Está en la página 1de 38

Universidad Nacional de Ucayali

Facultad de Medicina Humana

TRABAJO
EN EQUIPO

MC.Mg Cayo E. Leveau Bartrta


COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
“Reconocer los diferentes grupos de
pensamiento y comportamiento de los
individuos, de acuerdo a sus motivaciones,
puede ayudar a comprender y aceptar las
diferencias individuales y buscar caminos
para utilizarlas de manera constructiva en el
TRABAJO EN EQUIPO.”
UTILIZACION DE LA ENERGIA
ASERTIVO TUTELAR

AZUL ROJO

CAUTELOSO
JUICIOSO
SOSTENEDOR
COMPETIDOR
VERDE

FUNCIONAL
AZUL ROJO:
-Facilitador del proceso -Confrontador
-Altruista -Fuerza personal
-Tutelar -Autoafirmación
-Bienestar común - Competitivo
-Pedagogo -Dominante
-Directivo
VERDE
-Analítico
-Investigador
-Cifras – Datos
APACIGUADOR CULPADOR

Niega el Conflicto Impulsivo

SUPER RAZONADOR
“Pilatos”

DISFUNCIONAL
“SI Ud.. COMPRENDE SU PROPIO COMPORTAMIENTO
PUEDE CONTROLAR Y CAMBIAR SU FORMA DE SER”
TRANSFORMANDO:
INDIVIDUOS EN EQUIPOS

El desarrollo de EQUIPOS DE TRABAJO


EFICACES no ocurre accidentalmente, se
require de acciones específicas para logarlo.
“Los equipos que funcionan bien mejoran la
eficacia y la productividad”
MODELO DE MADURACION
DE UN EQUIPO
FORMACION: • LIDER:SUPERVISOR

-Desconfianza -Dar dirección


-Timidez -Convocar al equipo
-Dependencia -Crear un ambiente
-Falta de productividad positivo
-Promover la
comunicación.
• AVERSION: • LIDER: PROFE-
ENTRENADOR
-Conflicto
-Dominación -Permitir el conflicto
-Dependencia -Promueve la negociación
-Baja productividad -Delega responsabilidades
-Pone límites.
• NORMATIZACION
• LIDER: ASESOR
-Colaboración
-Delega responsabilidad.
-Acuerdo
-Refuerza relaciones de
-Reconocimiento de
contribuciones trabajo y confianza.
-Retroalimentacion -Invita al equipo a
-Propuesta de soluciones evaluar su desempeño
-Moderada a alta
productividad
• MOTIVACION: • LIDER:

-Solidaridad -Igualdad
-Innovación -Inspira al equipo para
-Alto nivel de lñograr algo más.
interacción
-Alta productividad
EQUIPO
CONJUNTO DE PERSONAS
COMPROMETIDAS , QUE SE
ORGANIZAN Y TRABAJAN PARA
ALCANZAR UNA VISION COMUN

VISION
COMO SABER SI HEMOS
TRANSFORMADO A LOS
INDIVIDUOS EN UN
EQUIPO EFECTIVO ?
CLARIDAD DE LA VISION

-Conocen la visión VISION


-Se sienten comprometidos
en conseguirla.
-La perciben alcanzable.
PARTICIPACION

-Participación
balanceada.
-Liderazgo
compartido
-Reglas claras.
-Confianza mutua.
RELACIONES SANAS
-Comunicación directa ,
abierta , transparente.
-Roles claramente
definidos.
-Aceptación de las
personas.
-Capacidad para
enfrentar los conflictos.
ATENCION AL PROCESO Y A
LA TAREA.
-Integración
-Mantenimiento del equipo.
-Analisis de problemas
-Toma de decisiones.
-Planeación
-Trabajar con datos.
-Uso de herramientas
estadísticas y metodología
de mejoras.
-Liderazgo.
Cuando los gansos
migran, su vuelo lo
hacen adoptando una
formación en “V”...
...con ello, la bandada
entera aumenta en un
71% el alcance del vuelo,
respecto del de un pájaro
volando sólo.
LECCIÓN 1

compartir la misma dirección


y el sentido del grupo,
permite llegar más rápido
y fácilmente al destino,
porque ayudándonos
entre nosotros los logros
son mejores.
cuando un ganso sale
de la formación ...
… siente la resistencia
del aire y la dificultad
de volar sólo.
entonces, rápidamente
retorna a la formación,
para aprovechar el
poder de elevación de
los que están delante
LECCIÓN 2
permaneciendo en sintonía y
unidos junto a aquellos que
se dirigen en nuestra misma
dirección, el esfuerzo será menor.

será más sencillo y placentero


alcanzar las metas y
estaremos dispuestos
a aceptar y ofrecer ayuda.
cuando el ave líder se
cansa...
... se traslada al final de la
formación mientras otro
asume la delantera.
LECCIÓN 3
Compartir el liderazgo.
Respetarnos mutuamente
en todo momento.
Compartir los problemas
y los trabajos más difíciles.
Reunir habilidades y
capacidades, combinar dones,
talentos y recursos.
Los gansos volando
en formación graznan
para dar coraje y
aliento a los que van
al frente, para que así
mantengan la
velocidad
LECCIÓN 4

cuando hay coraje y aliento,


el progreso es mayor.

una palabra de aliento


a tiempo motiva,
ayuda, da fuerzas,
produce el mejor
de los beneficios.
cuando un ganso se enferma
es herido o está cansado...
… y debe salir de
la formación …
otros salen y lo acompañan
para ayudarlo y protegerlo.
permanecen con él hasta
que muera o sea capaz de
volar nuevamente. Luego,
alcanzan su bandada, o se
integran a otra formación.
LECCIÓN 5

estemos unidos
uno al lado del otro,
pese a las diferencias
tanto en los
momentos de dificultad,
como en los
momentos de esfuerzo.
si nos mantenemos
uno al lado del otro,
apoyándonos y acompañándonos.

si pese a las diferencias podemos


conformar un equipo humano
para afrontar todo tipo de situaciones.

si entendemos el verdadero
valor de la amistad.

si somos conscientes del


sentimiento de compartir.

la vida será más simple, y el vuelo


de los años más placentero
ES ESTO ? Trabajo en
Equipo

Grupo de LO MISMO
Trabajo
QUÉ ESTO ?
Gustavo Franco,
Grupos vs. equipos
Grupos
Grupos de
de Trabajo
Trabajo Equipos
Equipos Líderes
Líderes
Los miembros tienen un
Los miembros se sentido de propiedad
sobre las metas que
concentran en sus todos ayudaron a fijar en
responsabilidades equipo. Sienten una
individuales. responsabilidad
totalmente compartida.

Se consigue una Existe una comunicación


fluida, los miembros se
comunicación sienten libres de
discreta y expresar sus ideas,
limitada. pensamientos y
sentimientos.
Grupos vs. equipos
Grupos
Grupos de
de Trabajo
Trabajo Equipos
Equipos Líderes
Líderes

Existe un líder que El liderazgo es


dirige al grupo. compartido por el
equipo.

El líder toma las Las decisiones se


decisiones. toman por consenso.

Existe un nivel medio Existe un compromiso


de compromiso y elevado de todos los
sentido de miembros y un alto
pertenencia. sentido de
pertenencia.
Dimensiones críticas

Desarrollan el “ímpetu cooperativo”


donde cada miembro permanece
consciente de los demás miembros y
actúa de maneras que complementan
los actos de los demás.

Un equipo que aprende alienta a otros


equipos a que aprendan.

Aunque el aprendizaje en equipo


supone aptitudes y conocimientos
individuales, es una disciplina
colectiva.
GRACIAS…..

También podría gustarte