Está en la página 1de 10

EVOLUCION HISTORICA DE LAS TEORIAS ADMINISTRATIVAS.

Competencia de la unidad:
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Reconoce y analiza las corrientes teóricas de la administración y
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD los principales aportes de las escuelas de la administración
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA moderna y los nuevos enfoques gerenciales al proceso
administrativo
ASIGNATURA: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
Competencia del tema
C. General: La estudiante:
Aplica el proceso administrativo de la teoría a la practica.

C. Especifica
• Explica los elementos primordiales del concepto de
administración.
• Define el concepto de administración, gestión y gerencia
• Describe las característica de la administración
• Explica en que consiste el proceso administrativo.
• Enumera las etapas y elementos de la administración
• analiza la importancia del compromisos, colaboración y
responsabilidad en la aplicación del proceso administrativo.

Tema 2:
1. La Administración-definición- funciones, importancia
DOCENTE: Dra. Yolanda Paulina Torres Chávez 2. Conceptos básicos gerencia, gestión, gerente, funciones e
TACNA - PERU importancia
3 . Diferencias entre gestión, gerencia y administración
(TALLER)..
¿EN QUE CONSISTE LA
ADMINISTRACIÓN?

Jimenez, 1990: “Ciencia compuesta de


Kast 1990: “Es la coordinación de hombres principios, técnicas y practicas, cuya
y recursos materiales para la consecución Chiavenato, 2006:” Es el proceso de planear, aplicación a un conjunto humano permite
de objetivos organizacionales, lo que se organizar, controlar el uso de los recursos establece sistemas racionales de esfuerzo
logra por medio de cuatro elementos: para lograr los objetivos organizacionales cooperativo, a través de los cuales se pueden
Dirección hacia los objetivos, a través de la alcanzar propósitos comunes que
gente, mediante técnicas y dentro de una individualmente no se pueden lograr en los
organización” organismos sociales”.

Podemos concluir de estos conceptos que:

la administración, es, una ciencia que incluye


métodos, técnicas y teorías para el uso de
recursos que se han puesto en práctica en
grupos de personas organizadas para
alcanzar eficaz y eficientemente un fin en
común.
CONTINUA
Lourdes Münch: “Administración” 2da Ed OBJETIVOS: La administración siempre esta enfocada a lograr fines
(2014): “ Es el proceso de coordinación de o resultados .
recursos para obtener la máxima EFICIENCIA: Se obtiene cuando se logran los objetivos en tiempo y
productividad, calidad, eficacia, eficiencia, y con la máxima calidad.
competitividad en el logro de los objetivos de COMPETITIVIDAD: Es la capacidad de la organización para generar
una organización productos/o servicios con valor agregado en cuanto a costos,
beneficios, características y calidad, con respecto a otras empresas
de productos similares.
CALIDAD: Implica la satisfacción de las expectativas del cliente
mediante el cumplimiento de los requisitos.
COORDINACION DE RECURSOS: Consiste en la optimización de
los recursos para lograr la operación de cualquier empresa a través
de la administración.

ES
Analizando, los elementos anteriores, se puede concluir: PRODUCIVIDAD: Implica la obtención de los máximos resultados

NC
con el mínimo de recursos. La productividad es la relación que

TO
EN
Que la administración es una herramienta muy poderosa para la existe entre la calidad de insumos necesarios para producir un
permanencia y competitividad de la organización. determinado bien o servicio y los resultados obtenidos
También se puede decir que es la obtención de los máximos
En este contexto la importancia de la administración radica en las resultados con el mínimo de recursos, en términos de eficiencia y
múltiples ventajas que ofrece a la organización.: eficacia, de esta forma se aplica la administración como disciplina.
• A través de sus técnicas y procesos, se logra mayor rapidez y
simplificación en el trabajo con el ahorro del tiempo y costo
• También incide en la productividad, eficiencia, calidad y
competitividad de cualquier organización.
• Propicia la obtención de los máximos rendimientos y la
permanencia en el mercado.
Universalidad:
Es indispensable en
cualquier grupo social, sea
publico o privado.

Valor instrumental
Su finalidad es
Flexibilidad eminentemente practica,
CARACTERISTICAS por que es un medio
Adaptan a las necesidades DE LA
de cada grupo social en para lograr los objetivos
donde se aplica ADMINISTRACION de un grupo.

Multidisciplinar
Utiliza y aplica
conocimientos de varias
ciencias y disciplinas.
CIENCIAS Y DISCIPLINAS DEL QUE SE
FUNDAMENTA LA ADMINISTRACION

CIENCIAS SOCIALES

SOCIOLOGIA INDUSTRIAL: Aporta conocimientos a cerca de la


estructura social de las organizaciones, las características de los
grupos y las interacciones que surgen en los fenómenos sociales.

PSICOLOGIA INDUSTRIAL: Apoya en el estudio del


comportamiento humano en el trabajo, contribuye con técnicas DISCIPLINAS TECNICAS
CIENCIAS EXACTAS
en las áreas de selección de personal, pruebas psicométricas, ING. INDUSTRIA, Ayuda a la organización en optimizar
Como la matemáticas la estadística,
técnicas de motivación, incentivos. los recursos, intercambian importantes técnicas.
proporcionan herramientas para la
toma de decisiones en todas y cada
DERECHO: Apoya con los ordenamientos jurídicos, que rigen a CONTABILIDAD: Apoya al registro y análisis financiero de
una de las etapas del proceso
la sociedad, el ejercicio de la administración implica el la organización para la toma de decisiones
administrativo, el aporte mas
conocimiento legal vigente en materia de derecho civil, mercantil, .
destacado de esta ciencia es la
fiscal, constitucional y laboral con el objeto de manejar INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES:
matemáticas aplicadas en modelos
adecuadamente cualquier tipo de organización. En la actualidad es un soporte importante de la
probabilísticos, simulaciones, estadifica
organización para la operación eficiente del manejo y la
e investigación de operaciones que
ECONOMIA: Las organizaciones existen dentro de un entorno transferencia de datos necesarios en el mundo global.
van a auxiliar al directivo en la toma de
económico, entonces el conocimiento de las variables y leyes de decisiones
mercado, son fundamental para su aplicación como herramienta
administrativa.

ANTROPOLOGÍA: Como ciencia que estudia la cultura y


desarrollo del ser humano en la sociedad. La cultura de un país,
sus valores, tradiciones e historia influyen en la cultura de la
organización, entones esta ciencia es da gran valía para la
administración.
Se entiende por proceso al conjunto de pasos o etapas para llevar a
cabo una actividad, entonces el proceso administrativo, es el
conjunto de fases, o etapas sucesivas a través de las cuales se ejecuta
la administración

PLANEACION
Determina los escenarios futuros y señala el rumbo de la empresa, asi como la definición de los
resultados que se pretende obtener, asi como buscar estrategias para lograr minimizar los
riesgos.
ORGANIZACIÓN
es el diseño y determinación de las estructuras, procesos, funciones y responsabilidades, así como
el establecimiento de métodos, y la aplicación de tecnicas tendientes a la simplificación del trabajo.
FUNCIONES O
INTEGRACION
INTEGRACION
ETAPAS DE Es
Es la
la función
función por
por el
el cual
cual se
se eligen
eligen yy obtienen
obtienen los
los recursos
recursos necesarios
necesarios para
para poner
poner en
en marcha
marcha las
las
LA operacions
operacions
ADMINISTRAC
ION DIRECCION
Función donde se ejecutan todas las funciones o fases del proceso administrativo, mediante la conducción
y orientación de los recursos, y el ejercicio del liderazgo.

CONTROL
Fase o función del proceso administrativo, donde se establecen standares para evaluar los resultados
obtenidos con el objetivo de corregir desviaciones, prevenirlas, y mejorar continuamente las operaciones
PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACION

Estos principios son verdades de carácter


universal que surgen a partir de la
experiencia y han sido comprobados,
sirven para aplicarla administración con
un mínimo margen de error.
ETICA Y VALORES EN LA ADMINISTRACION

La administración como cualquier disciplina, se sustenta en valores éticos, que


permiten orientar la conducta del administrador durante su ejercicio, la practica de
estos valores influye directamente en el bienestar en la sociedad, de hecho todas
las organizaciones deben poseer un código de ética y filosofía organizacional que
orienten todas sus acciones-

SOCIALES
ECONOMICOS
Tiene mayor importancia por que contribuye al
Esta orientado la obtención de beneficios
bienestar de la comunidad
económicos
• Calidad del producto del servicio para satisfacer
• Genera riqueza para la sociedad y los
las necesidades de la sociedad.
accionistas.
• Cumplimiento de las obligaciones fiscales, que ORGANIZACIONALES • Máxima obtención de utilidades.
permiten sostiene al gobierno. Tiene la finalidad de mejorar la organización de los • Manejo adecuado de los recursos
• Promoción del desarrollo a través de fuetes de recursos con que cuenta la organización. financieros.
trabajo . • Impulsar la innovación, la investigación y • Desarrollo económico del grupo social.
• Incrementar y preservarlas riquezas naturales y la desarrollo tecnológico. • Promover la inversión.
culturales de la sociedad, • Optimizar las coordinaciones de los recursos.
• Maximizar la eficiencia en métodos, sistemas y
procedimientos.
• Proporcionar productos y servicios

También podría gustarte