Está en la página 1de 35

ANTECEDENTES DE LA

PROGRAMACIÓN ARQUITECÓNICA
COLLT LÓPEZ KELIN ELIZABETH
Tipología: Hospital

Facultad de Arquitectura
Teoría de la Arquitectura
Arq. Erick Bojorque
Ciclo 2021-1
METACOGNICIÓN DE KELIN

• OBJETO: YO QUE VOY A ESTUDIAR : LO ORGÁNICO Y LIBRE

• ALCANCE: YO QUE VOY A MEDIR : CONSTRUCCIÒN

• IMPACTO: TOYO ITO

LA ARQUITECTURA DE KELIN ES ORGANICA Y


LIBRE CENTRADA EN LA CONSTRUCCIÒN CON
INFLUENCIAS DEL ARQ. TOYO ITO.

2
HOSPITAL MANTA

Características:
Modelable
Extrovertido
Tiene flexibilidad tipológica en su
distribución
IMAGEN GRANDE Es funcional
Esta abierto a todo el publico

ARQUITECTOS PMMT Tiene un volumen claro, rigor funcional de espacios diáfanos y una
ÁREA: 24100 M2 clara organización de todas las unidades del programa, cumple el
AÑO:2018 papel institucional representativo de un hito urbano. Este hospital
se distingue por la innovación y por su enfoque en las personas. 
El Fluid Hospital es un hospital con todas las
prestaciones, diseñado para cambiar, para crecer, para
adaptarse a los cambios y ampliaciones, de forma
inmediata y altamente eficiente. Tiene su origen en
proyectos de hospitales realizados en Nigeria y
Ghana.

¿ Tiene usted conocimiento sobre las medidas que se tomaron


dentro del hospital para que en el caso de ocurrir movimiento
un telúrico este sea capaz de tener una buena resistencia?
HOSPITAL
Reseña Histórica

01
INTRODUCCIÓN

La medicina ha sido desde la antigüedad una Ciencia que estudia


las enfermedades que afectan al ser humano, en todas las culturas
se han buscado los modos de prevenirlas y las formas de
tratamiento para curarlas, pero esto solo lo hacían médicos y no
existían hospitales o centros de atención medica.
INTRODUCCIÓN

El ser humano desde sus inicios ha buscado la manera de


curar enfermedades, pero partir del siglo IV d.c, los cristianos
de oriente comenzaron a establecer y mantener una serie de
fundaciones para ayudar a enfermos pobres, a partir de esto
nacieron las basleias.

Basleias.

Eran San Basilio grandes salones en donde se atendía a los enfermos,


esta se creo alrededor del año 372 en Cesarea de Capadocia
(actualmente Kayseri en Turquía) y fue de las primeras en proporcionar
asistencia médica a sus huéspedes.
Los primeros hospitales

En los comienzos de la civilización de los griegos y romanos, los


templos de los dioses eran también usados como hospitales.
Estas casas de culto podían, sin embargo, caer algo lejos del
concepto actual de hospitales, por que sus prácticas médicas
eran abundantes con el misticismo y la superstición.

Egipto había desarrollado un sistema elaborado, aunque no


siempre racional de medicina desde épocas muy tempranas.
Los médicos egipcios fueron probablemente los primeros en
usar drogas tales como alumbre, menta, aceite de castor y opio.
El tratamiento médico era usualmente dado en el hogar. La
terapia fuera del hogar era dispensada en los templos, los que
funcionaban como hospitales por ser también centros de
curación por la fe.
Los primeros hospitales

La primera institución que la historia llama propiamente


hospital fue fundada en la isla de Tíber, lugar en que los
romanos en el año 293 a.n.e. habían erigido el templo a
Esculapio, el que se convirtió para todos los pobres que
estaban enfermos en una especie de hospital rudimentario,
allí se les cuidaba y curaba.  

Con la llegada de los colonizadores se


realizan las primeras construcciones de
hospitales, el primero comenzó a
funcionar en Santiago de Cuba en 1523,
pero solo atendía a los militares; el
segundo en la ciudad de La Habana; el tal
hospital se fundó antes de 1545 y atendía
a la población civil.
Primeros hospitales en ecuador

Hospital de Santa Catalina


El primero fue el Hospital de Santa Catalina, fundado
en Guayaquil en 1564 por don Hernando de
Santillán, cuando llegó para asumir el cargo de
Presidente de la Real Audiencia de Quito.

Hospital San Juan de Dios


El Hospital San Juan de Dios fue el segundo centro médico creado
en lo que hoy es la República del Ecuador, en la ciudad de quito en el
año de 1565, era de tipo general y fue financiado por autoridades de
esa época. 
DESARROLLO

¿ Que es lo que se estudia? ¿ Qué es lo que se ha realizado?

Se esta estudiando a un hospital que es un Un estudio tomando como referencia el hospital


de manta para conocer a fondo cuales son las
establecimiento destinado a recibir, atender
mejores alternativas, características y
y a dar asistencia a persona que sufren de especificaciones de una obra arquitectónica para
alguna alteración en su salud o sufrieron elaborar un proyecto hospitalario que logre
algún tipo de accidente. complementar a la obra arquitectónica.
¿ Donde se esta realizando?

◸ Alrededor del mundo se han En este caso el edificio que se tomo como
establecido innumerables hospitales referencia esta realizado en la ciudad de manta,
debido a que son edificaciones por lo general esta se encuentra en una zona
esenciales para la vida de un ser vulnerable a Catástrofes sísmicas y es una ciudad
humano. que suele tener un clima variado que suele ser
caluroso la mayor parte del tiempo.
¿ Cómo se han realizado los hospitales?

◸ Si bien se sabe estos lugares han pasado por una evolución, estos se han realizado
en función de la época y las enfermedades que han ido surgiendo, a partir de esto
han cambiado hasta llegar a tener el sistema actual en cuanto a infraestructura
(Hospitales con espacios grandes, patios en el interior, ventanales para permitir el
paso de la luz) y atención a pacientes (Higiene, Salubridad, Mantenimiento).

◸ Los hospitales van variando de acuerdo con la cultura en donde se originan, ya que
estas tienen sus propias costumbres. métodos de sanación.

◸ A lo largo de lo que seria la historia del hombre, los hospitales se han adaptado a la
materialidad, ya sea de hormigón, ladrillos de adobe, metal, o otros elementos,
estos han evolucionado para brindar una mejor atención médica.

◸ Ha evolucionado en cuanto a la higiene, ahora es necesario tener espacios bien


desinfectados para poder mantener asegurar la salud de los pacientes.

◸ Los hospitales fueron cambiando y se empezaron a clasificar en privados o públicos.


¿ Cómo se han realizado los hospitales?

◸ Los hospitales fueron realizados definiendo espacios para cada especialidad, teniendo como espacios
principales
¿Como se realizo el hospital de
manta?

El hospital de manta esta realizado con


material de policarbonato, tanto en sus
fachadas como en su estructura,

Cuenta con salas de espera


espaciosas de doble altura que
permiten mantener una buena
ventilación por dentro

El edifico se divide en dos


zonas, una para emergencias y
otra específicamente para
atención medica.
En su exterior se en cuenta con una
estructura triangular que no solo
permite decorar, si no también como
elemento para soportar las cargas del
edificio

Cada espacio de circulación se divide en


privado para personal medico y otro publico
para pacientes.
Cada espacio o especialidad del edificio se
encuentra seccionado o divido en partes,
pero se unen a través de la estructura de
policarbonato que da la sensación de
ligereza

En su exterior tiene jardines que


permiten esperar afuera del hospital,
además cuenta con juegos infantiles
o espacios de recreación.
¿ Para que se lo ha realizado?

Se ha realizado por consecuencia de


pandemias o epidemias que eran capaces
de afectar a un numero considerable de
personas por lo cual se dio la necesidad de
crear un establecimiento para brindar
atención a varias personas a la vez

¿ Para quién se lo ha
realizado?
Para persona que sufren de
enfermedades, accidentes
traumáticos o que sufran de
alguna alteración de la salud
como tal.
¿ Cómo se lo mira?
¿Cómo ha influido?

Los hospitales han influido en gran medida a la salud Actualmente se lo mira como una
de las personas, porque desde la llegada de estos se edificación de suma importancia ya que
han podido tratar y controlar enfermedades que en el es la Organización define la salud
caso de no hacerlo se pueden agravar, Ha ayudado a como un estado de completo bienestar
mejorar la calidad de vida del ser humano y a físico, social y mental, y no solamente
fomentado la atención la ausencia de la enfermedad.

¿ Que se espera ahora del


¿ Que se esperó de lo realizado?
hecho investigado?
Se esperaba poder comprender a través de la
Se pretende hacer uso de lo investigado, en especial de
historia de los hospitales y encontrar un modelo de
la materialidad, las estructuras triangulares en vez de
salud que sea eficiente no solo en el servicio si no
traga luces en jardines internos y colocar una farmacia
también en su infraestructura, además de
cerca de los parqueaderos al igual que esta obra para
encontrar métodos novedosos que se puedan
facilitar el acceso a los mismos.
implementar en futuras obras.
Conclusiones
◸ Los primeros hospitales eran salas grandes en donde no
se separaba a los enfermos de enfermedades criticas con
lo de enfermedades leves ocasionando contagios.
◸ El uso de patios internos ayuda a disipar las diferentes
energías, por eso se la va a implementar.
◸ Al tener el parqueadero en cuanto al hospital de manta
cerca de la farmacia de emergencias ayuda a las
personas que se van puedan accederá ella mas rápido,
pero si se llega a pie es tedioso.
◸ Al tener espacios abiertos y ventilados en lugares donde
puede haber enfermedades ayuda a disiparlas, cuestión
que se va a tomar en consideración.
◸ Implementar espacios con una buena iluminación ayuda
a frenar algunas enfermedades por eso para futuros
proyectos se va a tomar en cuenta.
◸ Es importante que una edificación como esta cuente con
lo necesario para poder brindar una atención de calidad.
Por eso en los siguientes puntos se va a desglosar mas
este aspecto.
HOSPITAL
¿El porque del proyecto?
LA NECESIDAD

02
¿Cuál es la necesidad que se origina de este proyecto?
La necesidad básica y elemental es de brindar salud a una ciudad grande, a
partir de esto se crea un espacio optimo para poder brindar atención
médica, prevenir enfermedades, recuperar la salud y realizar la rehabilitación
de los pacientes, pero no quedamos ahí debemos verificar si es así o no.

¿Qué se espera de este proyecto?


◸ Con este proyecto se pretendió realizar un espacio de
tranquilidad y de calma con el uso de lo elementos
que cuenten con todas las especialidades.

¿ Porque se desea realizar este proyecto?


◸ Este proyecto nace después del terremoto del 2016
que destruyo el antiguo hospital, aquí desea realizar
un espacio para que las personas que viven en la
ciudad de manta (aseguradas) puedan tener un lugar
en donde hacerse atender o ser curados sin correr el
riesgo de lastimarse por movimientos telúricos.
HOSPITAL
¿ El para que del proyecto?

03
LA JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
• De acuerdo a la afluencia de personas. La necesidad básica y
Manta es una ciudad que cuenta con una elemental es de
población grande, en este caso al ser un brindar salud y
hospital que justo conecta dos cantones tiende atención medica a una
a tener una afluencia de pacientes alta, por lo ciudad grande.
general en el área de emergencias suelen
llegar mas personas.
• De acuerdo a la atención médica:
La necesidad fundamental es la salud y brindar
todos tratamientos disponibles, por eso la
pertinencia del proyecto esta acorde a lo que
se requiere en cuando a distribución de
espacios,
• De acuerdo al uso correcto de espacios:
lo único desfavorable es haber colocado
jardines a los cuales los pacientes no
pueden acceder y solo ver, si se utilizaran los
jardines, se podrían realizar terapias de
relajación.
HOSPITAL
¿ Que?

Objetivos y metas

04
Objetivos y metas
◸ Construir una Edificación de tres pisos
◸ Generar una edificación con materiales ligeros que impidan el
colapso y evitar daños a las personas
◸ Crear Espacios grandes y amplios.
◸ Incorporación de áreas verdes para generar la convivencia social.
◸ Generar Funcionalidad del edificio.
◸ medidas de accesibilidad universal para hacerlo 100% inclusivo
◸ Incorporar Consultorios de consulta externa para atender en 31
especialidades médicas. 

Análisis de los pares opuestos

◸ Edificación de un piso
◸ Generar una edificación con materiales pesados.
◸ Creación de espacios pequeños.
◸ Eliminar áreas verdes para evitar la convivencia social.
◸ Morfología del edificio.
HOSPITAL
¿Cómo?
Objetivos logros

05
Clarificación del proyecto en sus distintas etapas. Logros de proyecto
establecidos por el cliente

◸ Se espero la aceptación en la primera • Edificación de tres pisos


etapa del proyecto por parte del • Generar una edificación con
municipio para poder realizar la obra. materiales ligeros que impidan el
◸ En la segunda etapa se desarrolla la colapso y evitar daños a las
personas
construcción de los cimientos de la
• Creación de Espacios grandes y
obra, la estructura y la obtención del
amplios.
policarbonato.
• Incorporación de áreas verdes
◸ Se espera que la construcción sea
para generar la convivencia social.
rápida debido a las características del • Funcionalidad del edificio.
material propuesto. • medidas de accesibilidad universal
◸ Se establecen los acabados y la para hacerlo 100% inclusivo 
vegetación antes de la culminación de la
obra.
◸ En este caso se cumplen con los
objetivos planteados gracias a que el
edificio cuenta con las normativas
correctas incorporadas por el municipio
de manta y el presupuesto
correspondiente.
HOSPITAL

¿Para quién?

06
Población objeto
Habitantes asegurados al IEES o al seguro
campesino que no cuentan con dinero suficiente
para pagar la cuenta de hospital.

Los mas beneficiados suelen ser personas que


trabajan en la industria, personas del campo y en
general que realizan actividades de riesgo, esta
suele ser cancelada por sus empleadores.
HOSPITAL
El tiempo de
desarrollo

07
Tiempo de Tiempo de Tiempo
inicio desarrollo Final

El inicio se realizo La obra se desarrollo en Antes de su inauguración


después de la aprobación un tiempo récord de se equipo al hospital con
por parte del ministerio aproximadamente 12 los necesario. Se inauguró
de salud y la meses gracias al sistema el 22 de enero del 2018.
municipalidad de manta. constructivo.
HOSPITAL
El cliente y los
recursos

08
El cliente El costo parte de un
programa cuya inversión
total es de 10,4 millones.

El proyecto contó con al


menos 350 trabajadores
contratados de manera
directa

Los equipos y herramientas


En este caso al ser el cliente entregados tuvieron una
una institución gubernamental inversión de 5 millones de
dirigida por Jorge glas contaba dólares
con todo lo necesario para
poder llevarse a cabo. Se trabajo con 6 grúas, 8
carros canasta, 1 hidro
lavadora, 60 camionetas
TEORIA DE LA ARQUITECTURA l

También podría gustarte