Está en la página 1de 4

Acciones ordinarias o comunes y acciones preferenciales

Las acciones ordinarias también son llamadas acciones


comunes y representan no menos del 90% del mercado de renta
variable.
• Las acciones comunes son las que más a menudo se emiten por parte de las 
empresas de capital abierto y que se negocian en el mercado de valores. Se venden a un
precio determinado, y este precio puede variar de forma significativa según la cantidad de
inversionistas que estén dispuestos a pagar por ello en las subastas de valores.

• Una acción preferente es una acción que a cambio de no poseer derecho a voto en las asambleas,
brinda alguna preferencia (generalmente económica) como prioridad en el cobro de dividendos o
distribución del patrimonio. Una acción preferente, por ejemplo, puede prometer un mínimo
reembolso o retorno predefinido en un plazo determinado, algo propio de los instrumentos de
renta fija como bonos u obligaciones, por ejemplo.
Las acciones preferenciales se parecen más a una combinación entre una deuda y un instrumento de
capital. Se venden como acciones ordinarias pero vienen con un plan de pago altamente
estructurado, sobre la base de los dividendos.
Acciones de fundador y acciones ordinarias.

Acción de fundador. ( Derecho Comercial) Título negociable


emitido por las sociedades por acciones, destinado a hacer
participar a ciertas personas en los beneficios realizados por la
sociedad en contrapartida de los servicios generalmente
prestado s en el momento de la constitución de la sociedad o de
un aumento de su capital.
Acciones reembolsables.

Las acciones preferentes reembolsables son
aquellas acciones en las que el emisor de la acción tiene
derecho a reembolsar las acciones dentro de los 20 años
posteriores a la emisión al precio predeterminado mencionado
en el prospecto en el momento de la emisión de
las acciones preferentes y antes de reembolsar dichas acciones,
el emisor deberá Asegurar que las acciones preferentes.
Acciones con derecho a voto y acciones privilegiadas sin
derecho a voto.

Las acciones con divicion preferencial y sin derecho a voto. Se denominan acciones
con dividendo preferencial y sin derecho a voto, a las acciones que como su nombre
lo indica.

• son las cuales el socio no tiene derecho a voto, pero si a percibir un dividendo
mínimo el cual debe estar establecido en el reglamento de suscripción y el cual
se debe pagar de preferencia al socio que tiene acciones ordinarias.

• Las acciones sin voto son acciones que carecen de unos de los derechos del socio, es
decir, sus titulares carecen del derecho a votar en la Junta general; sin el voto de estas
participaciones los restantes socios podrán adoptar acuerdos e incluso podrán acordar la
disolución y liquidación de la sociedad.

También podría gustarte