Está en la página 1de 56

CURSO DE

MARKETIN
G
Lic. Mgr. Yoney Gallardo
EL MARKETING
¿QUE ES MARKETING?

Marketing es una palabra inglesa que en español significa mercadeo o mercadotecnia

Estudia el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores

Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y
fidelizar a los clientes finales, a través de la satisfacción de sus deseos y resolución de sus
problemas

El «marketing es la actividad, conjunto de instituciones y procesos, llevadas a cabo por


organizaciones e individuos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas que tienen
valor para los consumidores, clientes, socios y para la sociedad en general» ( AMA , 2007)
¿QUE ES MARKETING?

NECESIDADE
S, DESEOS Y
DEMANDAS

GESTIÓN PRODUCTO

MARKETI
NG
VALOR,
MERCADO SATISFACCIÓ
N Y EMOCIÓN

INTERCAMBI
O,
TRANSACCIÓ
NY
RELACIÓN
ENTORNO DEL MARKETING

MACROENTORNO
Demográficas

MICROENTOR
Económicas
NO
Compañia

Políticas y
Legales
EMPRESA
Proveedores

Intermediarios

Sociales y Clientes
Culturales

Competidores

Público
Tecnológicas
MARKETING MIX
LAS 4 “P” DEL MARKETING
PRODUCTO
PRODUCTO
PRECIO

Objetivos
Objetivos de
de la
la
empresa
empresa

Coste
Coste yy curva
curva
de
de experiencia
experiencia Competencia
Competencia
del
del producto
producto

FIJACIÓN
FIJACIÓN
DEL
DEL
Interacción
Interacción de
de PRECIO
PRECIO
las
las variables
variables Marco
Marco legal
legal
DE
DE UN
UN
de
de marketing
marketing PRODUCT
PRODUCT
O
O

Elasticidades
Elasticidades Partes
Partes
cruzadas
cruzadas interesadas
interesadas

Ciclo
Ciclo de
de vida
vida
del
del producto
producto
PRECIO
PLAZA
PROMOCIÓN
LA VENTA
PUBLICIDAD
OBJETIVOS PUBLICITARIOS

INFORMA
R

OBJETIV
OS
RECORD PERSUAD
AR IR
PUBLICIDAD Y MEDIOS

Banners

Telemarketing TV y Radio

Periódicos y
Venta directa
Revistas

EN APPs
REDESSEM
Y SOCIALES
SEO
CANALE
S VIDEO
CONTENIDO
EMAIL STREAMING
MARKETING
Medios
Señalética
digitales

Materia de Valla
escritorio publicitaria

Tríptico, Exposición en
folletos ferias
EL CONSUMIDOR
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

¿Quién compra?

¿Qué compra?

¿Por qué compra?

¿Cómo compra?

¿Cuándo compra?

¿Dónde compra?

¿Cuánto compra?
CONDICIONANTES DEL COMPORTAMIENTO
DEL CONSUMIDOR

EXTERNO INTERNOS
S
CONDICIONANTES DEL COMPORTAMIENTO
DEL CONSUMIDOR
NECESIDADES
FASES DEL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

RECONOCIMIENT
O DE LA
NECESIDAD

COMPORTAMIEN BÚSQUEDA DE
TO POST-COMPRA INFORMACIÓN

DECISIÓN DE EVALUACIÓN DE
COMPRA ALTERNATIVAS
TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA

Comportamien Comportamien
to complejo de to reductor de
compra disonancia

Comportamien Comportamien
to habitual de to de búsqueda
compra variada
COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE
LAS ORGANIZACIONES
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
EL MERCADO
Lo que determina la existencia de un mercado es:

La existencia de un conjunto de personas

Que esta tenga una necesidad de un producto o


servicio

Que deseen o puedan desear comprar (clientes


actuales o potenciales)

Que tenga la capacidad de comprar (no solo


económica, también legal de cualificación, etc.)
NIVELES DE MERCADO

Mercado
global

Mercado Mercado
penetrado potencial

NIVEL
ES
Mercado Mercado
objetivo disponible

Mercado
disponible
cualificad
o
TIPOLOGÍA DE MERCADO

TIPOLOGÍA

Según el Según el Según las Según la


producto que ámbito características novedad del
se comercializa geográfico del comprador producto

Mercado de Mercado de
Mercado de Mercado de Mercado de Mercado de
productos de productos Mercado local
Servicios consumidores organizaciones primera mano
consumo industriales

Mercado Mercado del Mercado de


Inmediato
regional fabricante segunda mano

Mercado Mercado del


Duradero
nacional intermediario

Mercado Mercado
internacional institucional
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
EL PÚBLICO OBJETIVO

Tamaño y
crecimient
o del
mercado

FACTOR
ES
Objetivos Atractivo
y recursos estructural
de la del
empresa segmento
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO

Conocer la
Identificar los
posición de los
atributos
competidores en
principales del
base a los
producto
atributos

Decidir el mejor
Comunicar el posicionamiento
posicionamiento para el
productos
LA COMPETENCIA
LA MARCA
LA MARCA
Son las peculiaridades que caracterizan a una empresa.
Identidad La Identidad corporativa o identidad de marca son todos los elementos que definen la marca y nos diferencian de la competencia.
(corporativa- Nombre de la empresa

marca) Colores,

Tipografía

Iconografía

Papeleria (rotulos, folletos, dípticos, catalogos, bolígrafos)

Presencia online

Imagen Es la percepción que tiene la sociedad sobre la misma empresa

(corporativa-
marca)
La imagen corporativa como bien comentamos al principio, es la imagen que se crea el público objetivo al cual se deriva la
empresa. Con lo cual, esa percepción se va creando con el tiempo como resultado de las vivencias o interacciones que tiene la
audiencia con la marca.
LA MARCA
Identidad Corporativa
• Es el proceso de construir una marca
• El branding es la gestión inteligente, estratégica y creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de
la identidad de una marca (tangibles o intangibles). Que contribuyen a la construcción de una promesa y
BRANDIN de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo
• Es crear una Identidad Corporativa y una imagen de marca.
G

• Personal
• Corporativo
• Employer
TIPOS

• 1.- Definir la propuesta única de valor o ventaja competitiva.


• 2.- Diseñar una estrategia de marca competitiva, orientada al mercado y en línea con la estrategia de
marketing y de negocio.
• 3.- Posicionar la marca en el mapa competitivo.
• 4.- Dotar a la marca de atributos y valores.
OBJETIVO • 5.- Configurar la personalidad de la marca.
• 6.- Trabajar la dimensión “mas humana” de la empresa.
LA MARCA
Imagen Corporativa
LA MARCA

LOGO
LA MARCA NOMBRE
LA MARCA
ESLOGAN
LA MARCA
TIPOGRAFÍA
LA MARCA
COLOR
EL PLAN DE MARKETING
EL PLAN DE MARKETING

Ayuda a evitar futuras incertidumbres

Ayuda a la gestión por objetivos

Ayuda en el logro de los objetivos

Ayuda en la coordinación y comunicación entre los


departamentos

Ayuda en el control

Ayuda a los clientes a obtener la satisfacción plena


Descripción de la situación
• Entorno general
• Entorno sectorial
• Entorno competitivo
• Mercado
Público objetivo

Fijación de objetivos

Estrategias y tácticas

FASES Cartera
Segmentación

Posicionamiento
Marketing Mix

Plan de acción

Presupuesto
Supervisión
EJEMPLO
RE
EJE SUME
CU N
TIV
O

AN
Res PR ÁLIS
um
e EV I S
me n del
rca
IO
do
Me
r
obj cado
etiv
Nec o
ces
ida
me d del
rca
do
An
ális
is D
AF
O

F
• D ortale
A • eb zas
Op ilidad
• o e
com nálisis
pet Am rtunid s
enc de ena a
ia z a s d es
Des
crip
ció
l a o n de
fert
a
Cla
ves
del
éxi
to
Pun
t os c
rític
os

ES
A D TRAT
EG
MA E I
Mis G RKE
ión T IN
Ob
jeti
vos
O
ETAPAS

combjetivo
uni s de
cac
ión
Me
r
obj cados
etiv
os
Pos
icio
na m
ien
to

Est
rate
gia
Ma
rke
ti ng
Mix

Pre
• c
Dis io
• t
Pub ribuci
• l i ó
Pro cida n
duc d
to

DA
Pun TO
t om S
uer
to
Pre
vis
ión
ven de
tas

CO
NT
RO
L
CONTINGENCIAS
CAMPAÑAS EXITOSAS (video)
CAMPAÑAS FRACASADAS (video)

ERRORES
CREER QUE SI EL PRODUCTO ES BUENO SE VENDE
SOLO DESCUIDOS
DISEÑAR MAL EL PLAN DE MARKETING

VENDER A UN PRECIO EQUIVOCADO


DIRIGIRSE AL PRODUCTO ANTES QUE AL
MERCADO

ATARI
ERRORES DE DISTRIBUCIÓN

KODAK

BLOCKBUSTER
PRODUCTO INADECUADO

NOKIA

OLIVETTI
MAL SERVICIO AL CLIENTE

BLACKBER
RY
CENTRARSE EN UN CLIENTE ESTRELLA

PROBLEMAS CON PROVEEDORES

PÚBLICO EQUIVOCADO
FIN

También podría gustarte