Está en la página 1de 2

QUÉ ES ERGONOMÍA?

Ergonomía es la ciencia que estudia el trabajo en relación con el ambiente o entorno


donde se lleva a cabo, y busca la manera de que el lugar o puesto de trabajo se
adapte al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a que se adapte a su
puesto de trabajo.
El lugar de trabajo que está diseñado ergonómicamente va a reducir o eliminar las
lesiones y accidentes de la espalda que pueden ser causadas por tensión y
movimientos repetitivos.
La Ergonomía se utiliza para diseñar o adaptar el equipo, las herramientas, el puesto
de trabajo con el objeto de reducir la fatiga, distintos problemas de salud, lesiones y
accidentes. El diseño del trabajo también incluye otros factores como: la
organización del trabajo, la cantidad del trabajo, la cantidad de personal, los
descansos y los horarios de comida.
La mayoría de los lugares de trabajo fue diseñada antes de que se pensara en
términos ergonómicos. Por eso, mucha maquinaria es difícil de operar ya que no fue
diseñada para ser utilizada según las características del trabajador.

LA ERGONOMÍA CONSIDERA Y SE ENFOCA EN:

1. Cómo el trabajador hace su trabajo.


2. Los movimientos y posiciones corporales que se adoptan mientras se trabaja.
3. Las herramientas y equipo que el trabajador utiliza.
4. Cuáles son los efectos que todo esto tiene en la salud y bienestar.

FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS

Los factores de riesgo ergonómicos son elementos del lugar de trabajo que pueden causar deterioro y lesiones a su cuerpo. Para prevenir lesiones,
usted debe primero identificar factores de riesgo. Una vez identificados, investigue la manera de eliminarlos.
• Mientras más factores de riesgo haya, mayor es la posibilidad de desarrollar
trauma acumulativo.
• Para reducir o eliminar los factores de riesgo, las probabilidades de un problema pueden ser reducidas.
• No todos los empleados expuestos a estos factores serán afectados.
• Los niveles exactos que causan problemas serios (como cuántos movimientos
o a qué nivel de fuerza) no son conocidos.
• Mientras más se exponga usted a un factor de riesgo, mayor es la posibilidad
de una lesión.
¿Cómo identificar los problemas ergonómicos?

Hay tres características conocidas como factores de riesgo que pueden causar problemas:

REPETICIÓN FUERZA EXCESIVA POSICIONES O POSTURAS

Es cuando el trabajador está utilizando


constantemente sólo un grupo de músculos y Es cuando muchos de los
Es cuando el trabajo obliga a mantener una de trabajo
tiene que repetir la misma función todo el día. procedimientos
que causen parte del cuerpo en una posición incómoda
Ej. uso de martillo en la onstrucción. manuales obligan a los
que tensión causa tensión en los músculos, los
trabajadores a usar grandes
tendones o las coyunturas. Ej. levantar algo pesado
cantidades de fuerza. Ej. empujar o
colocado más alto de los hombros.
halar algo pesado o evantar más
de 50 libras.

CÓMO LEVANTAR Y LLEVAR CARGAS CORRECTAMENTE

El levantamiento y el porte son operaciones físicamente agotadoras, y el riesgo


de accidentes es permanente, en particular de lesión de la espalda y de los brazos.
Para evitarlo, es importante poder estimar el peso de una carga, el efecto del nivel
de manipulación y el entorno en que se levanta. Es preciso conocer también la manera
de elegir un método de trabajo seguro y de utilizar dispositivos y equipo que hagan el
trabajo más ligero.
Posición de la espalda y del cuerpo
El objeto debe levantarse cerca del cuerpo, pues de otro modo los músculos de la
espalda y los ligamentos están sometidos a tensión, y aumenta la presión de los discos
intervertebrales.
Deben tensarse los músculos del estómago y de la espalda, de manera que
ésta permanezca en la misma posición durante toda la operación de
levantamiento.

También podría gustarte