Está en la página 1de 13

TEMA: Caída Libre

Propósito de la Sesión
Sustenta la relación del movimiento vertical con el MRUV por intervención
de la fuerza de gravedad
Pregunta Problematizadora
En la clase de física se suscita una discusión entre Luna y Villanueva, Profesores del 1° secundaria, Luna afirma que si
se dejan caer dos cuerpos desde la misma altura, por ejemplo, una esfera de acero y una de plástico, llega al suelo
primero la esfera de acero que la de plástico, porque tiene más masa. Por su parte, Villanueva afirma que llegarán al
mismo tiempo, porque la caída de los cuerpos es independiente de la masa. ¿Con cuál profesor estas de acuerdo y por
qué?
Utilizamos Padlet
Reflexionamos sobre el vídeo https://youtu.be/SK2WMVM3_X4
Caída de objetos
Movimientos de objetos en las inmediaciones de la superficie terrestre siempre han despertado interés en el
hombre. Cuando dejamos caer un objeto desde cierta altura o cuando lanzamos verticalmente hacia arriba un
objeto, estos movimientos descendentes y ascendentes fueron objeto de estudio desde la antigüedad

Aristóteles:
Los objetos más pesados ​caen más rápido que los más ligeros. Evidencia que pone en controversia la teoría de
Aristotélica.
•Cuerpo de igual masa pero de diferente forma caen con diferentes rapideces.
•Algunas veces parece no importar la masa de los cuerpos y ellos caen con la misma rapidez
Movimiento edaLibr
•Todo cuerpo que experimenta caída en
•Galileo: ausencia de la resistencia del aire y se mueve en
Todos los objetos caen con la misma aceleración las cercanías de la superficie terrestre, sufre una
aceleración hacia abajo llamada aceleración de
la gravedad cuyo valor no depende de la masa
del cuerpo

•La trayectoria vertical de un cuerpo en el vació depende


solamente de su posición y velocidad inicial (no depende de su
peso , forma, composición, color, etc.)
Definición Caída Libre

Es aquel movimiento vertical que realizan los cuerpos en el vacío en donde se desprecia la resistencia del aire o
cualquier otro agente externo. En dicha caída sólo actúa el peso del cuerpo.

La Caída Libre de los Cuerpos


Aceleración de la gravedad (g)
Si dejamos suelto a un cuerpo sobre
la superficie terrestre, el cuerpo cae
verticalmente hacia ella. Luego : g = 9,83
g = 9,81

Los cuerpos 45º g = 9,79


caen porque los
atrae la Tierra

Polo Sur
ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD (g). Es aquella aceleración con la cual caen los cuerpos. Su valor depende
íntegramente del lugar en que se tome. En la superficie terrestre esta aceleración no es constante, esto se debe a que la
tierra no es perfectamente esférica y además posee superficies accidentadas.

VALOR DE LA GRAVEDAD SEGÚN UBICACIÓN

El valor de la aceleración de la gravedad no es  


g = 9,83
el mismo para todos los lugares de la tierra g = 9,807
depende de:
45°
•La latitud  g = 9,79
•La altura sobre el nivel del mar

Polo Sur

 En los polos  g =    9,83 m/s2


 En el Ecuador     g =     9,79 m/s2 
 A   45° de latitud y a nivel del mar    g =    9,807 m/s2
Trabajamos en equipo
Se deja caer una hoja de papel bond y una moneda, luego se le deja caer simultáneamente.
¿Cuál de los objetos cayó primero?
¿Por qué caen los cuerpos?
¿Qué trayectoria describió la hoja de papel y la moneda?
Equipo 1 ¿Por qué ambos objetos no caen al piso al mismo tiempo?

Equipo 2 ¿Cómo el aire de nuestra atmósfera influirá en la caída de los cuerpos?

Equipo 3 ¿Qué sucedería con los cuerpos si los dejamos caer y no hubiera aire?

Equipo 4 ¿Por qué si una persona cae desde un segundo piso, las consecuencias son menores que al caer de un
octavo piso?
Fuentes de información
Recolecta información de fuentes científicas (No Wikipedia)
1. Link de información sobre Caída Libre:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35422012000100009

2. Información del manual (página 5 -8)


Evaluando lo aprendido mediante
¡GRACIAS!

También podría gustarte