
Aj Ajuste de Auditoria
X Cruce con Cédula de Compras
@ Evidencia documental obtenida

EN CASO DE QUE ESTE ANEXO NO SEA APLICABLE A LA COMPAÑÍA DE ACUERD


PARRAFO DE LA REGLA DE RM 2.13.19, INDICAR ESTA SITUACION SIN LL

ESTE PT ES UN MODELO QUE DEBE SER ADECUADO DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE


EMPRESA EJEMPLO, S.A DE C.V
Auditoría al 31 de Diciembre de 2019
De los conceptos fiscales que se incluyen en el Anexo denominado
"Conciliación entre el resultado contable y fiscal para los efectos del
Impuesto Sobre la Renta".
Regla 2.13.19 Fracción XVIII - Resolución Miscelánea Fiscal para 2020
Indice de Papeles de Trabajo: SIPRED-18

a los efectos del ISR.

rrecto cálculo:

l ejercicio y pagada en el ejercicio)

de los mismos

rrecta determinación:

agada en el ejercicio).

contable, en el que se detallen de manera clara las partidas de conciliación entre ambos

dos en la declaración anual definitiva presentada por la empresa.


o.

table, con los documentos fuente de los conceptos que lo integran.

de la auditoría.

do fiscal y contable por cada uno de los conceptos que lo integran.

)
la Muestra
ción de Procedimientos
liación entre el resultado fiscal y contable, no encontrándose diferencias entre éstos y dicha

entre el resultado fiscal y contable encontrándose correctos.

ste anexo.

nte la realización de la Auditoría (NIA 230 Párrafo 8, inciso c)


o.

registro contable en el gasto (sibre devengo)


u caso)
fiscales.

estra
recta con base en los articulos para su determinación, conforme a la ley del Impuesto sobre la

O ELABORADO POR EL DESPACHO


E SER APLICABLE
AR, ELIMINAR ESTAS CELDAS)

SON SOLAMENTE ILUSTRATIVAS Y DEBERAN


R CADA AUDITOR
Elaborado Por: AAXX, 15 de Mayo, 2020
Revisado Por: BBXX, 15 de Mayo, 2020
Vo. Bo: C.P.I. PERSONA APELLIDO

COMPAÑÍA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL TERCER


ESTA SITUACION SIN LLENAR EL PAPEL DE TRABAJO

O A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA EMPRESA

También podría gustarte