Está en la página 1de 20

C.I. TERRA BUNKERING S.A.S.

LOS RIESGOS
Tip Semanal PSICOSOCIALES
EN EL TRABAJO

Confidential 1
Confidential 2
Trabajo
El trabajo es inherente al ser humano y desde siempre ha
formado parte de su historia, mejorando su calidad de vida
y asumiendo roles de acuerdo a sus capacidades y
competencias para cubrir la mayoría de sus necesidades
básicas.

Confidential 3
Importancia del trabajo

Confidential 4
Confidential 5
Trabajo /vs/ Salud
De las propias condiciones de trabajo en las que las personas desarrollamos
nuestra actividad laboral pueden aparecer una serie de riesgos para la
salud.

Estos riesgos se han convertido en uno de los problemas más graves y de


mayor relevancia que en la actualidad tiene planteados el mundo del
trabajo y la sociedad en general, ya que implica altos y variados costes
humanos.

Confidential 6
Factores Psicosociales en el Trabajo.
Son condiciones organizacionales tales como puedan ser el
liderazgo, el tipo de contrato o la autonomía que tenga el
empleado para desarrollar su trabajo.
Estas condiciones pueden ser positivas o negativas y, en
consecuencia, pueden afectar positiva o negativamente a la
salud.
Cuando estas condiciones son adecuadas, facilitan el trabajo e
incrementan los niveles de motivación y satisfacción laboral
pero, si por el contrario son inadecuadas, pueden provocar
respuestas de inadaptación, de tensión o respuestas
psicofisiológicas de estrés.

Confidential 7
Factores Psicosociales de Riesgo
Afectan
negativamente a
la salud y al
bienestar de los
trabajadores, es
decir, que actúan
como factores
desencadenantes
de tensión y de
estrés laboral.

Confidential 8
FACTORES PSICOSOCIALES DE RIESGO

Confidential 9
FACTORES PSICOSOCIALES DE RIESGO

Confidential 10
Confidential 11
Confidential 12
DESGASTE PROFESIONAL
SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO

Es una respuesta al estrés laboral crónico


integrada por actitudes y comportamientos
negativos hacia las personas con las que se
trabaja y hacia el propio rol profesional.

Se caracteriza por un agotamiento emocional


y psíquico, falta de realización personal y
despersonalización/deshumanización que
puede aparecer en personas que suelen
trabajan con gente.

Confidential 13
CONSECUENCIAS DEL BURNOT

Confidential 14
Violencia en el trabajo
 Todo comportamiento o suceso indeseado e
indeseable por la que una persona es herida, vejada,
amenazada o humillada como consecuencia del
trabajo que realiza.
 No sólo proviene de compañeros o superiores del
propio lugar de trabajo sino que, también, puede
provenir tanto de los clientes como de personas que
no están relacionadas con el propio trabajo.
 Tiene unas consecuencias sobre la salud física y
mental de las personas.
 Entre ellas podemos destacar: daño físico, estrés,
ansiedad, problemas para conciliar el sueño, estrés
postraumático y falta de motivación.
 Ocupa el segundo lugar como causa de muerte.

Confidential 15
Mobbing
 Situación en la que uno o varios
trabajadores, de forma recurrente, llevan a
cabo una serie de acciones inadecuadas y
reprobables sobre otro empleado con el
claro objetivo de conseguir su descrédito
personal, aislarlos dentro de la empresa o,
incluso, que abandonen su puesto de
trabajo.

 Este problema laboral se ha incrementado


en nuestros días como consecuencia de la
globalización y la situación de crisis
económica.

Confidential 16
ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO

Todo comportamiento de naturaleza sexual desarrollado en el ámbito laboral


que atentan contra la dignidad de una persona (mujer u hombre) y que
quien los utiliza (superior o compañeros) sabe –o debe saber- que son
ofensivos y no deseados por la persona objeto de los mismos y, por tanto,
crea un ambiente de trabajo hostil y humillante

CONSECUENCIAS DEL ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO

personas que sufren acoso sexual en su trabajo manifiestan reacciones


relacionadas con el estrés como traumas emocionales, ansiedad,
depresión, estados de nerviosismo, sentimientos de desesperación y de
indefensión, de impotencia, de cólera, de aversión, de asco, de baja
autoestima,..

Confidential 17
Desequilibrio entre la vida laboral y familiar
 Es la dificultad que existe para simultanear el ámbito laboral y el ámbito
doméstico-familiar.
 Consecuencias del conflicto trabajo/familia

Confidential 18
CONCLUSIONES
 Las condiciones en muchos casos precarias en las que se realiza el trabajo o
el alto porcentaje de trabajo informal, llevan a que se dé mayor
probabilidad de riesgos psicosociales con los consiguientes efectos sobre la
salud física y psicológica de los trabajadores.
 Por todo ello, hemos de prestar especial atención y dedicación a esta
problemática.
REFLEXIONES
 Quizás deberíamos detenernos un momento y reflexionar sobre esa
centralidad del trabajo y, posiblemente, cambiar nuestra actitud frente al
mismo.
 Deberíamos relativizar las cosas, pues frente a la propia vida y frente a las
personas queridas que nos rodean, todo lo demás es relativo.
 Ser capaces de valorar, y sobre todo, de disfrutar lo que tenemos.
 Valorar las pequeñas cosas y disfrutarlas, ya que esas pequeñas cosas son
las grandes cosas de la vida y saber disfrutarlas es uno de los secretos….
de la FELICIDAD.

Confidential 19
Juan Carlos Marroquín
Líder QHSE
Fecha: 28 de febrero de 2020

Confidential 20

También podría gustarte