Está en la página 1de 23

MÚSCULOS DE

CARA Y CUERO
CABELLUDO
MUSCULO
OCCIPITOFRONTAL
• Es un músculo digástrico que se irradia en dirección anterior y
posterior sobre la aponeurosis epicraneal

• Su vientre anterior corresponde a la porción que se extiende


desde la región supraciliar y la glabela hasta el borde anterior
de la aponeurosis epicraneal.

• Se encuentra inervado por la rama temporofacial

• Su función es contraer, asciende las cejas y arruga la frente.

• El vientre posterior se inserta en la línea nucal superior y


termina sobre el borde posterior de la aponeurosis epicraneal.

• Se va a encontrar inervado por el nervio auricular posterior

• Su función es tensar la aponeurosis epicraneal.


MÚSCULO
TEMPOROPARIETAL
• Este músculo se inserta en el
cartílago de la oreja
• Termina sobre la galea aponeurótica.
• Su función es contraer la Galia
aponeurótica
• Va a estar inervado por el nervio
facial.
MÚSCULO ORBICULAR DEL OJO

• Este músculo rodea el ojo a modo


de un esfínter circular.
• Está formado por una porción
palpebral y una porción orbitaria.
• Su función es cerrar los párpados y
favorece el flujo de las lágrimas
hacia el saco lagrimal y la nariz.
• Está inervado por el nervio facial.
MÚSCULO CORRUGADOR
SUPERCILIAR

• Este músculo se inserta en la


porción nasal del hueso frontal
• Asciende en dirección lateral para
terminar a nivel de la piel de la ceja.
• Su función es llevar la ceja hacia
abajo y en dirección medial.
• Está inervado por ramos temporales
y cigomáticos del nervio facial.
MÚSCULO DEPRESOR
SUPERCILIAR
• Este músculo se inserta en el dorso
nasal y se extiende hasta la piel de la
frente.
• Su función es generar los pliegues
horizontales a nivel de la raíz de la
nariz.
• Está inervado por ramos del nervio
facial.
MÚSCULO PRÓCER

• Este músculo se inserta en los


cartílagos laterales y en los huesos
nasales, y termina en la region
interciliar.
• Su contracción desciende la piel de
la frente.
• Está inervado por el nervio facial.
MÚSCULO NASAL

• El músculo nasal está formado por una porción


transversa y una porción alar.
• La porción transversa se inserta en el dorso
nasal y se extiende hasta la aponeurosis del
dorso nasal.
• La porción alar se inserta en la porción inferior
del ala de la nariz y se extiende hasta el borde
posterior del cartílago alar de la narina.
• El músculo nasal está inervado por el nervio
facial.
MÚSCULO DEPRESOR DEL TABIQUE NASAL

• Este músculo se inserta en la pared alveolar del


hueso maxilar que está ubicada por encima del
diente incisivo medial.
• Se extiende hasta la porción cartilaginosa del
tabique nasal.
• Su contracción lleva la punta de la nariz hacia
abajo.
• Está inervado por el nervio facial.
MÚSCULO ORBICULAR
DE LA BOCA

• Está formado por fibras musculares que rodean la


hendidura de la boca.
• Presenta una porción labial y una porción marginal.
• La porción marginal corresponde a las fibras periféricas
que reciben fibras de los músculos de la nariz y del
mentón.
• La porción labial corresponde a las fibras musculares
que ocupan el borde libre del labio.
• Cada una de las mitades, superior e inferior, del músculo
orbicular de la boca se extiende desde una comisura
labial a la otra.
• Su función es la de un esfínter
MÚSCULO BUCCINADOR

• Está formado por fibras musculares que se


extienden desde el borde alveolar de la
mandíbula y en el ligamento pterigomaxilar.
• Hasta el músculo orbicular de la boca a
nivel de la comisura labial.
• Su contracción contribuye a mover el
alimento del vestíbulo de la boca entre las
arcadas dentarias durante la masticación.
• Se encuentra inervado por el nervio facial
MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Y
DEL ALA DE LA NARIZ
• Este músculo acintado, delgado y plano se
inserta en la apófisis frontal del maxilar
• Se extiende y se divide en dos fascículos:
• El fascículo interno se dirige hacia el borde
posterior del cartílago nasal
• El fascículo externo se dirige hasta el labio
superior
• Su función va a ser elevar el labio superior y el
ala de la nariz.
• Va a estar inervado por el nervio facial
MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR

• Es un musculo cuadrilátero plano.


• Corresponde a las fibras musculares que
se extienden desde el borde orbitario
inferior y el foramen infraorbitario,
hasta el labio superior.
• Su función es elevar el labio superior
• Va a estar inervado por el nervio facial.
MÚSCULO ELEVADOR DEL ÁNGULO DE LA
BOCA
• Es un musculo cuadrilátero
• Este músculo se extiende desde la
parte superior de fosa canina del
maxilar hasta la cara profunda de la
comisura labial.
• Su función es ensanchar la
hendidura bucal.
• Esta inervado por el nervio facial
MÚSCULO
CIGOMÁTICO MENOR

• Se extiende desde el borde


anteroinferior del hueso cigomático,
en dirección medial al músculo
cigomático mayor, hasta el labio
superior.
• Su función es elevar el labio superior.
• Va a estar inervado por el nervio
facial.
MÚSCULO
CIGOMÁTICO MAYOR
• Se inserta en el borde posteroinferior de
hueso cigomático en dirección lateral al
músculo cigomático menor
• Termina en la comisura labial y en el
labio superior, cubriendo los vasos
faciales.
• Su función es elevar la comisura labial.
• Se encuentra inervado por el nervio
facial.
MÚSCULO RISORIO

• Es el musculo de la risa (dilata


horizontalmente la comisura labial).
• Está formado por fibras musculares
que se extienden desde la fascia
parotídea, hasta la comisura labial.
• Va a estar inervado por el nervio
facial.
MÚSCULO DEPRESOR DEL
ÁNGULO DE LA
BOCA

• También conocido como triangular de los


labios.
• Este músculo es de forma triangular con
base en inferior, se inserta en la línea
oblicua externa de la mandíbula y se
extiende hasta la comisura labial.
• Su función es la de descender la comisura
labial.
• Inervado por la rama mandibular marginal.
MÚSCULO DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR

• Es un Musculo Cuadrilátero
• Está ubicado en la línea oblicua externa de la mandíbula
por debajo del músculo depresor del ángulo de la boca,
hasta el labio inferior.
• Su función es descender la mitad del labio inferior sobre
la que se inserta.
MÚSCULO MENTONIANO

• Es un musculo de forma conoide situado


al lado de la línea media en la parte
superior de la sínfisis mentoniana.
• Se inserta arriba en la mandíbula, a la
altura de la raíz de los dientes incisivos, y
termina en la cara profunda del mentón.
• Su función es llevar la piel del mentón
hacia arriba.
• Esta inervado por el nervio facial.
MÚSCULO AURICULAR ANTERIOR

• Se extiende desde la fascia temporal


hasta la espina del hélix.
MÚSCULO AURICULAR SUPERIOR

• Se inserta en la galea aponeurótica


• Termina en la raíz del pabellón
auricular.
MÚSCULO AURICULAR POSTERIOR

• Está formado por fibras musculares


que van desde la apófisis mastoides
hasta la raíz del pabellón auricular.

También podría gustarte