Está en la página 1de 12

ESTIMACIÓN DE RIESGO

ESC. ING. AMBIENTAL


Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

Estimación de Riesgos en Defensa Civil

Constituye un Conjunto de procedimientos


que se realizan en un determinado centro
poblado o áreas geográficas

Afín de levantar información Analizar las condiciones de


sobre la identificación de los vulnerabilidad, para
peligros naturales y/o determinar o calcular el riesgo
tecnológicos esperado (probabilidad daños,
pérdidas de vidas e
infraestructura).
Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

Producto del proceso

Se dan recomendaciones sobre las medidas de prevención (de carácter estructural


y no estructural), con la finalidad de mitigar o reducir los efectos de los desastres,
ante la concurrencia de un peligro o peligros previamente identificados.
Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

Riesgos (R)

Cuando el correspondiente escenario se ha


de evaluar en función del Peligro (P) y la
Vulnerabilidad (V), que se expresa en forma
probabilística a través de la fórmula:

R = (P x V)
Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

Peligro (P)

Es la probabilidad de ocurrencia de
un fenómeno (natural o tecnológico)
potencialmente dañino, de una magnitud
dada, en una zona o localidad conocida,
que puede afectar un área poblada,
infraestructura física y/o el medio ambiente.
Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

La Vulnerabilidad (V)

Es el grado de debilidad o exposición de un


Elemento frente a la ocurrencia de un peligro
natural o antrópico de una magnitud dada.
Se expresa en términos de probabilidad, en
porcentaje de 0 a 100.
Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

Peligro
Vulnerabilidad
IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS
PELIGROS NOS PERMITE IDENTIFICAR
SON CONDICIONES LOS FACTORES DE VULNERABILIDAD
GENERADAS EN LOS
PROCESOS COTIDIANOS
DEL DESARROLLO
LOS FACTORES DE
VULNERABILIDAD PUEDEN
SER FISICOS, ECONÓMICOS,
SOCIALES, POLÍTICOS, ETC

ANALIZAR LAS VULNERABILIDADES


PROBABLES NOS PERMITE
ENCONTRAR RESPUESTAS ÚTILES
PARA LA PREVENCION Y LAS
VULNERABILIDADES EXISTENTES
PARA LA MITIGACIÓN
Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

El cálculo del Riesgo (R)

PELIGRO
Es la estimación probabilística de pérdidas y daños Deslizamiento de
esperados (personas, bienes materiales, recursos La roca en el cerro
económicos) ante la ocurrencia de un peligro.

Corresponde un análisis y una combinación


de datos teóricos y empíricos con respecto RIESGO
RIESGO
a la probabilidad del peligro identificado. Nº
Nº de
de posibles
posibles vidas
vidas expuestas
expuestas

Nº de
de viviendas
viviendas que
que pueden
pueden perderse
perderse
La fuerza e intensidad de ocurrencia Valor
Valor de
de las
las pérdidas
pérdidas probables
probables

VULNERABILIDAD
El análisis de vulnerabilidad o la
capacidad de resistencia de los Ubicación de la vivienda
elementos expuestos al peligro Poca organización de la
(población, vivienda, infraestructura, población
etc.) dentro de una determinada área
geográfica.
Directiva Nº 016 – 2006 - INDECI/10.2
Normas
Normas yy Procedimientos
Procedimientos para
para la
la Programación
Programación yy ejecución
ejecución de
de la
la
Estimación
Estimación del
del Riesgo
Riesgo

El cálculo del Riesgo (R)

Es la estimación probabilística de pérdidas y daños


esperados (personas, bienes materiales, recursos
económicos) ante la ocurrencia de un peligro.

Para cuantificar la gravedad y probabilidad del riego,


es necesario realizar diversas pruebas, investigaciones
y cálculos, las mismas que se detallan en el respectivo
Manual Básico para la Estimación del Riesgo.
DESASTRE

Pérdida de vidas humanas


Colapso de infraestructura
REHABILITACIÓN
Rehacer muros de contención
Limpiar zanjas
Reanudación de servicios básicos

RESPUESTA
Rescate de víctimas
Control de daños
Abrigo, techo y alimentos

RECONSTRUCCIÓN
Reubicación Infraestructura
Planificar el desarrollo
Prevención
Colocar muros de contención
Prevención Hacer zanjas
Demoler la roca
Preparar alarma
Tener lugares donde refugiarse
Simulacros

Prevención
Reubicarse
Respetar Plan de Ordenamiento Territorial

También podría gustarte