Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FILIAL QUILLABAMBA

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TITULO : ORIGEN DE LA MORAL

ASIGNATURA : AXIOLOGIA Y ETICA

INTEGRANTES :
• Álvarez Tinta Karina
• Cernades Ccoyo Omri
• Mamani Salas Carlos Augusto
• Márquez Carrión Magaly
• Mendoza Camacho Jhann Pool
• Sullca Cconislla Maribel
DOCENTE : ONTON VERA JOSE RAMON
ORIGEN DE LA
MORAL
1° IDEALISTA
Afirma que:
“Esta voluntad no es
buena por naturaleza,
si no que únicamente
mediante el propio
perfeccionamiento
puede ser como es”

HEGEL
2° MATERIALISMO
“La ética y la moral
vienen a ser las
reglas del juego por
decirlo así, el que
mejor se adapte
gana”

C.DARWIN
“Yo afirmo que los seres
humanos no son por
naturaleza ni buenos ni
malos, son idénticamente
capaces de ser tanto buenos
como malos en función de
como se les modifique, o
según como se les enseñe a
entender su interés ”
PAUL HOLBACH
“Los seres humanos son
iguales por naturaleza,
cuidar su integridad da
origen a competir y
desconfiar de los demás,
el hombre es malo por
naturaleza”
HOBBES
“El hombre no nace
bueno ni malo, del
mismo modo que
tampoco de por si
carpintero,
forjado ,etc.”
H.G.CHERNISHEVSKI
“La moral hace su
aparición solo en la
sociedad y únicamente
a medida que el hombre
abandona el reino
animal y comienza a
sentirse miembro de
KARL MARX una colectividad”
“Encuentra en
ciertos
animales los
gérmenes de la
vida social”
K.KAUTSKY
CONCLUSION

IDEALISTA:
Cumplimiento fiel de los 10
mandamientos de dios

MATERIALISTA:
La moral de una persona nace
de la sociedad, de la
colectividad

También podría gustarte