Está en la página 1de 30

ESTRUCTURA DEL SECTOR

PUBLICO DOMINICANO

Magnolia Quezada
Celia Silven
Gonzalo Emilio Grupo 2
Rossi Asencio
Antonia Austerly
I Introducción

En esta presentación estaremos impartiendo la estructura y los


diferentes organismos que la componen, ya que aprovecharemos
el momento de exponer los diferentes sectores públicos del
estado y tener la oportunidad de alcanzar una mejor reflexión
sobre las dificultades y problemáticas que se presentan.

El Estado está estructurado por tres elementos fundamentales.


Pueblo, Poder y Territorio, o Pueblo, Soberanía, Gobierno,
Pueblo personas sometidas a la autoridad de los gobernantes.
Gobierno conjunto de instituciones y personas encargados de
conducir al pueblo y administrar los bienes públicos.
II Aspecto Metodológico

La base metodológica es realizar una serie de lecturas de las diferentes


documentaciones relativas a la organización e investigaciones de otras fuentes de
internet sobre el sector público dominicano.

 2.1 Objetivo
 2.1.1 Objetivo General
Conocer e identificar las estructuras y funciones del sector público Dominicano

 2.1.2 Objetivo Especifico


Conocer las informaciones básicas que nos permita dar una mirada crítica a la estructura de
nuestro sector público e identificar cuáles son los principales organismos que impacta a
nuestro sistema de gobierno.
Conocer aspectos generales sobre La estructura del Sector Público Dominicano,
describiendo sus objetivos, alcances, características, los organismos que lo componen y la
interrelación entre ellos.
 2.2 Problemática
La falta de conocimiento que tiene el ciudadano dominicano sobre las
instituciones del estado.

 2.3 Justificación
Con este trabajo entendemos que al conocer las organizaciones del estado
nos permitirá obtener el conocimiento y la orientación imprescindible de
saber dirigirnos dentro de las diferentes instituciones públicas del estado.
Conocer el desempeño y estructura de cada una de las Instituciones Públicas,
las limitaciones, restricciones que existe en cada una, reflexionamos sobre
las problemáticas general por la que atravesamos.

 2.4 Alcance y Delimitación


Actual Instituciones organizativa del sector publico dominicano
III Contenido Temático

 3.1 El sector público 


Es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales
el Estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las
leyes del país.
Poder
Legislativ
o

Sector
Poder
Publico
Judicial

Poder
Ejecutiv
o
 3.2 El gobierno  3.3 El Estado
La autoridad que dirige, Es un concepto político que se
controla y administra las refiere a una forma de organización
instituciones del Estado, el social, económica, política
cual consiste en la soberana y coercitiva, formada por
un conjunto de instituciones no
conducción política general o
voluntarias, que tiene el poder de
ejercicio del poder del Estado.
regular la vida nacional en un
territorio determinado está
integrado por el territorio. El
pueblo, la soberanía y el gobierno.
IV Instituciones Centralizada
Las instituciones centralizadas son aquellas cuyas principales autoridades
son nombradas por el Poder Ejecutivo, por lo que el pago de sus
empleados se ejecuta a través de la Secretaría de Finanzas.

4.1 Poder Legislativo 4.1.1 Congreso Nacional


Se ejerce por un Congreso de la El Congreso es un órgano colegiado que está
República, compuesto de un Senado y integrado por una cantidad de personas que
una Cámara de Diputados, los cuales invisten determinada representación política.
son electos cada cuatro años mediante Es el Poder Legislativo Nacional bicameral
el voto directo de todos los de República Dominicana, está conformado
dominicanos hábiles para ejercer el por un Senado y una Cámara de Diputados
sufragio.
4.1.1 Congreso Nacional

El Congreso es un órgano colegiado que está integrado por una cantidad de


personas que invisten determinada representación política. Es el Poder
Legislativo Nacional bicameral de República Dominicana,

Congreso
Nacional

Cámara de
Senado
Diputado
Esta Conformado:
V Organismos Especiales

 El Tribunal Superior Electoral (TSE) 


 Es la máxima autoridad en materia contenciosa
electoral. Constituye un órgano de carácter
autónomo con personalidad jurídica e
independencia funcional, administrativa,
presupuestaria y financiera, por consiguiente,
no supeditado a organismo alguno del Estado.

 5.2 El Tribunal Constitucional de la


República Dominicana
 Su  misión es  garantizar la supremacía de la
Constitución, la defensa del orden
constitucional, y la protección de los derechos
fundamentales.
 5.3 La Junta Central Electoral (JCE)
 De la República Dominicana es un organismo
especial del gobierno de la República Dominicana
encargado de velar por un democrático e imparcial
proceso electoral, además administrar el registro
civil, el estado civil de todos los ciudadanos
dominicanos.

5.4 Centro de Criminología Penitenciaria y


Ciencias Políticas en RD
Es una institución pública, cuya función principal
es velar por el cumplimiento y la aplicación de
los derechos fundamentales de la persona

5.5 Cámara de Cuentas.


Órgano constitucional de control externo de los
recursos públicos, de los procesos
administrativos y del patrimonio del Estado;
VI Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, quien es elegido


cada cuatro años por voto directo.

Poder Ejecutivo

6.2 Los Ministerios


6.1 El Consejo de Ministros De República
Es el órgano de coordinación de Dominicana o Ministerios de
los asuntos generales de Estado de acuerdo a la Constitución
gobierno dominicano y tiene de la República Dominicana son los
como finalidad organizar y encargados del despacho de los
agilizar asuntos de gobierno y son creados
por ley.
6.4 Organismos Adscritos a la Presidencia de la República.

•Dirección Nacional de Control de Drogas.

 Fondo Promoción a la Iniciativa


Democrática
 Centro de Apoyo a Dominicanos
Residentes en el Exterior.
 Oficina Presidencial de Iniciativa
Dirección General Desarrollo Fronterizo.
Democrática
VII Direcciones Generales e Instituciones de los Ministerios

 7.1 Ministerio de Trabajo


 Es la institución responsable de elaborar de Políticas Nacionales en
materia de empleo así como de propiciar  una mayor autonomía de
los sectores sociales para regular las relaciones de trabajo.

Ministerio de
Trabajo

Dirección General de
Dirección General Dirección General Higiene y Seguridad
de Empleo de Trabajo Industrial
 7.2 Ministerio de la Presidencia.
 Trabajar en la coordinación de la
labor presidencial, auxiliando al
primer mandatario de la nación en
la gestión y cumplimiento de las
políticas públicas
7.3 El Ministerio Administrativo de la
Presidencia
Tiene por finalidad supervisar y coordinar
las actividades de apoyo administrativo
que genera el despacho de todos los
asuntos a cargo de la Presidencia de la
República

7.4 Las Fuerzas Armadas


Están bajo el mando del Ministro de las Fuerzas
Armadas, que a su vez está directamente subordinado
al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de
República Dominicana, quien es, por mandato de la
Constitución,
 7.5 El Ministerio de Relaciones
Exteriores
 Impulsar una Política Exterior en
beneficio de los intereses del país y sus
nacionales, orientada a la defensa y
salvaguarda de su soberanía,
7.6 Ministerio Interior y Policía.
Garantizar la seguridad ciudadana y el
ejercicio de los derechos de la población,
promoviendo el orden público,

7.7 Ministerio de Hacienda


Administrar las finanzas públicas, definiendo,
supervisando y controlando la Política Tributaria,
aplicando criterios de eficiencia, transparencia y
modernización,
 7.8 Formular las políticas públicas referentes a
educación superior, ciencia y tecnología.
Regular, organizar, modernizar y reformular la
educación superior en el país, velando por su
normal y correcto funcionamiento.

7.9 Garantizar el acceso equitativo a


servicios integrales de salud con calidad,
promoviendo la producción social de
salud, a través del ejercicio de la rectoría y
funciones esenciales de la Salud Pública,

7.10 Corresponde al Ministerio de Agricultura


directamente o en coordinación con otras
entidades o por medio de las entidades
vinculadas al Ministerio
7.11 Es la institución gubernamental responsable de
formular y aplicar la política industrial, comercial y
minera, participando también en la formulación de
la política de energía,

7.12 Diseñar y establecer los reglamentos sobre


los cuales deben regirse las actividades
relacionadas con la construcción en sentido
general.

7.14 Recursos Naturales de la República


Dominicana es la institución gubernamental
encargada de proteger, preservar y conservar
los recursos naturales de República
Dominicana.
7.15 Fomentar el desarrollo turístico sostenible en la
República Dominicana, mediante la formulación y regulación
de políticas, estrategias y acciones que estimulen la inversión
turística, garantizar la calidad de la gestión y promocionar la
participación comunitaria en las acciones propias del sector.

7.16 Es la instancia de nivel superior, encargada de


coordinar el Sistema Nacional de Cultura de la
República Dominicana, y responsable de la ejecución
y puesta en marcha de las políticas, planes,
programas y proyectos de desarrollo cultural.

7.17 Ser un ministerio líder, innovador y plural,


reconocido por su capacidad de influir en la
transformación de la sociedad para que mujeres y
hombres disfruten de igualdad de derechos y
oportunidades Definir y liderar la ejecución de
políticas públicas
 7.18. Ministerio de Deportes y Recreación.
 Ser una institución reconocida como órgano
rector por su contribución a la sociedad en la
formación de ciudadanos aptos, física y
mentalmente, mediante la aplicación de sus planes
estratégicos de fomento y desarrollo del deporte,
7.19 Ministerio de la Juventud
Propiciar el desarrollo integral de las y los jóvenes
dominicanos en edades de 15 a 35 años en el marco
de una coordinación efectiva para la ejecución de
las políticas juveniles en los procesos de toma de
decisión, ejecución y acción,

7.20 El Ministerio de Administración Pública, MAP,


Es el órgano rector del empleo público y de los distintos
sistemas y regímenes previstos por la Ley de Función
Pública, del fortalecimiento institucional de la
Administración Pública,
VIII Otros Órganos del estado

Fusión
 8.1 Procuraduría General de la Representar y defender el interés
República público, y los intereses del Estado ante
 Institución rectora, representante del cualquier jurisdicción, de conformidad con
Estado en el ejercicio de la acción la Ley.
pública, comprometida en la formulación
e implementación de la política contra la Dirigir las investigaciones de los hechos
criminalidad, la investigación penal, delictuales de carácter penal en
representación de la sociedad.

Función:
Definir, emitir y desarrollar 8.2 La Contraloría General de la
los principios rectores del República Dominicana 
Sistema Nacional de Control Órgano del Poder Ejecutivo rector del
Interno, dictar las normas control interno; ejercemos la fiscalización
interna y la evaluación del debido recaudo,
básicas de Control Interno y
manejo, uso e inversión de los recursos
Fijar los plazos y condiciones, públicos; autorizamos las órdenes de pago,
8.3 Comisiones,
Son organismos creados por Ley o decreto cuya función es “velar por la preservación y desarrollo de
determinado sector,

8.4 Superintendencia
Se trata de un organismo que se encarga del control y de la vigilancia de un determinado
sector económico o social. Órganos fiscalizadores del Estado. Su función es controlar a
las empresas privadas de distintas áreas para garantizar que cumplan con las normativas
vigentes y que no vulneren los derechos de los consumidores
Entre ellas están: Superintendencia de Salud y Riesgos
Superintendencia de Bancos. Laborales
Superintendencia de Seguros. Superintendencia de Valores
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada Superintendencia de Pensiones
Entre otros
 8.5 Departamentos 8.6 Institutos

Tienen, en general, la función de Instituto Nacional de Formación y Capacitación


controlar, disponer políticas, y fiscalizar del Magisterio
las actividades de áreas especializadas,
sensibles o vulnerables del país, Instituto Nacional de Bienestar Magisterial

Instituto Superior de Formación Docente Salomé


 Departamento aeroportuaria, seguridad
Ureña
del estado como la Dirección Nacional
de Investigaciones (DNI) Instituto de Estabilización de Precios
 De­partamento de Prevención de la
Corrupción Administrativa etc. Instituto Dominicano de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales (IDI AF)
 
IX PODER JUDICIAL

 Es el responsable de administrar la justicia y garantizar la igualdad ante la ley de todos


los ciudadanos y ciudadanas.

Consejo del
Poder Judicial

Poder
Judicial
 Suprema Corte
de Justicia

La Oficina Nacional
de Defensa Pública
(ONDP)
 compuesta por los:
 Tribunales Superiores de Tierras,
 Tribunales de Jurisdicción Original,
 Dirección Nacional de Registro de Títulos y la
 Dirección Nacional de Mensuras Catastrales.

Institutos de la Seguridad Social


Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional
Administra dora de Riesgos de Salud de las FF. AA
Administradora de Riesgos de Salud SEMMA
Seguro Nacional de Salud
Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la
Construcción
Entre otras.
XX Las Instituciones Descentralizadas del
Estado

Instituciones no Financieras Instituciones Financieras

• Pro Industria
• Banco Central de la Rep. Dom.
• Dirección General de Aduanas
• Banco de Reservas de la Rep. Dom.
• Dirección General de Impuestos
• Banco Nacional de Fomento de la
Internos
Vivienda y la producción
• Autoridad Portuaria
• Banco Agrícola de la Republica
• Ayuntamientos
Dominicana.
• Cruz Roja Dominicana
10.1 Órgano Regulador del Estado y Otras
Empresas Pública

Superintendencia de Vigilancia y Refinería Dominicana de Petróleo


Seguridad Privada Corporación de Acueducto y
Superintendencia de Bancos Alcantarillado de la Vega
Superintendencia de Seguros Corporación de Acueducto y
Superintendencia de Valores Alcantarillado de Monseñor Nouel
Instituto Dominicano de Aviación Civil Corporación Estatal de Radio y Televisión
Instituto Dominicano de las Corporación Dominicana de Empresas
Telecomunicaciones Eléctricas Estatales
Etc. Entre otras.
XVI Conclusión
 El Sector Público Dominicano comprende a todos aquellos
organismos que pertenecen o son propiedad del Estado, lo cual
procura que los órganos de la Administración Pública respondan a
los criterios de unidad, coherencia, jerarquía, coordinación y
racionalidad, y que estén dispuestos de forma tal que cristalicen el
fin del bien común del Estado, a través de la gestión de los servicios
públicos con calidad y oportunidad. A su vez trata de que los
órganos estatales les sean atribuidas funciones en relación con su
naturaleza y bajo responsabilidad y ejercicio exclusivo, como forma
de evitar duplicidad de funciones y superposición de los órganos.
XVII Valoración del Grupo

 Los resultados de este estudio de investigación, ha sido provechoso y


valido para el equipo completo ya que hemos conocido las diferentes
estructuras de las empresas públicas del estado identificamos y las
funciones de las empresas publica del sector dominicano con la facilidad
de dirigirnos ante cualquier necesidad que se presente.
XVII Bibliografía

 Administración Pública. Obtenido de http://map.gob.do/


 Congreso-nacional-de-la-república-dominicana Obtenido de
http://historiaygeografia.foroactivos.net/t181
 Hilario, M. (2005). Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública,
Programa de Transparencia. Santo Domingo, Rep. Dom.: Participación
Ciudadana.
 Ministerio de Administración Pública (MAP). (2013). Ministerio de Perez, C., &
Presidencia de la República Dominicana. (s.f.). Obtenido de
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sector_p%C3%BAblico
 http://www.senadord.com
 http://www.camaradediputados.gob.do/app/app_2011/cd_oasep_infogeneral.aspx
 http://www.tse.gob.do
 http://www.tribunalconstitucional.gob.do/

También podría gustarte