Está en la página 1de 7

USO DE LOS

ENVASES DE PAPEL
El envase de papel está formado por una lámina de papel plegada y engomada. Se
utiliza para productos pulverulentos tales como azúcar, sal, café o arroz ya que su 
diseño estructural impide el paso de su contenido al exterior. Los sacos de papel se
utilizan para mercancías pesadas tales como comida de animales, camas de gato, tierra
o cemento. La utilización de papel kraft de fibra virgen en su fabricación les confiere una
gran resistencia. En el punto de venta, su principal característica es su buena
imprimabilidad lo que lo convierte en un buen reclamo promocional. Su bajo coste en
relación con otros materiales, convierte al papel en una buena opción para productos de
bajo valor añadido.

Un nuevo estudio publicado por la Asociación Europea de Envases de Papel (EPPA)


revela que los envases de un solo uso para alimentos y bebidas a base de
papel utilizados en los restaurantes europeos de servicio rápido son mejores para el
medio ambiente que las vajillas reutilizables.
• El análisis del ciclo de vida (ACV) ha sido llevada a cabo por la consultora danesa
Ramboll y certificada por TÜV. En el estudio se utilizaron datos primarios actuales de
las industrias del papel, el embalaje y los servicios de alimentación para comparar el
comportamiento ambiental durante un año de los típicos envases de alimentos y
bebidas desechables y reutilizables utilizados en un restaurante de comida rápido
para su consumo en la tienda.
• El análisis del ciclo de vida de Ramboll encontró que, suponiendo un uso realista a
lo largo de un año, el consumo de energía en la fase de uso del plástico reutilizable y
la vajilla tradicional, durante el lavado y el secado en la tienda o fuera de
ella, superaba el impacto ambiental de los envases de papel de un solo uso. El
informe revela que la vajilla reutilizable generó un 177% más de emisiones de CO2
equivalentes que el sistema de uso único basado en papel, consumió un 267% más
de agua dulce, produjo un 132% más de partículas finas, aumentó el agotamiento de
los fósiles en un 238% y la acidificación terrestre en un 72%.
•EL PAPEL ES UNA ESTRUCTURA OBTENIDA SOBRE LA
BASE DE FIBRAS VEGETALES, LAS CÉLULAS SE
ENCUENTRAN FORMANDO UNA HOJA RESISTENTE Y
FLEXIBLE.

•DE LAS FIBRAS DE VEGETALES SE OBTIENE UNA PULPA


DE CELULOSA A TRAVÉS DE UN PROCESO QUE PUEDE
SER ESTRICTAMENTE MECÁNICO O TAMBIÉN QUÍMICO.

•EL PAPEL, POR SUS CARACTERÍSTICAS Y EL USO QUE SE


LE DA PUEDE SER DIVIDIDO EN DOS GRUPOS:
•PAPELES CREPADOS Y PAPELES PARA ENVASES .
SE DEBEN EMPLEAR LOS PAPEL SATINADOS Y
NORMAS RESISTENTES AL EGRESADO, APARTE DE QUE
OFRECEN PROTECION A LA HUMEDAD Y LOS
PARA EL OLORES

USO DE LOS PAPELES ENCERADOS PUEDEN


EMPLEARSE TAMBIÉN, YA QUE SON

PAPEL EN INSABOROS, INOLOROS, NO TÓXICOS E


INERTES

ALIMENT LOS ALIMENTOS GRASOSOS, NECESITAN


OS PAPEL PERGAMINO VEGETAL DE ALTA
RESISTENCIA PARA LAS TÍPICAS MANCHAS
PROPIEDADES
DEL PAPEL PARA
EL ENVASE
• IMPERMEABILIDAD A LA GRASA
• RESISTENTE A LA ROTURA POR TRACCIÓN,
AL ALARGAMIENTO, AL REVENTAMIENTO Y
AL PLEGADO
• RESISTENTE A LA FRICCIÓN
• RESISTENCIA A LA LUZ
• GRADO DE SATINADO
• RESISTENCIA AL AGUA
• PROPIEDADES ÓPTICAS
• APTITUD PARA LA IMPRESIÓN
USOS DE LOS
ENVASES DE
CARTON
• El papel y cartón son de los materiales
más usados para envases y embalajes
ya que sus características lo colocan por
encima de los materiales no
degradables o cuyo reciclaje es más
complejo que en el caso del papel.

El cartón resulta conveniente para los
distintos modos de transporte,
incluyendo el marítimo y el aéreo.
OTROS • Cilindros de carton: para solidos y liquidos granulados

USOS • Cajas de frutas, aceites, comestibles


• cerámicos, medicinas Calzado

También podría gustarte