Está en la página 1de 25

TECNICAS

RADIOLOGICAS
EXTRAORALES
GUSTAVO ARIZA MORALES
CONCEPTO DE TÉCNICA EXTRAORAL,
IDENTIFICACIÓN DEL
ORTOPANTOMOGRAFO Y SUS PARTES
 Las radiografías extraorales son todas aquellas proyecciones de la región orofacial
con películas colocadas fuera de la boca

 El odontólogo emplea con frecuencia estas proyecciones para examinar regiones


que no están cubiertas completamente por las radiografías intraorales
LÍNEA CANTOMEATAL-LÍNEA DE
FRANKFORT
RADIOGRAFÍA PANORÁMICA

 Este tipo de radiografías permite al profesional de la odontología observar un área


vasta del maxilar superior y la mandíbula en una sola placa.
PLANO CORONAL
POSTERO ANTERIOR DE CALDWELL
 Usos: anomalías del desarrollo. Traumatismos y cambios progresivos en las
dimensiones mediolaterales del cráneo
 Posición: el plano sagital y de Frankfort deben quedar perpendicular y paralelo al
piso respectivamente
 Colocación del chasis:
POSTERO ANTERIOR DE TOWNES

 Usos: fracturas del cuello del cóndilo y del área de la rama ascendente
 Posición del paciente: la cabeza se coloca delante de chasis inclinada hacia abajo
(línea cantomeatal 20 a 30 grados) debe abrir la boca > cóndilos
 Colocación del chasis: perpendicular al piso
POSTERO ANTERIOR DE WATER´S

 Usos: evaluar el seno maxilar, frontal y etmoidal, de igual manera las orbitas, la
sutura frontocigomatica y la cavidad nasal
 Posición: se levanta el mentón de tal manera que la línea canto-meatal quede 40°
por encima de horizontal
 Colocación del chasis: perpendicular al piso, con su eje longitudinal vertical
PLANO SAGITAL
CEFÁLICA LATERAL -
CEFALOMETRÍA
 Usos: anomalías en el desarrollo, traumatismo. Senos
 Posición: plano de franckfort deben quedar paralelo al piso, plano sagital paralelo
al eje de la placa
 Colocación del chasis: se coloca perpendicular al piso, con su eje longitudinal
vertical al dispositivo de sujeción.
LATERAL OBLICUA DE LA
MANDÍBULA
 Usos: pacientes con problemas para la apertura bucal por fracturas, procesos
infecciosos o tumores etc.
 Posición: la cabeza se inclina hacia el lado que se va radiografiar, hasta que una
línea imaginaria que va desde el ángulo de la mandíbula del lado opuesto a
radiografiar hasta el cóndilo del mismo lado a radiografiar quede paralelo al piso.
 Colocación del chasis: borde inferior del chasis debe quedar 2 cm por debajo del
borde de la mandíbula y paralelo a este.
RADIOGRAFIAS DE LA ATM

EXISTEN VARIACIONES:
 TRANSCAREANA
 TRANSFARINGEA
 TRASORBITARIA
PLANO HORIZONTAL
RADIOGRAFÍA SUBMENTON
VERTEX
 Usos: base del cráneo, posición y orientación de los cóndilos, seno esfenoidal,
curvatura de la mandíbula, pared lateral de los senos maxilares y arcos
cigomáticos
 Posición: cabeza totalmente extendido hacia atrás, con el vértice del cráneo en el
centro del chasis, y plano medio perpendicular al piso el plano de Frankfort debe
quedar perpendicular al piso
 Colocación del chasis: se coloca perpendicular al piso, con su eje longitudinal
vertical al dispositivo de sujeción
Bibliografía

 https://issuu.com/padilla4/docs/radiografias_extraorales
 http://
eprints.ucm.es/22489/1/La_ortopantomograf%C3%ADa_en_el_diagn%C3%B3sti
co_de_la_simetr%C3%ADa_mandibular_en_ni%C3%B1os_con_y_sin_mordida_
cruza.pdf

 http://
www.radiologiavaldivia.cl/uploads/2/4/0/1/2401559/panoramic20radiographyspa.
pdf
GRACIAS

También podría gustarte