Está en la página 1de 11

GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS

FICHA:2341025

APRENDICES:

DENIS ALEXANDRA TORRES GARZON


INGRI KATERINE DIAZ TORRES
XIOMARA ANDREA MORALES GUERRERO
POLÍTICAS COMERCIALES Y CREDITICIAS EN LA
ASESORÍA COMERCIAL Y FINANCIERA
Que entiendes por crédito ?
El crédito es un préstamo de dinero que genera un compromiso de
devolución futura.

El crédito es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con el


compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho
préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo
pago y con un interés adicional que compensa a quien presta, por todo
el tiempo que no tuvo ese dinero.
Para que sirve un crédito ?

¡¡¡Un crédito es una herramienta muy útil,


ya que permite que una persona o
comercio consigan fondos para aplicarlos
a las necesidades familiares o
comerciales !!!
Que requisitos exigen para un estudio de crédito ?

Para solicitar un crédito se piden algunos requisitos para tener acceso a este
producto financiero. Inicialmente se solicitan los datos personales para
comenzar con el estudio de crédito.

•Debes tener entre 18 y 76 años de edad.


•Debes contar con un ingreso mínimo 1 SMMLV.
•Copia documento de identidad.
•Tener certificación laboral.
•Constancia de Residencia
•Certificado de ingresos y retenciones o constancia de no declarante.
• solicitud de crédito debidamente diligenciada
•Seguro de vida deudor es obligatorio.
Que es un asesor comercial !!!!!

Un asesor comercial es el principal responsable, dentro de


una empresa, de proporcionar información detallada a
potenciales clientes ya fidelizados para que se lleve a cabo
la venta. Gracias a esta información es posible crecer como
empresa. Se puede decir que la labor del asesor comercial
es la de ejercer de enlace entre el cliente y la empresa,
intentando, a la vez que realiza la venta, satisfacer las
necesidades del cliente con el servicio o producto que se
pretende vender.
Que información suministra un asesor comercial a los clientes ?

•Las características del •Las condiciones de venta.


producto o servicio.

•Los beneficios que dichas


•Las condiciones de entrega.
características le pueden
reportar al cliente.

•Las condiciones de pago.


•las ventajas de su producto o
servicio.
Que debe saber el asesor comercial ?

Un asesor comercial es la imagen de la compañía, su actitud y presencia reforzarán


o anularán la idea que un potencial cliente se haga sobre la empresa. Debe contar
con ciertas habilidades y conocimientos:

•Recopilar información sobre el mercado, tanto de sus clientes potenciales como


de aquellos que ya son clientes de la entidad financiera.

•Un buen asesor comercial debe informar veraz y oportunamente lo que le solicita
el cliente.

•Un asesor comercial para cumplir de forma ideal este papel de informador y
comunicador debe mostrar ciertas habilidades en su forma de comunicarse.
POLÍTICA COMERCIAL POLÍTICA CREDITICIA
Requisitos para vinculación de clientes Requisitos para otorgar un crédito

Cualquier persona natural se puede vincular al Las políticas dicen que no deben tener reportes
Banco siempre y cuando tengan los negativos ante centrales de riesgo, todos los
documentos de identidad en regla y no ingresos deben ser justificados mediante
presentar ningún bloqueo por el Banco. extractos bancarios, declaraciones de renta,
facturas o estados financieros. De acuerdo a la
actividad económica del solicitante se
direcciona al canal al cual pertenece.

Documentación requerida para vinculación de Documentación requerida para estudio y


un cliente otorgamiento de un crédito

La documentación para la vinculación es : Los documentos para la solicitud de crédito


Persona Natural: hipotecario son:
 Copia de la cedula de ciudadanía.  Copia de cedula de ciudadanía.
 Copia de Rut (Independiente)  Certificado laboral (empleados)
 Carta Laboral (Empleado )  Extractos bancarios (independientes)
Para empresas:  Declaración de Renta
 Copia de la cedula del representante  Referencias Comercial.
legal.
 Cámara de Comercio.
 Rut.
 Balances y declaraciones de renta.
Como puedo vincularme al Banco ?

Es necesario realizar un proceso de vinculación, que cumpla con las especificaciones y normas
dadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, por medio del cual se recopila la
información del cliente interesado y cierta documentación para prestar un mejor servicio y ofrecer
las soluciones financieras que mejor se acomoden a las necesidades del interesado.
El asesor genera la vinculación.
Para persona natural la documentación requerida es :
Copia del documento de identidad.
Copia del RUT (si eres independiente o profesional independiente con actividad económica).

Para persona jurídica: Copia del RUT.


Copia del documento de identificación del representante legal.
Certificado Cámara de Comercio no superior a 90 días de vigencia o el documento que haga sus
veces de acuerdo al tipo de persona jurídica

También podría gustarte