Está en la página 1de 13

AURA VICTORIA PAJARO PLAZA

FABIAN ANDRES LLERENA

AURA VICTORIA PÁJARO PLAZA


FABIAN ANDRES LLERENA
ACETILENO
ACETILENO
El acetileno fue descubierto por el químico inglés Edmond Davy en 1836

Acetileno es el nombre comercial del Etino, es un hidrocarburo reconocido como


el alquino más simple e importante del grupo. Está compuesto solo por dos
átomos de hidrógeno y dos átomos de carbono: C2H2. Sus átomos están unidos
por un enlace triple, que caracterizan a los alquinos
CARACTERÍSTICAS
Es un gas incoloro e inodoro en su forma pura

Olor característico a ajo

Tiene baja solubilidad en agua y es soluble en compuestos orgánicos

Cuando se calienta o se mezcla con aire, se vuelve extremadamente


inflamable.

Por un Alkyne es más reactivo que los alcanos y alqueno


PRIMEROS USOS
PRIMEROS USOS

A principios del siglo XX, el acetileno tenía múltiples aplicaciones debido a la


fijeza y claridad de su luz, su potencia calorífica, su facilidad de obtención y su
bajo costo, utilizado en:

Generadores
lámparas de minería 
soplete oxiacetilénico
Los faros de automóviles llevaban aparatos auto generadores de acetileno.
APLICACIONES Y USOS EN LA ACTUALIDAD

Debido a las propiedades FQ del acetileno, este, resulta ser un compuesto de gran
aplicación industrial.

Las aplicaciones más importantes son:

Calentamiento y precalentamiento con sopletes especiales con oxígeno y aire


comprimido.

Proyección térmica de superficies y metalización con llama. (Metales)

La producción de negro de humo en la industria del vidrio, aluminio y cobre

se emplea en la medicina, ya que al combinarlo con hidrogeno forma etileno.


APLICACIONES Y USOS

• Otra aplicación importante es en la


síntesis de muchos compuestos de
valor agregado como el etanal
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
Hay dos procesos de conversión básicos utilizados para hacer
acetileno:

1. Uno es un proceso de craqueo térmico, que se produce a


temperaturas extremadamente altas.

2. El otro es un proceso de reacción química, que se produce a


temperaturas normales.
OBTENCION
CRAQUEO TÉRMICO
Se genera con el aumento de la temperatura de varios hidrocarburos hasta el
punto en sus enlaces atómicos se rompen. Utilizan el gas natural (metano) o
un hidrocarburo a base de petróleo (petróleo crudo, nafta)

La reacción química para convertir el metano en hidrógeno y acetileno se


puede escribir:
OBTENCIÓN
CARBURO DE CALCIO Y AGUA.

La reacción que modela este proceso es la siguiente: Este proceso puede


resumirse en dos pasos:

1. Obtención del Carburo de Calcio (CaC2).

2. Reacción entre el Carburo de Calcio y agua.


RIESGOS
RIESGOS
Es un gas asfixiante por desplazamiento del oxígeno atmosférico. A altas
concentraciones es narcótico. La inhalación a concentraciones del 50% puede ser
fatal en 5 minutos

PRECAUCIONES
El acetileno es un gas supremamente inflamable, por lo cual se debe tener cuidado
en cercanía de una fuente de fuego

Se transporta en cilindros de acero, disuelto en acetona a una presión de 15


atmósferas y absorbido en un material poroso.
GRACIAS!!!!

También podría gustarte