Está en la página 1de 11

Elementos

Indispensables del
Servicio Público

g. Angela Rivera Paucarpura


A) Orgánico: de la p
ersona pública
El gestor de un servicio Público era, en
principio, una persona pública que tom
aba a su cargo las necesidades de interé
s general que en ese momento estaban
menos desarrolladas por otra persona.
en consecuencia, toda aprehensión de
una actividad por una persona pública, l
e confería, en principio, el carácter de s
ervicio Público.
LACHAUME, J. F., Loc. Cit. ídem.
La presencia de un elemento orgánico como criterio de u
n servicio Público, significa que éste se encuentra dirigido
por una persona
pública, lo que implica que los cuerpos de la administració
n serán
los encargados de gestionar directamente la actividad del
servicio
Público con su propio personal y con sus propios medios
SCHiRatO RHeiN, vitor, Livre iniciativa nos serviços públicos, editora Fórum, Belo Horizonte, 2012, p. 117; señala acertadamente que, en sus orígenes, la
noción de servicio Público, se utilizó para separar las acciones que pertenecen a la persona pública, de aquellas acciones que pertenecen a los particulares,
materiales y financiero
con la finalidad de definir en qué casos existía incidencia del derecho administrativo y la competencia jurisdiccional del Consejo de estado francés.
PONTIER,

Definir orgánicamente el servicio Público significa evocar l


as
estructuras administrativas tanto en sus aspectos más visi
bles,
como en sus aspectos algunas veces menos visibles. de es
ta forma,
el servicio puede ser una simple división administrativa del
trabajo, o puede estar personalizado, por lo que la noción
de personalidad
jurídica es esencial,
PONTIER, J. M., porque ella Editorial
Les service publics. sola puede 1996, Ob. Cit., p. 16 .
eventualment
: Hachette, Paris,
B. Funcional: activid
ad de interés genera
l
La noción de interés general es omn
ipresente al derecho administrativo,
como lo han puesto en evidencia los
autores de la escuela de Burdeos, al
señalar que este criterio es el funda
mento mismo, la razón de ser del se
rvicio Público

.ESPLUGAS, P., Loc. Cit., idem


El interés general puede ser explicado simpleme
nte por el hecho que éste es una transposición y
una laicización, con las correspondientes reserva
s de la noción de “bien común” sostenida por Ari
stóteles y desarrollado por
Santo Tomás de Aquino, noción que está en la b
ase de
toda sociedad.
C. Material: régimen jurídic
o
Este elemento material concier
ne a las reglas de derecho aplic
ables al servicio Público, y dentr
o de la concepción clásica del s
ervicio Público supone la exorbi
tancia del régimen, lo que a su
vez implica prerrogativas de po
der público. .ESPLUGAS, P., Loc. Cit., pp. 21-22.
Permite la entrada a aquellos
derechos y obligaciones
Diferentes de aquellos que “El régimen jurídico
son utilizados en las estaría formado por
Relaciones privadas reglas que los
(prerrogativas o sujeciones particulares, en el
exorbitantes del derecho ejercicio de sus
común) actividades, no
BaZeX, M., Ob. Cit., p. 122.
pueden utilizar.”

También podría gustarte