Está en la página 1de 13

El currículum como

proyecto integrador
Parte I
Teresita Vera
Múltiples conceptualizaciones del currículum
USO CORRIENTE en las Instituciones educativas:

Programa de contenidos y actividades planificadas y


orientadas metodológicamente.

Designa el documento que contiene el plan de estudios –el


listado de asignaturas distribuidas por cursos o años de
estudio- con algunas prescripciones pertinentes .

ASPECTO TÉCNICO DEL CURRÍCULUM


El currículum tiene otros aspectos a considerar en su
conceptualización:

 TEÓRICO: Expresa las condiciones culturales y


políticas.

 PRÁCTICO: Considera las prácticas que genera la


puesta en marcha del currículum, los códigos y las
acciones pedagógicas, mediante las cuales se
expresan relaciones sociales, sentimientos…

TODOS LOS ASPECTOS SE INTERPENETRAN


El currículum expresa un
modelo educativo delineado
por múltiples factores en un
espacio y un momento histórico
determinado.
Perspectivas que permiten visualizar su complejidad:

1. El hacer institucional: concretado en una propuesta que ofrece


la institución educativa, para el logro de objetivos definidos
por una sociedad en un momento dado (P.E/P.I)
2. El proceso de planeamiento curricular que produce los
"documentos básicos instrumentales” que orientan y
prescriben el proceso de aprendizaje (Planificación).
3. La acción personal: los cambios en el comportamiento de
los/as estudiantes por obra de la acción que ejerce la práctica
curricular.
4. Los lugares que obtiene el objeto orientado por la institución
educativa.
Entendido de esta manera, podemos decir que

EL CURRÍCULUM…
Aparece como…

 Una SÍNTESIS de ELEMENTOS CULTURALES:


 Conocimientos,
 Valores,
 Creencias,
 Costumbres,
 Hábitos,
 Actitudes.
 Una respuesta a lo que la sociedad plantea a la educación, en tanto
demanda histórica, social y política.
 Una propuesta político-pedagógica en cuanto articula proyectos político-
sociales amplios que son sostenidos por los diversos grupos (generalmente,
grupos de poder) que impulsan y determinan un currículum en cada
momento histórico.
PREGUNTAS QUE SURGEN

¿qué contiene ese proyecto?

¿de dónde surge?

¿para qué surge?

¿en qué práctica se despliega o se desarrolla?


UN PROYECTO CURRICULAR EXPRESA:
Una postura epistemológica;
Una concepción del mundo respecto de:
• el sujeto,
• el aprendizaje,
• la enseñanza,
• la educación;
Una propuesta metodológica;
Una práctica educativa concreta.

EL CURRÍCULUM DETERMINA LO QUE PASA EN LAS AULAS


ENTRE LOS/AS ESUTDIANTES Y LOS/AS DOCENTES.
La ordenación del currículum forma parte de
la intervención del Estado en la organización
de la vida social.

Ordenar Ia distribución del conocimiento es una


vía de influir en:
 La cultura
 La ordenación social
 La ordenación económica
EL CAMPO DEL CURRÍCULUM
comprende los aspectos
Estructurales-formales que abarcan:
• Las disposiciones oficiales (ley nacional y provincial de
educación),
• Estatutos (de las escuelas y de la práctica docente),
• Reglamentaciones (régimen de licencias),
• Planes y programas de estudio,
• Organización jerárquica de la institución escolar,
• Conjunto de normas que regulan la vida escolar (A.I.C).

Procesuales-prácticos se refieran al desarrollo del currículum


a partir de su puesta en marcha: comprende todo lo que
sucede en el aula entre los/as estudiantes y los/as docentes.
DIMENSIONES DEL CURRÍCULUM

GENERALES ESPECÍFICAS

 son comunes a todos los  Comprende los aspectos de determinado currículum


currículum  Determina sus características esenciales
 Lo conforman y determinan  Se refieren al:
 Comprende la dimensión social:  nivel educativo (inicial, primario, secundario, terciario,
 lo social propiamente dicho, universitario)
 tipo de educación (técnica, Comercial, Especial).
 lo cultural,
 Implican la comprensión teórica de los aspectos
 lo político, particulares.
 lo económico y  Comprende la dimensión:
 lo ideológico.  Didáctico-áulica
 Institucional.

También podría gustarte