Está en la página 1de 3

Los vermes adultos se localizan en la ✓ La eclosión tiene lugar en los bronquios,

tráquea y los bronquios donde las liberándose las larvas con rapidez y arrastradas hacia
hembras ponen los huevos de 85x55 la tráquea y con accesos de tos llegan al espacio
um , que contienen L-I totalmente nasofaríngeo y son deglutidas con la secreción
desarrolladas. mucosa.

✓ En el aparato digestivo finaliza


✓ En el exterior en la materia la eclosión de los huevos y las L-I
fecal, las L-I se mueven son eliminadas con las heces. La
lentamente y con humedad, L-I de D.
temperatura y oxigenación
favorables, mudan dos
veces ,se transforman en L-II y
L-III que ya son infectantes y se
mantienen a expensas de sus
reservas celulares.
✓ El ciclo biológico de Dictyocaulus viviparus es directo. La
fase externa se desarrolla en 6-7 días en condiciones
adecuadas, pero puede prolongarse a varias semanas.
✓ Las L-III abandonan las heces de forma activa, mecánica o
con la ayuda de los esporangios de los hongos del genero
pilobolus y se desplazan hacia la hierba. El hongo Pilobolus
(común en la materia Peca de bovinos) puede acumular larvas
de D. viviparus sobre la superficie externa del esporangio, que
cuando explota puede despedir larvas hasta 3 metros.

✓ Los bovinos ingieren las L-III con la hierba y cuando llegan al intestino delgado se
liberan de las vainas protectoras y traviesan la mucosa intestinal alcanzan el
mesenterio, donde a las 24 horas ya hay L-III ;en ellos mudan a larvas L-IV en
aproximadamente 4 días posteriormente estas larvas llegan a los pulmones por la vía
sanguínea atraviesan los tejidos y pasan a los alvéolos y bronquiolos pulmonares
donde realizan la última muda para pasar a L-V ,a los 18 -20 días.

✓ En los bronquios y bronquiolos desarrollan sexualmente, y al


cabo de un mes ya se observan la L-I en las heces así pues el
periodo de prepatencia es aproximadamente de 4 semanas .

También podría gustarte