Está en la página 1de 23

#Todossomosseguridad

#Todosporlaseguridad
Introducción:
En este año 2021, se conmemoran 20 años de uno de los actos de interferencia ilícita
que marcó la historia de la aviación, el atentado a las Torres Gemelas del 11 de
septiembre; es por esto que la OACI lo ha catalogado como El Año de la Cultura de la
Seguridad y ha alentado a todos los estados miembros, a generar herramientas en pro
de crear mayor conciencia y cultura de la seguridad.
 La Aeronáutica Civil de Colombia, se une a los esfuerzos de la OACI, para promover y
apoyar la generación de herramientas y espacios, en pro del fortalecimiento de la
Cultura de la Seguridad de la aviación civil, mediante el lanzamiento del Programa
Seguridad Somos Todos.

#Todossomosseguridad
#Todosporlaseguridad
Objetivos:

1. Alentar a la industria de la aviación a pensar y actuar teniendo presente la seguridad.


2. Sensibilizar respecto a la seguridad en las operaciones de la aviación.
3. Alcanzar un equilibrio entre la seguridad de la aviación, la seguridad operacional, la
facilitación y la experiencia del público pasajero.
4. Promover una cultura de la seguridad eficaz y sostenible, en cuanto valor
fundamental crítico respaldado por la administración superior: “la seguridad es
responsabilidad de todo el mundo”.
5. Posicionar, empoderar, fortalecer y generar consciencia con respecto a la importancia
de la cultura de seguridad.

Referencias de trabajo:
• Material de YOSC ICAO.
• Aviation Security Manual ICAO – #Todossomosseguridad
8973. #Todosporlaseguridad
• Manual SeMS IATA.
IMPACTO DE LA CAMPAÑA
35
Aeropuertos
PARA EL AÑO DE LA
CULTURA DE LA SEGURIDAD

Representantes de la Autoridad
10.000 Aeronáutica, la industria representada
en el personal que opera en
Personas Aeropuertos, Líneas Aéreas, otras
Autoridades y usuarios del transporte
#Todossomosseguridad aéreo.
#Todosporlaseguridad
REGIÓN AEROPUERTOS
NIVEL CENTRAL Nivel Central - Bogotá
Neiva
CUNDINAMARCA Ibagué
Florencia
Rionegro
Medellín
ANTIOQUIA
Montería
Quibdó
Cartagena
Barranquilla
IMPACTO DE LA CAMPAÑA PARA EL AÑO DE LA
ATLÁNTICO
Santa Marta
San Andrés
CULTURA DE LA SEGURIDAD
Riohacha
Valledupar
Cali
Armenia
Pereira
VALLE
Pasto
Ipiales
Popayán
Villavicencio
META
Yopal
Cúcuta
Bucaramanga
NORTE DE SANTANDER
Barrancabermeja
Arauca

#Todossomosseguridad Representantes de la Autoridad Aeronáutica, la industria representada en el personal que


#Todosporlaseguridad opera en Aeropuertos, Líneas Aéreas, otras Autoridades y usuarios del transporte aéreo.
Cronograma básico - ajustado
Fase 1 Fase 2 Fase 3

Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


2021

Lanzamiento del Año de


la Cultura de la Módulo de Cultura de Seguridad – Modalidad Virtual
Seguridad

Campaña por Redes Sociales y Web de la Aeronáutica Civil - Video clips 1-2-3

Link de Cultura (Biblioteca AVSEC)


Video
Promocional del
Año de la
Piezas digitales para presentaciones
Cultura de la
Seguridad Piezas digitales para Vallas (imprimibles)
Aeronáutica
Civil
Protectores de pantalla.

Panel de Expertos
Internacionales
AVSEC (Virtual)
Metodología
Encuentros académicos y campañas de sensibilización a través de mediación virtual.
Elementos de la campaña:

1. Módulo Básico de
2. Video promovido 3. Link de Cultura
Cultura Seguridad 4. Video Clips
por Aeronáutica Civil (Biblioteca)
(Virtual)

5. Piezas digitales para


presentar, imprimir, 6. Logo de la 7. Panel de Expertos
protectores de campaña. Internacionales AVSEC
pantalla.
Módulo Básico de Cultura de la Seguridad:

La campaña incluye una capacitación conformada por los siguientes 4 módulos principales:

Importancia de la seguridad de la Aviación Civil en la Industria de la


1 Aviación.

Historia de los principales actos de interferencia ilícita en la industria


2 de la aviación en el mundo y en Colombia.

La cultura de la seguridad como la principal barrera para prevenir


3 actos de interferencia ilícita.

El sistema de Gestión de la Seguridad como un componente


4 transversal de la operación.
Importancia de la seguridad de la Aviación Civil
en la Industria de la Aviación.

En este módulo los participantes aprenderán:

• Acerca de la importancia de la seguridad de la aviación.

• Conocerán detalles de uno de los actos de


interferencia ilícita más aterradores de la historia de la
aviación…

• Se concientizarán sobre de la importancia de su labor


en la prevención de actos de interferencia ilícita.
Historia de los principales actos de
interferencia ilícita en la industria de la aviación
en el mundo y en Colombia.

En este módulo los participantes aprenderán acerca de:

• Cómo el terrorismo ha golpeado al mundo y a nuestro


país.

• Qué es un acto de interferencia ilícita y cuáles son los


tipo de actos de interferencia ilícita en la aviación.

• Cuál es su responsabilidad frente a la prevención de


actos de interferencia ilícita.
La cultura de la seguridad como la principal
barrera para prevenir actos de interferencia
ilícita.
En este módulo los participantes aprenderán acerca de:

• Qué es la cultura de la seguridad y cómo implantarla


en las organizaciones.

• El papel que juega el liderazgo en la cultura de la


seguridad dentro de las organizaciones.

• Cómo funcionan los sistemas de notificación y reporte


basados en una cultura justa.

• Cómo funcionan los comités de seguridad.


El sistema de Gestión de la Seguridad como un
componente transversal de la operación.

En este módulo los participantes aprenderán acerca de:

• Qué es el SeMS (Security Management System)

• Cuáles son los objetivos y beneficios del SeMS, para las


organizaciones.

• Cuáles son los componentes del SeMS.


Cómo usar la plataforma de capacitación Moodle?:
v En el siguiente video, encontrarán un tutorial de uso de la
plataforma de capacitación:
Cómo usar la plataforma de capacitación Moodle?:

En el siguiente video, encontrarás un tutorial de uso de la plataforma de capacitación:


Logo de la campaña:

La campaña incluye un logotipo en relación a la campaña de la OACI, cuyo slogan es:


“La Seguridad es Responsabilidad de Todos”:
Liderazgo y empoderamiento del personal frente a la seguridad

Liderazgo desde el ejemplo

Piezas digitales
Cultura del reporte

La campaña está conformada por


Importancia del cumplimiento de procedimientos
diferentes piezas gráficas de alta
definición, cuyo busca transmitir
Manejo de planes de emergencia
mensaje en torno a:
Importancia de la capacitación

Satisfacción por la labor cumplida

Trabajo en equipo
Ideas / Prototipo de campaña

PIEZAS DIGITALES
Ideas / Prototipo de campaña

PIEZAS DIGITALES
Ideas / Prototipo de campaña

PIEZAS DIGITALES
La campaña en los Aeropuertos:
Se espera que la campaña, llegue a todos y cada uno de los actores aeroportuarios, a través
del liderazgo de los Jefes de Seguridad cuyo rol es el siguiente:
Ser embajadores de la campaña en sus aeropuertos.

Promover la Cultura de la Seguridad de la Aviación Civil.

Garantizar la capacitación del personal a su cargo en los módulos de Cultura de la Seguridad y promover
la del resto de actores aeroportuarios.

Diseminar la información de la campaña a través de los Comités de Seguridad.

Velar por el uso de las herramientas que componen la campaña, por los diferentes actores aeroportuarios.

Hacer uso de la link de la cultura


Kit Aeropuertos campaña Cultura de la Seguridad:

1. Piezas digitales 2. Piezas digitales


para zonas de para redes sociales.
Alto tráfico.
Kit Aeropuertos campaña Cultura de la Seguridad:

3. Piezas digitales 4. Piezas digitales


para uso como para impresión
protector de pantalla. de pendón.
#Todossomosseguridad
#Todosporlaseguridad

También podría gustarte