Está en la página 1de 25

MEDICINA

CONDUCTO
ANAL
RELACION
ES
Esfínter externo del
• Rodea la parte del conducto anal que se encuentra en el triangulo del ano
ano
• Se divide en 3 porciones: Subcutánea, superficial y profunda.
SUPERFICIE
• LaINTERNA
mitad superior esta marcada por las columnas anales.
• Cada columna tiene una arteria y vena, las venas forman un plexo importante.
• Sus extremos inferiores estan unidos por válvulas de Morgagni.
• Senos rectales se encuentran externos a cada válvula.
ESTRUCTUR
A submucosa y muscular.
• Esta formado por 3 capas, mucosa,
• Mucosa: zona pectínea y borde anal, es rosa y húmeda.
• Submucosa: mitad superior del conducto anal contiene un plexo venoso,
muscularias mucosae es más gruesa en la zona pectínea.
• Muscular:
• Capa interna circular: Continua hacia abajo desde el recto; mas gruesa en el
conducto anal, formando el esfínter interno del ano.
• Capa externa longitudinal: Fusiona con fibras del musculo puborrectal.
Riego
sanguíneo
• La arteria hemorroidal (rectal)
• Las arterias hemorroidales (rectales medias)
• Las arterias hemorroidales (rectales) inferiores
• Las arterias sacra media
RIEGO
VENOSO
• EL PLEXO VENOSO DESEMBOCA EN DIRECCIONES OPUETAS DESDE LA
LINEA PECTINEA
• LAS VENAS UBICADAS SUPERIORMENTE A ESTA LINEA DESEMBOCAN EN
LAS V. HEMORROIDALES RECTALES SUPERIORES y en el sistema de la
porta
• Encima del diafragma pélvico, los plexos venosos se anastomosan y
forman las venas hemorroidales rectas MEDIAS IZQ. Y DERECHA
Y DESEMBOCAN EN LAS VENAS HIPOGASTRICAS,
INNERVACIÓN
• Plexos hemorroidales (rectales) sup – medio
• Nervios pudendo por medio de los n. hemorroidales (rectales) inf.
• Los plexos que inervan el recto y el c.a. hasta la línea pectínea contiene:
1. Fibras simpáticas preganglionares, fibras posganglionares
2. Fibras simpáticas posganglionares
3. Fibras aferentes

También podría gustarte