Está en la página 1de 12

ÁCIDO

ABSCÍSICO
Fisiología vegetal
Docente: Irma Del Rosario Quintero

Andrés Hernández
María José Pérez
Jair reyes
ÁCIDO ABSCÍSICO
Es una fitohormona que regula diversos procesos en plantas
vasculares, incluyendo maduración de embriones, dormancia en
semillas, senescencia y respuestas a estrés abiótico, además del
cierre estomático.

Fue descubierta a es principios de


la década de los 60, cuando se
halló su esta implicación en el
control de la dormición de la
semilla y la abscisión de órganos.
FUNCIONES
 ABA mantiene la latencia de las yemas durante el invierno.
 Inhibe la germinación de las semillas.
 Inhibe el alargamiento del tallo.
 Se le denomina la hormona del estrés de las plantas, ya que se acumula
cuando las plantas son privadas de agua.
 Regula el intercambio de gas y vapor de agua entre la planta y el medio
ambiente al regular la apertura estomática.
Estructura química
La molécula de ABA posee un carbono asimétrico (C1') que da lugar a dos posibles
enantiómeros, el S o + (izquierda) y el Ro (derecha). Además, el doble enlace que
precede al grupo carboxilo puede estar en configuración cis o trans posibilitando isomería
cis-trans.
DISTRIBUCION EN TEJIDOS VEGETALES
 El ABA se requiere para el control “fino” del
crecimiento y desarrollo en condiciones normales
sin estrés. Es especialmente importante en
procesos que suceden en la semilla, como son la
dormición y la maduración del embrión.
BIOSINTESIS DEL ACIDO ABSCISICO

 Su síntesis tiene lugar principalmente


en los plastidios de tejidos vasculares
(cloroplastos) pero las etapas finales
tienen lugar en el citosol de la
célula.Presenta 2 rutas biosintéticas,
ambas derivadas del mevalonato.
 Una ruta involucra la ciclación directa
de un precursor C-15 (utilizado
principalmente por hongos)
Rutas Bioquímicas
Transporte

 Se transporta de forma batipetala


 Tanto en floema como en xilema

 Extraído de:
https://grebilperez.files.wordpress.com/2017/1
0/respuestas-aba-faby-buenas-acordate.pdf
Efectos fisiológicos

 Participa en la respuesta de las plantas.


 Regulador negativo de crecimiento.
 Dormición de semillas.
 El ABA puede ser sintetizado en las hojas o en las raíces.
MECANISMO DE SEÑALIZACION
 El ácido abscísico (ABA), además de regular la maduración y latencia de las semillas juega un papel crítico
en la respuesta a sequía y salinidad, acumulándose en las células vegetales bajo estrés hídrico donde
promueve el cierre estomático y regula la expresión de una gran cantidad de genes (Hirayama y Shinozaki
2007; Umezawa et al., 2010).
Aplicación y uso en practicas de manejo
agrícola

 Extraído de: https://www.interempresas.net/Horticola/Articulos/60207-Rol-del-acido-abscisico-en-la-


coloracion-de-la-uva-de-mesa-de-variedades-tintas.html
Bibliografías.
 Acido abscísico. 31 de octubre de 2021. Wikipedia. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_absc%C3%ADsico#cite_note-Boursi
ac-9

 Acido abscísico y otras hormonas. 4 de mayo de 2020. Aula virtual.


Recuperado de:
https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/49762/mod_resource/co
ntent/2/Hormonas%203%20ABA%20y%20otras%202020.pdf

 Reguladores de crecimiento y bioestimulantes. 14 de julio de 2017.


Redagricola. De la semántica de agronomía. Recuperado de:
https://www.redagricola.com/cl/reguladores-de-crecimiento-y-bioestimulant
es/

También podría gustarte