Está en la página 1de 20

Principios Gestión de la Calidad

SGC
1. Enfoque al Cliente:
Establece las expectativas, necesidades
y requisitos para la satisfacción del
Cliente.
2. Liderazgo:
Servidores públicos comprometidos con
el logro y los objetivos de la entidad.
3. Participación del personal:
Servidores públicos con alto grado de
ética en el desarrollo y utilización de sus
habilidades.
4. Enfoque basado en procesos:
Red de procesos que trabaja
articuladamente para generar valor,
alcanzando los resultados
eficientemente.
Principios Gestión de la Calidad
SGC

5. Enfoque de Sistema para la Gestión.

CLIENTES
PROCESOS DE ALTA
CLIENTES
DIRECCION

PROCESOS PROCESOS
DE GESTION DE Satisfacción
DE MEDICION,
RECURSOS ANALISIS Y
MEJORA
PROCESOS DE
REALIZACION
DE
PRODUCTO/
Requisitos PRODUCTOS
Y/O
SERVICIO

ENTRADAS SERVICIOS
SALIDAS

Actividades que aportan valor Flujo de información


Principios Gestión de la Calidad SGC
6. Mejora Continua

AA
PP
Establecer
metas
Tomar
acciones para Definir los
mejorar métodos que
permitirán
alcanzar
las metas
propuestas

Verificar los Educar y


resultados de entrenar
la tarea Ejecutar la
ejecutada tarea de
acuerdo con lo
planificado y
V
V recoger los
HH
datos
Principios Gestión de la Calidad SGC

7. Enfoque basado en hechos para la


toma de decisiones
Las decisiones eficaces se basan en el
análisis de los datos y la información y no
solo la intuición.
8. Relaciones mutuamente beneficiosas:
Creación de valor y capacidad de las
organizaciones.
9. Coordinacion, Cooperación y
articulación:
Trabajo en equipo, en y
entre entidades, para el desarrollo de
relaciones que benefician a los clientes.
10. Transparencia:
La gestión de los procesos se fundamenta
en las actuaciones y decisiones claras.
Principios del Modelo Estándar de
Control Interno MECI

 Autocontrol: Capacidad que


posee cada servidor público,
para controlar su trabajo,
detectar desviaciones y efectuar
correctivos.

 Autoregulación: capacidad
institucional para reglamentar
de manera participativa las
normas, métodos y
procedimientos.

 Autogestión: capacidad
institucional para interpretar,
coordinar, aplicar y evaluar la
función administrativa.
LEY 87 DE 1993
ESQUEMA DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO

SUBSISTEMA DE SUBSISTEMA DE
CONTROL CONTROL DE
ESTRATÉGICO GESTIÓN

Esquema de
Métodos
Organización
Procedimientos
Planes
Actuaciones
Principios
Acciones
Normas
Adm. Información
Objetivos
Adm. Recursos
Metas

Mecanismos de
Evaluación y
Verificación

SUBSISTEMA DE
EVALUACIÓN
Estructura de MECI
GESTIÓN DE LOS RECURSOS -
Numeral 6

SISTEMA DE CONTROL INTERNO


Acuerdos, compromisos y
protocolos eticos

Desarrollo del talento humano


AMBIENTE DE
CONTROL
Estilo de dirección

Planes y Programas
DIRECCIONAMIENTO
CONTROL ESTRATEGICO Modelo de Operación por procesos
ESTRATEGICO
Estructura organizacional

Contexto Estrategico

Identificación de riesgos

Análisis de riesgos
ADMINISTRACION
DE RIESGOS Valoración de riesgos

Politicas de administración de
riesgos
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Politicas de Operación

Procedimientos

ACTIVIDADES DE Controles
CONTROL
Indicadores

Manual de Procedimeintos

Información primaria
CONTROL DE INFORMACION
GESTION
Información secundaria

Sistemas de información

COMUNICACION
Comunicación Organizacional
PUBLICA
Comunicación Informativa

Medios de Comunicación
SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Autoevaluación del control


AUTOEVALUACION
Autoevaluación de gestión

Evaluación independiente al
EVALUACION sistema de Control Interno
CONTROL DE
EVALUACION INDEPENDIENTE
Auditoria Interna

Plan de Mejoramiento Institucional


PLANES DE
MEJORAMIENTO
Plan de Mejoramiento por Procesos

Plan de Mejoramiento Individual


ELEMENTOS MECI

ACUERDOS COMPROMISOS O PROTOCOLOS


ETICOS

Establece las declaraciones explícitas que en relación


con las conductas de los servidores públicos

Código de
Ética
ELEMENTOS MECI

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

Define el desarrollo de las


competencias habilidades,
aptitudes e idoneidad del
servidor público.
ELEMENTOS MECI

ESTILO DE DIRECCION

Elemento de control, que define la filosofía y el modo


de administrar del gobernante
ELEMENTOS MECI

PLANES Y PROGRAMAS

Elemento de control, que permite modelar la


proyección de la Entidad pública a corto, mediano
y largo plazo

Los planes y programas


materializan las
estrategias de la
organización
ELEMENTOS MECI

MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS

Elemento de Control, que permite conformar


la organización por procesos, y sus interaciones.

Datos de
Entrada Proceso Datos de
Salida

Enfoque Sistémico
ELEMENTOS MECI

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Elemento de Control, que configura integral y


articuladamente los cargos.

al igual que las


funciones, las
relaciones y los
niveles de
responsabilidad
ELEMENTOS MECI

ADMINISTRACION DE RIESGOS

Control que al interactuar con sus diferentes elementos


le permite a la entidad pública
autocontrolar aquellos eventos que pueden
afectar el cumplimiento de sus objetivos.
ELEMENTOS MECI

CONTROLES

Acciones conducentes a reducir los riesgos y el


impacto generado en los procesos

Aseguran la obtención de
los resultados, bienes o
servicios definidos por la
entidad para cada uno de
sus procesos.
ELEMENTOS MECI

IMFORMACION Y COMUNICACION

- Información Primaria.
- Información Secundaria.
- Sistemas de Información.
Debe fluir sin ningún
obstáculo y considerarse como
un instrumento
más que un fin.

Comunicación:
Organizacional,
Informativa y Medios de
Comunicación
ELEMENTOS MECI

AUTOEVALUACION DEL CONTROL

La Autoevaluación del control debe verificar la


efectividad del Sistema de Control Interno para
procurar el cumplimiento de los planes, metas
y objetivos previstos, constatando que el control
esté asociado a todas las actividades de la

AUDITORIAS
INTERNAS
PLAN DE MEJORAMIENTO

También podría gustarte