Está en la página 1de 9

"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

“UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES


VELÁSQUEZ”

CURSO:MARKETING JURIDICO.

TEMA: LAS BUENAS PRÁCTICAS EN MARKETING JURÍDICO


- APLICACIÓN PRÁCTICA.
INTEGRANTES:

 CHOQUEJAHUA ARACA, Wilfredo.


 QUISPE COILA, Miguel Ángel.
LAS BUENAS PRÁCTICAS EN MARKETING JURÍDICO -
APLICACIÓN PRÁCTICA.
RESUMEN:
Fundamentalmente la moralidad profesional hay que
practicarla, es importante ponerla a prueba constantemente y
en ese propósito medir y optimizar la praxis
permanentemente.
Las muestra de las buenas practicas adecuadas y
fortalecedora de la cohesión y armonía social es lo que
necesita nuestra sociedad, el quiebre o fractura de la moral
pública que tenemos hoy, con la creciente corrupción y malos
ejemplos de quienes debían de ser modelos de corrección y
de moralidad, hace que actuemos con la prudencia y el
equilibrio en el interactuar social, con el corazón en la mano,
con la solidaridad en la palabra, con la igualdad en los gestos
y con la inclusión en la sensatez de hacer un país cada vez
mejor.
ANÁLISIS
RETOS DE
AÑOS ATRÁS HOY FUTURO

para la práctica totalidad de La irrupción de las nuevas las nuevas generaciones de


despachos de abogados ya tecnologías ya no tan nuevas, jóvenes abogados se mueven
fueran pequeños, medianos e ha modificado la forma de en un escenario de libertad
incluso grandes y trabajar en todos los ámbitos. publicitaria de extraordinaria
especializados o generalistas, Por supuesto la abogacía ni amplitud, y en un entorno
eran impensables algunas podía ni debía, ser una tecnológico que facilita y
formas de dar a conocer el excepción. Hoy son muchos amplifica la difusión de
trabajo del bufete más allá del los despachos, de todos los cualquier contenido que se
“boca a boca” o el “boca oreja” tamaños y tipologías, que suba a la red. Eso hace prever
que hacían los clientes realizan distintos tipos de un seguro incremento de la
satisfechos con el acciones para darse a conocer actividad de comunicación y
asesoramiento recibido. y difundir su labor. publicidad de estos nuevos
MARKETING JURÍDICO ERA profesionales en los medios
TERMINO DESCONOCIDO LAS COSAS HAN CAMBIADO sociales.
PARA LOS DESPACHOS. O ESTÁN CAMBIANDO ACTIVIDAD PUBLICITARIA
LAS BUENAS PRÁCTICAS EN EL MARKETING JURÍDICO

• Cumplir lo prometido: existe una obligación de


cumplir con lo que uno promete en su publicidad.
• Integración de la oferta, promoción y
publicidad en el contrato: La imagen de los
clientes en las comunicaciones comerciales es
una práctica habitual, ya que es una manera
sencilla de aumentar la confianza y las
expectativas de los consumidores en cuanto a
los resultados que pueden esperarse al contratar
los servicios.
• La obligación de indicar, en el cuerpo de la
publicidad, el Colegio al que pertenezca el
anunciante: su objetivo es mejorar la transparencia
de la publicidad de los despachos de abogados, ya
que de este modo el consumidor destinatario de la
publicidad puede comprobar, de una manera más
sencilla, no sólo la veracidad de la condición de
abogado del anunciante, sino también la institución
colegial de la que depende aquél.
• Se considera como un deber general del abogado
mantener despacho profesional abierto: Se debe
encontrar en el territorio del Colegio en cuyo ámbito
esté incorporado y ejerza habitualmente su
profesión.
• Previsible uso de CAP: Para referirse al Colegio de
Abogados del Perú, cuando quizás un consumidor
medio no lo identifique así por su desconocimiento
de la realidad del sector de la abogacía.
USO DE ALEGACIONES OBVIAS EN LA PUBLICIDAD DE DESPACHOS
DE ABOGADOS

• Uno de los objetivos de las alegaciones publicitarias en las comunicaciones comerciales


de los abogados es el de destacar uno o varios aspectos determinados de los servicios
que oferta su despacho. Con ello, lo que se persigue no es solamente informar a clientes
actuales y futuros, sino también lograr un posicionamiento frente al resto de
competidores, respecto de los cuales trata de diferenciarse.
• Para lograr ese fin, en ocasiones ocurre que el despacho anunciante emplea
afirmaciones en las que se muestra ante el público destinatario de su publicidad, como
que posee o como que carece determinadas características que, en realidad, no son
especiales de ese despacho. Sería el caso, por ejemplo, de aquella publicidad que
afirmara que el cliente no pagará las costas del procedimiento cuando, en ese tipo de
proceso, no hubiera costas
EJEMPLO:
• Es importante implementar estrategias enfocadas que funcionen para tus áreas de
práctica más importantes. Si eres un abogado de derecho familiar que busca estrategias
de marketing digital efectivas para su área de práctica.

• Sabemos que necesitamos emplear buenas prácticas de marketing legal para lograr que
la firma de abogados crezca. Es probable que incluso tengas un sitio web, que
entendamos los beneficios de un buen testimonio. Sin embargo, también debes estar
consciente de asegurarnos de que estamos utilizando estrategias diseñadas para
trabajar en las áreas de práctica principales.

• los abogados de lesiones personales suelen tener éxito al anunciar grandes veredictos
de los jurados. La historia es diferente cuando eres un abogado de derecho familiar que
representa a sus clientes en un divorcio, es probable que estén menos entusiasmados
con los soles y centavos que pueden tener que pagar a su futuro ex-cónyuge al dividir
completamente sus bienes.
CONCLUSIONES:
• Como conclusión podemos afirmar que las buenas prácticas en el marketing jurídico se
introducen con el objetivo de mejorar la transparencia de la publicidad de los despachos
de abogados, ya que de este modo el consumidor destinatario puede comprobar, de una
manera más sencilla, no sólo la veracidad de la condición del servicio que presta el
abogado, sino también la institución colegial de la que depende aquel abogado.

• El abogado es un licenciado en derecho que ha adquirido unos amplios y profundos


conocimientos jurídicos pero que no ha recibido, a lo largo de sus estudios universitarios,
ningún tipo de formación empresarial. Sin embargo, cualquier despacho de abogados
funciona, o debería funcionar, con criterios empresariales. Es necesario actualizar la
visión que se tiene de los despachos de los abogados y convertirlos en verdaderas
empresas prestadoras de servicios profesionales.

También podría gustarte