Está en la página 1de 24

INDICADORES DE PROFUNDIDAD

Y COMPOSICIÓN
CALIDAD E INTENSIDAD DE LA LUZ:

Depende, respectivamente, del tamaño y la potencia


de la fuente luminosa. Sus indicadores son:
•Luz dura: es la que pertenece a un foco intenso de
luz (natural o artificial). Su sombra será más oscura y
recortada.
•Luz suave o difusa: es la que pertenece a una fuente
luminosa extensa y tamizada (como la luz en un día
nublado), o al iluminar con luz indirecta. Se
distribuye uniformemente, y su sombra será casi
transparente y de contornos difuminados.
Es importante también tener en cuenta el número de
fuentes de luz que ilumina una escena:

•Iluminación unifocal: una sola fuente de luz.


•Iluminación bifocal: de dos fuentes de luz.
•Iluminación polifocal: de varias fuentes de luz.
Perspectiva básica en la figura
humana

Durante la presente semana desarrollaremos prácticas


relacionadas a la representación de movimientos simples de
figura humana con la intensión de reconocer la
superposición de planos, la configuración a partir de la
descripción del volumen de manera lineal y la aplicación del
claroscuro indicando la luz principal y los planos dominantes
y subordinados de valores.
Indicadores de profundidad.
La representación espacial en un plano bidimensional recurre a
una serie de elementos que nos ayudan a generar la sensación
tridimensional o de profundidad, estos elementos se conocen como
indicadores de profundidad, solamente para repasar vamos a
señalar algunos que consideramos más importantes:

Superposición, cuando una figura


u objeto cubre parcialmente a otro,
generando en la primera la
sensación de estar delante de la
segunda.
Indicadores de profundidad.

Tamaño, cuando la diferencia de


tamaños de objetos con las mismas
características nos da la sensación
de tener adelante la figura de
mayor tamaño.

Ubicación en el plano, los objetos


ubicados en la mitad inferior del
plano nos generan una sensación
de cercanía a diferencia de los
ubicados en el plano superior.
Indicadores de profundidad.

Perspectiva lineal, a partir del uso


de uno o más puntos de fuga hacia
los que se dirigen ciertas líneas que
generan la sensación de distancia
en su representación.

Disminución del detalle, los


elementos que se representan en
los primeros planos se describen
acentuando con mayor intensidad
los detalles, mientras que los
mismos se subordinan en los
elementos del fondo.
Indicadores de profundidad.

Saturación, Los planos de color en


los que existe mayor saturación se
reconocen como próximos al punto
de vista, mientras que los colores
desaturados se tornan distantes.

Textura, el resaltar los detalles de


algunos elementos hará que se
vean próximos a la vista, mientras
que los elementos distantes
tendrán menos detalles.
Actividad

Diseña una composición en collage con los dibujos de estudios de


figura humana en movimientos de la clase aplicando distintos
principios de los indicadores de profundidad.
Composición en el espacio.

Saturación, Los planos de color en


los que existe mayor saturación se
reconocen como próximos al punto
de vista, mientras que los colores
desaturados se tornan distantes.

Textura, el resaltar los detalles de


algunos elementos hará que se
vean próximos a la vista, mientras
que los elementos distantes
tendrán menos detalles.
Composición en el espacio.
El encuadre es la práctica principal para acostumbrarnos en reconocer el
espacio y la relación que se tendrá con las formas que va a contener.

Consiste en simular un recuadro en proporción al espacio en el que se va a


trabajar y reconocer el contenido de las formas que se representarán en este
espacio.

Puede ser simulado con los dedos como se muestra en la imagen o con
formatos que permitan variar las dimensiones del en cuadre.
Composición en el espacio.

Marco para encuadre con líneas guía de referencia segmentadas en cuartos de


formato.
Composición en el espacio.

Encuadre variable con Formato transparente con líneas


estructuras rígidas y soportes guía que marcan la relación de
que se adapta a diferentes proporción aurea.
formatos
En este sentido, es importante considerar el espacio como el formato donde se va a representar así
como las formas que se van a colocar dentro de este espacio, pues la relación de ambos elementos es
determinante para el valor simbólico y expresivo de la imagen.

Como se puede ver en la siguiente imagen la relación del espacio dentro del formato genera sensaciones
distintas.
Entre los planos más comunes para la representación del retrato tenemos los siguientes:
Actividad

A partir del ejercicio de encuadre genera propuestas de posición y


ubicación dentro de formatos específicos sobre el proyecto personal
de retrato o autorretrato, en imágenes fotográficas, bocetos y
apuntes.
Claroscuro
En la presente semana reconoceremos la importancia de la distribución
de los valores dentro del espacio, de tal manera que la sintaxis visual se
enfoque en resaltar los contrastes de los planos principales, así como
subordinar los elementos a partir de la aplicación del contraste.
Los elementos a considerar en la presente práctica son:

- La escala de valores y el degradé, mientras que la escala de valores


es la representación de las diferentes intensidades o gradaciones de luz
y sombra en el dibujo de manera escalonada y continua en la que la
relación de contraste es constante, el degradé es la representación de la
transición continua del paso de luz a la sombra.
- El plan tonal, es la representación en síntesis de los valores que
intervienen dentro de una composición, se emplean según el valor
dominante en el espacio y llevan el nombre de este valor dominante, en
este sentido se conocen como escala alta, media y baja según la
cantidad de luz que representa.
Es importante la capacidad
de síntesis del dibujante
para representar con planos
de valores medios, altos y
bajos la cantidad de luz así
como su distribución en el
espacio dentro del plan
tonal.
Es importante la capacidad
de síntesis del dibujante
para representar con planos
de valores medios, altos y
bajos la cantidad de luz así
como su distribución en el
espacio dentro del plan
tonal.
Entonces, dentro de la
representación del espacio
es necesario considerar
distintos elementos como
principios en los que
conjugan la forma, el valor y
su relación con el espacio.
Entonces, dentro de la
representación del espacio
es necesario considerar
distintos elementos como
principios en los que
conjugan la forma, el valor y
su relación con el espacio.
Revisar el siguiente enlace para el inicio de la siguiente sesión:

Her Morning Elegance / Oren Lavie


https://www.youtube.com/watch?v=2_HXUhShhmY&list=PLucPdtISnRRp31I9orpSA3xMTZA
eeJ8xP

También podría gustarte