Está en la página 1de 15

COMERCIANTE INDIVIDUAL Y SOCIAL

COMERCIANTE INDIVIDUAL
ART 7 CC

• Son capaces para ejercer el comercio:


I- Las personas naturales que, según el Código Civil son capaces para obligarse
artículo 26, que se debe llamar “mayor de edad” a todos aquellos que hayan cumplido
los dieciocho años (18 años).
COMERCIANTE INDIVIDUAL
ART 7 CC

• Derecho al sufragio.
• ser juzgados como adultos y ser condenamos a prisión.
• Posibilidad de adquirir el deber de manutención familiar y ser demandados por su incumplimiento.
• Ejercer el comercio de manera individual.
• Derecho a la compra y consumo de tabaco y alcohol.
• Derecho a heredar y administrar bienes heredados.
• Derecho a salir del país de manera libre e individual.
• Derecho a optar por una licencia de conducir. Poder contraer matrimonio
REQUISITOS DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL
(SEGÚN VALOR DE ACTIVOS)
REQUISITOS COMERCIANTE INDIVIDUAL
COMPLETOS.

• Matrícula de empresa y establecimiento ante el Registro de Comercio


• Número de identificación tributaria (NIT) ante el Ministerio de Hacienda
• Número de registro de contribuyente (tarjeta IVA) ante el Ministerio de Hacienda
• Autorización de emisión de correlativos ante el Ministerio de Hacienda : factura,
comprobante de crédito fiscal, nota de remisión, nota de crédito, nota de débito,
REQUISITOS COMERCIANTE INDIVIDUAL
COMPLETOS.

• Inscripción de empresa o establecimiento en Ministerio de Trabajo


• Inscripción de empleador en el ISSS (NIP)
• Inscripción del empleador en las AFPs
• Inscripción de empresa en Alcaldía Municipal de San Salvador.
• Inscripción de empresa en DIGESTYC
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(MENSUALES)

• Ministerio de Hacienda.
• Declarar y pagar IVA
Los titulares de una tarjeta NRC deben declarar aún cuando no hayan tenido ventas en el
mes. El monto a pagar será el IVA colectado sobre las ventas (debito fiscal) menos el IVA
pagado sobre las compras (crédito fiscal) efectuadas para producción.
La declaración y el pago deben ser hechos durante los primeros diez días hábiles de cada
mes, para el IVA del mes anterior.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(MENSUALES)

• Declarar y pagar renta retenida a empleados y pago a cuenta


Los comerciantes que retengan mensualmente impuesto sobre la renta a sus empleados
deberán declararlo y pagarlo.
Además, los comerciantes registrados en IVA deben declarar y pagar mensualmente el
1,75% sobre sus ingresos brutos en concepto de anticipo al impuesto sobre la renta.
La declaración y el pago deben ser hechos durante los primeros diez días hábiles de cada
mes.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(MENSUALES)

• ISSS
• Presentar planilla. El patrono debe reportar los salarios de sus empleados y cualquier cambio
(horas extras, vacaciones). La planilla se presenta en el ISSS los primeros cinco días hábiles de
cada mes para revisión y aprobación.
• Pagar planilla. El patrono paga el 10.5% sobre los salarios : el 7.5% en concepto de cuota patronal,
mas el 3% que él retiene sobre el salario del empleado. ( hasta un salario máximo de $ 1000.00)
• La planilla se debe pagar el último día hábil de cada mes en cualquier banco del país.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(MENSUALES)

• AFP
Presentación y pago de cuota
El patrono paga el 15% sobre los salarios : el 7.75% en concepto de cuota patronal y
el 7.25% que el retiene sobre el salario del empleado.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(ANUALES)

Declaración y pago del impuesto municipal


La declaración debe presentarse antes del 31 de marzo y el pago hacerse antes del 30
de abril, para los ingresos del año anterior.
La declaración debe presentarse y pagarse antes del último día hábil del mes de abril
cada año.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(ANUALES)

• Ministerio de hacienda.
Declarar y pagar impuesto sobre la renta
Se debe declarar y pagar el complemento de lo que se ha abonado mensualmente “a cuenta”.
Presentar informe de retención de impuesto sobre la renta
Se debe elaborar un informe de todas las retenciones de impuesto sobre la renta que se han
reportado mensualmente en el mes de enero de cada año.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(ANUALES)

• Ministerio de hacienda.
Actualizar dirección de notificaciones
Los comerciantes con registro de IVA, están obligados a actualizar la dirección para recibir
notificaciones, los primeros diez días hábiles de cada año.
Presentar Balance General y Estado de Resultados
Los comerciantes que lleven contabilidad formal están obligados a presentar un Balance General y
Estado de Resultados del año anterior. La obligación debe ser cumplida en el mes de enero de cada año.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(ANUALES)

• CNR
• Depositar balance general
Los comerciantes individuales cuyo activo sea igual o superior a doce mil dólares, están obligados a depositar
anualmente sus balances de fin de ejercicio al Registro de Comercio, debidamente firmados por el propietario o
representante legal y el contador, y cuando el activo sea igual o superior a treinta y cuatro mil dólares, además
deberán ser certificados por auditor.
• Renovar la matrícula de empresa y registro de locales
Las matriculas de empresa y registro de locales deben ser renovados anualmente, para el caso de los comerciantes
individuales se hace en el mes de su cumpleaños.
OBLIGACIONES COMERCIANTE INDIVIDUAL
(ANUALES)

• Obtener constancia de registro de información estadística. Toda empresa legalmente constituida debe tramitar la obtención
de esta constancia, la ley otorga sesenta días como máximo para realizar dicho trámite a partir de la fecha en que la empresa
ha sido constituida; asimismo debe renovarse anualmente en el mes del cumpleaños del propietario de la empresa.
• Activo mínimo Activo máximo Valor anual
• 0 US $ 11,428.57 US$ 5.00
• US $ 11,428.57 US $ 57,142.86 US $8.00
• US $ 57,142.86 US $ 114,285.71 US $10.00
• US $ 114,285.71 US $ 228,571.43 US $15.00
• US $ 228,571.43 o más US $20.00

También podría gustarte