Está en la página 1de 15

CALIFICACION Y EVALUACION DE

RIESGOS

Gestión integral de riesgo

• Docente: Lourdes Huánuco Centeno


MÉTODOS DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS

LIFICACIÓN EN EL MÉTODO MATRIZ DE CONTROL


MÉTODOS DE CALIFICACIÓN DE RIESGOS

LIFICACIÓN EN EL MÉTODO SEPTRI (Sistema de Evaluación y Propuestas Del Tratamiento De Riesgos)


Para sectores con alto potencial de daño proporciona una evaluación del riesgo, a partir de la cual propone
el tratamiento que se dará al Riesgo evaluado.

Ponderado de O a 1O, en función de la probabilidad


de ocurrencia del evento no deseado

Es el factor que representa la frecuencia con la que se lleva a


cabo la acción que motiva el riesgo estudiado

Estima la magnitud esperable de las consecuencias del


evento de acuerdo con la definición clásica de riesgo

Factor que permite recudir el índice R mediante la


consideración de medidas de protección que se han tomado
para minimizare las consecuencias de un evento no deseado.
FRECUENCIA
CALIFICACIÓN EN EL MÉTODO ANÁLISIS DE
VULNERABILIDAD
CONSECUENCIA
CALIFICACION DE FRECUENCIA,
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

PERSONAS

Para calificar se proponen varias tablas de calificación de acuerdo a


variables que condicionan la gravedad de las consecuencias del
riesgo, que puedan afectar el sistema de referencia.

FACTORES DE
VULNERABILIDAD

FINANZAS AMBIENTE MERCADO

OPERACIÓN INFORMACIÓN IMAGEN


Las tablas de calificación de las consecuencias se
construyen con base a los factores de vulnerabilidad

CONSECUENCIAS HUMANAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

CONSECUENCIAS DE
INFORMACIÓN CONSECUENCIAS AMBIENTALES CONSECUENCIAS DE IMAGEN

CONSECUENCIAS OPERACIONALES CONSECUENCIAS DE MERCADO


El riesgo se califica multiplicando las
variables de frecuencia e impacto.
CALIFICACIÓN EN EL MÉTODO RISICAR Para ponderar estas dos variables se
utilizan tablas con cuatro niveles de cada
una.

CALIFICACIÓN DE FRECUENCIA

El método Risicar permite a cada empresa establecer el


significado de los niveles, tanto de la frecuencia, como del
impacto, dependiendo del tamaño, el tipo de empresa y
su edad.
Calificación de consecuencias Calificación de consecuencias operacionales
Calificación de consecuencias humanas ambientales

Calificación de consecuencias económicas Calificación de consecuencias de imagen Calificación de consecuencias de mercado

Calificación de consecuencias en la información


MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE AMENAZA


12.5 11.5 9 9 1.5 1.5
AMENAZAS
COMPONENTES AMENAZA 6 AMENAZA 5 AMENAZA 1 AMENAZA 2 AMENAZA 3 AMENAZA 4
1 2 7 7 16 16 ZONA ALTO
12
COMPONENTES 5 150 138 108 108 18 18 RIESGO
3 4 10 10 17 17
10.5
COMPONENTES 2 131.25 120.75 94.5 94.5 15.75 15.75
5 6 11 11 18 18
9.5
COMPONENTES 6 118.75 109.25 85.5 85.5 14.25 14.25 ZONA RIESGO
8 9 12 12 19 19 MEDIO
8.5
COMPONENTES 1 106.25 97.75 76.5 76.5 12.75 12.75
13 14 15 15 23 23
3.5
COMPONENTES 4 43.75 40.25 31.5 31.5 5.25 5.25
ZONA BAJO
20 21 22 22 24 24
1 RIESGO
COMPONENTES 3 12.5 11.5 9 9 1.5 1.5
MATRIZ DE AMENAZAS, COMPONENTES Y CONTROLES ANALISIS DE 6 NIVELES DE
MATRIZ DE CONTROL
AMENAZAS
AMENAZA AMENAZA AMENAZA AMENAZA AMENAZA AMENAZA
6 5 1 2 3 4
COMPONENTES
2,3,4,5 3,4 1,3 3,4,5 6 2
1. Análisis de la celda mas
COMPONENTES 5
COMPONENTES 2 1,2,3,4 3,4,5 3 2,3,5 6 2,6 sensible: Se identifica la
COMPONENTES 6 2,5 4,5,2 2 2,5 6 2 celda de mayor riesgo.
COMPONENTES 1 1,2 3 1 1.2.3.4.5.6 6 2
COMPONENTES 4 6,2 6,3,4 6 2,6 6 2 2. Análisis de la celda menos
COMPONENTES 3 6,2 6,3   6 6 6,2 sensible: Se identifica la
celda menos riesgosa.

4. Análisis de la celda con menor de controles e 3. Análisis de la celda con mayor número
incluso ninguno: se busca verificar si existen de controles: se identifica y se analiza si se
componentes que no bastan protegidos de la procede a eliminar.
amenaza si los controles no son suficientes.

5. Análisis por componentes: Revisar cada 6. Análisis por amenaza: sobre cada
componente todos los controles aplicados y columna se estudia las amenazas y la
establecer la suficiencia y efectividad. forman como están controlados.
Evaluación de Riesgos en el análisis de Vulnerabilidad
Matriz de riesgos

Matriz de vulnerabilidad
Criterios de aceptabilidad

Matriz de aceptabilidad

Perfil de riesgos del sistema


EVALUACIÓN DE RIESGOS, MÉTODO SEPTRI
Grupos de riesgos calificación Orientación del tratamiento

Riesgos Valor del riesgo: superior Se precisa eliminación del riesgo o la supresión de la operación que le
insoportables a 300 genera
Riesgos extremos Valor del riesgo: entre Se precisan medidas exhaustivas de eliminación o reducción del riesgo.
200 y 300 Se precisa la transferencia financiera del riesgo
Riesgos muy graves Valor del riesgo: entre Se precisan medidas sustanciales de reducción.
100 y 200 Puede establecer una retención parcial mínima.
Se precisa transferencia financiera del riesgo.
Riesgos graves Valor del riesgos: entre Se precisan medidas normales de reducción. Se recomienda una
30 y 100 retención parcial y, en algunas casos, total. Se precisa transferencia
financiera del riesgo, excepto si se aplica retención total.
Riesgos Valor del riesgo: entre 0 No se precisan medidas adicionales de reducción.
soportables y 30 Se recomienda la retención total y, en algunos casos, la asunción. No se
precisan la transferencia financiera de riesgo.
EVALUACION DE RIESGOS EN EL METODO RISICAR

Para evaluar y determinar la gravedad de los riesgos

Estos se clasifican en cuatro tipos:

Aceptables Graves

Tolerables Inaceptables
Matriz de evaluación del riesgo. Método Risicar

Esta
s
A: aceptable visu conven
a c
FRECUENCIA B: tolerable del lizar me iones p
ries jo er
C: grave grav go en r la ub miten
e da c ic
D: inaceptable d qu ada zo ación
para e re na y
la e p la
mpr resenta
e sa

IMPACTO

Un riesgo con calificación de 5 y ubicado en la zona Pues su Su impacto es leve (perdidas menor a 5
marcada con letra A. No representa peligro y no ocurrencia en millones)
requiere medidas de tratamiento a corta plazo baja

Si riesgo obtiene una calificación de 160 y ubicado en la zona


marcada con letra D. La situación para la empresa es Su impacto es catastrófico (perdidas mayor a
inaceptable, ya que representa un grave peligro debido a su 100 millones)
frecuencia muy alta

También podría gustarte