Está en la página 1de 13

Investigación de Operaciones

Luz Beatriz Echeverri Ramírez


luzbeatrizecheverriramirez@fumc.edu.co
Unidad 2. Modelos de inventario

Modelos de
inventario

Modelos
Componentes
estadísticos

Estocástico
Determinístico Costos de
(azar, poco
(predecible) inventario
predecible)
Unidad 2. Modelos de inventario

¿Cuánto
pedir?
¿Cuándo
pedir?
Unidad 2. Modelos de inventario

 Modelo general de costos

Modelo de demanda determinística y estocástica


<20
>20
Unidad 2. Modelos de inventario

 Modelo de Inventario:

• Objetivo: minimizar costo de inventario y satisfacer demanda.


Unidad 2. Modelos de inventario

 Modelo de Inventario:

• Variables de costo:
Unidad 2. Modelos de inventario

 Modelo de Inventario:

• Modelo EOQ:
Unidad 2. Modelos de inventario

 Modelo de Inventario:

• Tiempos de entrega:
Unidad 2. Modelos de inventario

 Ejemplo:

Una empresa del sector textil compra 8.000 metros de tela cada
año para sus procesos de producción. El costo unitario de cada
metro de tela es de $30.000 y el costo de mantener o almacenar
cada metro de tela en inventario por año es de $3.000; además
se sabe que realizar un pedido tiene un costo de $10.000.
Analizar la cantidad óptima de pedido.
Unidad 2. Modelos de inventario

Ejemplo:

Una empresa que no tiene control de su inventario quiere reducir su costo a partir de la cantidad
óptima de pedido que debe realizar. Se cuenta con la siguiente información:
• Tiene una demanda de 1200 unidades por año.
• El costo de ordenar es de $20 por orden.
• El costo anual de mantener el inventario es de $0,3 por unidad.
• La cantidad efectiva de días trabajados al año es de 240 días.

Calcular la cantidad económica de pedido, el número de veces que se requiere hacer pedido, en
qué momento se debe pedir y cuánto es el costo de ordenar y mantener ese inventario.

También podría gustarte