Está en la página 1de 1

EFECTOS PERSONALES Y EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO.

El conjunto de consecuencias legales que determina el matrimonio, puede dividirse en dos categorías
fundamentales:

EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO (entre cónyuges son los deberes y derechos conyugales; y
respecto de los hijos la Patria Potestad).
La celebración del matrimonio hace surgir entre los esposos, todo un conjunto de deberes y derechos. Estos
Deberes y Derechos son:

1.Cohabitación: La obligación de cohabitar es la esencia misma del matrimonio, la vida en común de los
esposos.
2.Fidelidad. Dispone también el Art. 137 CC que los cónyuges están obligados a guardarse fidelidad.
3.Asistencia. El ya citado artículo indica también que los cónyuges están obligados a socorrerse mutuamente
4.Socorro. Deben asistirse recíprocamente en la satisfacción de sus necesidades, en la medida de los recursos
de cada uno.
5.Protección. es una simple consecuencia del deber conyugal de asistencia.

La Patria Potestad; el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos que no hayan
alcanzado la mayoridad, que tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación integral de los hijos.

EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO Se trata de la organización económica de la sociedad


conyugal que se establece con el objeto de regular las relaciones económicas de los cónyuges entre sí y de
éstos con terceros.
En concreto, nuestro ordenamiento jurídico establece distintos regímenes económico matrimoniales:
1.- Régimen de gananciales
2.- Régimen de participación en las ganancias
3.- Régimen de separación de bienes
La aplicación de uno u otro régimen económico matrimonial dependerá de lo pactado por las partes
en CAPITULACIONES MATRIMONIALES o, en defecto de éstas, por el régimen legal que resulte aplicable, sin perjuicio
de que las partes puedan modificarlo en cualquier momento.

También podría gustarte