Está en la página 1de 6

Plan maestro de

mantenimiento.
Que es?
 Un plan maestro de mantenimiento es un conjunto de tareas de mantenimiento programado
donde, generalmente, se incluye un listado de equipos de planta que deben ser revisados
por un técnico cada cierto tiempo.
Un plan de mantenimiento se caracteriza por aplicar políticas puramente correctivas y contiene
al menos tres actividades principales:

 Rutinarias (a corto plazo)


 Programadas (a largo plazo)
 Ceses de actividad programados
¿Qué contiene un plan de mantenimiento?

Las tareas de mantenimiento son la base de cualquier plan. Para que este sea específico y útil para los
operarios, es importante que se incluya información relevante como:

 Frecuencia del mantenimiento (pueden ser periodicidades fijas o basadas en las horas de
funcionamiento de un equipo).
 Especialidad del mantenimiento (por ejemplo: campo solar, mecánica, instrumentación, electricidad,
mantenimiento legal, limpieza técnica y obra civil).
 Duración del mantenimiento (aproximada)
 ¿Es necesario solicitar un permiso de trabajo especial para realizar el mantenimiento? Sí/No
 ¿Es necesario parar la máquina para efectuar el mantenimiento Sí/No
¿Cómo hacer un plan maestro de
mantenimiento?
Se deben cumplir un total de 10 pasos para lograr una elaboración completa que
permita cumplir con los objetivos del mantenimiento requerido, estos son:

 Leer el historial de reparaciones.


 Hacer una lista de los equipos y sistemas que posee la empresa.
 Diferenciar entre los equipos que se pueden reparar y los que no.
 Designar a las personas responsables de poner en marcha el plan de
mantenimiento.
 Consultar los manuales de los equipos.
 Comprobar las obligaciones legales.
 Hacer una lista de los requisitos necesarios para evitar imprevistos.
 Definir el tipo de mantenimiento a realizar.
 Crear un cronograma de tareas de mantenimiento corto y fácil de ejecutar.
 Ejecutar las medidas.

También podría gustarte