Está en la página 1de 8

Henry Ford

Henry Ford
• Ford nació en una granja cerca de Dearborn, Michigan,
el 30 de julio de 1863,
• Asistió a escuelas públicas.
• A los 16 años se convirtió en aprendiz de mecánico en
Detroit.
• De 1888 a 1899 fue mecánico, y después jefe de
mecánicos de la Edison Illuminating Company.
• En 1893, tras experimentar un tiempo en sus ratos
libres, logró construir su primer coche,
• En 1903 creó la Ford Motor Company
Principios básicos de Ford
• Utilizó un sistema de integración vertical y horizontal,
produciendo desde la materia prima inicial hasta el
producto final, además de una cadena de distribución
comercial a través de agencias propias.
• Hizo una de las mayores fortunas del mundo gracias al
constante perfeccionamiento de sus métodos, procesos y
productos.
• A través de la racionalización de la producción creó la línea
de montaje, lo que le permitió la producción en serie, esto
es, el moderno método que permite fabricar grandes
cantidades de un determinado producto estandarizado
Principios básicos de Ford
• Principio de intensificación: consiste en disminuir el
tiempo de producción con el empleo inmediato de los
equipos y de la materia prima y la rápida colocación del
producto en el mercado.
• Principio de la economicidad: consiste en reducir al
mínimo el volumen de materia prima en transformación.
• Principio de la productividad: consiste en aumentar la
capacidad de producción del hombre en el mismo
período (productividad) mediante la especialización y la
línea de montaje
APORTES A LA ADMINISTRACIÓN
• Disminución de los tiempos de producción mediante el uso eficiente
de la maquinaria y las materias primas y la distribución acelerada de
sus productos
• Reducción de inventarios en proceso.
• Aumento de la producción debido a la especialización del trabajo y
al empleo de la línea de producción
• Salario mínimo por día y  hora y jornada máxima laboral de 8 horas
• Desarrollo vertical (desde la materia prima hasta el producto
terminado) y horizontal (desde la manufactura hasta la distribución)
• Líneas propias de crédito para la financiación de los vehículos
• Cedió acciones de la Ford Motor Co. a sus trabajadores, con el fin de
incrementar los ingresos de los empleados
FORD-TAYLOR TAYLOR-FORD
Curiosamente, no existió contacto alguno entre ambos.
Ford no cita jamás a Taylor, y tampoco Taylor parece
haberse enterado de la innovación que supuso la
fabricación en serie.
De todas formas Ford aplicó consecuentemente el
principio taylorista de la división del trabajo, aunque
modificándolo para orientarlo al objetivo de la
conquista del mercado con bienes de producción en
masa.
Frases de Henry Ford
• El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con
más inteligencia.

• Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la


razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen.

• El secreto de mi éxito está en pagar como si fuera pródigo y


en vender como si estuviera en quiebra.

• Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan.
• El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de
todos.

• Cuando pensamos que el día de mañana nunca llegará, ya se ha


convertido en el ayer.

• Si hay un secreto del buen éxito reside en la capacidad para apreciar


el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de
vista así como del propio.

• La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar


de los problemas que en afrontarlos.

También podría gustarte