Está en la página 1de 3

Universidad del Valle de México

Fundamentos del diseño

Profesor José Robles Munguia

ACTIVIDAD 2. Sopa de letras

Melissa Gutiérrez Alvarez

Metepec, Estado de México

12 de septiembre de 2022
SOPA DE LETRAS

PALABRAS
PUNTO: Es la unidad mínima de información visual. Es el principio o fin de una línea.
LÍNEA: Forma que conecta dos o más puntos. Puede ser gruesa o delgada, ondulada o
irregular.
FORMA: Cualquier área bidimensional con un límite reconocible. Pueden ser círculos,
cuadrados, triángulos, etc.
VOLUMEN: Tiene posición en el espacio y es el recorrido de un plano en movimiento.
PLANO: Está limitado por líneas, tiene posición y dirección. Posee un largo y ancho.
TEXTURA: Cualidad física de una superficie, puede ser tridimensional y dar una idea de
cómo se verá en la vida real. Agrega profundidad, puede ser lisa, rugosa, dura, blanda, etc.
EQUILIBRIO: Es la buena distribución del peso visual, puede verse afectado por el color,
tamaño, número y espacio en blanco.
COLOR: Es una experiencia generada por los sentidos debido al fenómeno de la emisión de
luz, reflejada por los objetos al incidir con una determinada intensidad, genera emociones
e importancia al lugar.
DIRECCIÓN: Depende de cómo la ve el observador, puede ser horizontal, vertical, o
inclinada. Es una proyección plana o espacial de una forma.
DISPOSICIÓN Y COMPOSICIÓN: Son el orden y sentido que le dan a los proyectos, también
se les conoce como layout o maquetación.
TAMAÑO: Hace referencia a cuán grandes o pequeños son los objetos. Enfatiza la
importancia de las cosas, contrasta elementos, crear mayor interés visual y atrae más
atención.
ESPACIO: Las áreas vacías entre los elementos de un diseño. Puede ser utilizado para
separar o agrupar información. Es un descanso visual.
VALOR: Hace referencia a cuán clara u oscura es el área de los objetos. Úsalo para dar
profundidad, patrones o para enfatizar elementos.
GRAVEDAD: Se puede percibir estabilidad o inestabilidad de una forma.

Realizando este ejercicio pude percatarme que las bases del diseño son de suma
importancia, ya que tiene bastantes características que hay que tomar en cuenta al realizar
cualquier proyecto. Es admirable como el diseño puede ser tan diferente y único en
cualquier lugar al que vayamos.

Referencias APA:
Conceptos básicos de diseño gráfico: Disposición y composición. (s. f.). GCFGlobal.org.
Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-
de-diseno-grafico/disposicion-y-composicion/1/
Santos, D. (2021, 18 agosto). 7 elementos esenciales de diseño gráfico que debes saber y
cómo aplicarlos. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de
https://blog.hubspot.es/marketing/elementos-diseno-grafico
Conte, E. (s. f.). Fundamentos del diseño. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de
https://es.slideshare.net/esmico/fundamentos-del-diseo-61598245

También podría gustarte