Está en la página 1de 32

EL MENSAJE DE LA

SALUD PARA LOS


NIÑOS
Por: Luisa E. Bermúdez S.
La súplica de todo padre y
madre cristiano debiera ser:
“…¡Que nos enseñe lo que
debemos hacer con el hijo
que nacerá!” Jue. 13:8
La Reforma empieza
con la madre
La reforma debe empezar con la
madre antes del nacimiento de
sus hijos; y si se siguieran
fielmente las instrucciones de
Dios, no existiría la intemperancia
(CRA 266)
El deber de la madre
Debiera ser el esfuerzo constante de cada
madre conformar sus hábitos con la
voluntad de Dios, a fin de cooperar con él
en proteger a sus hijos de los vicios
destructores de la salud y la vida que
existen en la actualidad
(CRA 266)
El mejor
alimento…
El mejor alimento para el niño es el que
suministra la naturaleza. No debe privárselo
de él sin necesidad. Es muy cruel que la
madre, por causa de las conveniencias y los
placeres sociales, procure libertarse del
desempeño de su ministerio materno de
amamantar a su pequeñuelo. (CRA 266)
Cuidar el estado mental
El niño también será afectado por el estado
mental de la madre. Si ella se siente infeliz, si se
altera fácilmente, si es irritable y si tiene
arranques de ira, el alimento que el niño recibe
de su madre estará inflamado, y con frecuencia
producirá cólicos y espasmos, y en algunos
casos provocará convulsiones y accesos
(CRA 268)
Cómo enseñar dominio
propio
La primera educación que los hijos deberían
recibir de su madre en la infancia es la relativa
a su salud física. Deberían recibir solamente
alimentos sencillos, de la calidad adecuada
para conservar su salud en la mejor condición,
y deberían tomarlos únicamente a horas
regulares, no más de tres veces por día… (CRA
269)
Evite este error…
Se alimenta a los niños con demasiada
frecuencia, lo cual produce fiebre y
sufrimientos de varias clases. El estómago
no debe ser mantenido constantemente
trabajando, sino que debe tener períodos
de descanso. Sin éstos los niños se vuelven
nerviosos, irritables y están a menudo
enfermos (CRA 270)
Por qué viene la
enfermedad
Cuando los niños salen de la infancia todavía
hay que educar con el mayor cuidado sus
gustos y apetitos. Muchas veces se les
permite comer lo que quieren y cuando
quieren, sin tener en cuenta su salud… El
resultado de tal educación es que el niño se
vuelve glotón; después le sobrevienen las
enfermedades…
(CRA 270)
Respete las preferencias del
niño
Los padres deben educar los apetitos de sus
hijos, y no permitir que hagan uso de alimentos
nocivos para la salud. Pero en el esfuerzo por
regular la alimentación, debemos cuidar de no
cometer el error de exigir a los niños que coman
cosas desagradables, ni más de lo necesario. Los
niños tienen derechos y preferencias que,
cuando son razonables, deben respetarse.
(CRA 271)
Presente una mesa
atractiva
Mientras se les enseña a los niños a dominar
su apetito y a comer teniendo en cuenta los
intereses de la salud, hágaseles ver que sólo
se privan de lo que les sería perjudicial; que
renuncian a ello por algo mejor. Hágase la
mesa amena y atractiva, al surtirla con las
cosas buenas que Dios ha dispensado con
tanta generosidad (CRA 271)
Esclavos del apetito y el
vicio
La tentación a satisfacer el apetito y los
caprichos no ha disminuido con el
transcurso de los años, y los jóvenes por lo
general se rigen por los impulsos, y son
esclavos del apetito. En la glotonería, en el
fumador y en el bebedor, vemos los
resultados de una educación deficiente
(CRA 272)
Padres enseñan la
intemperancia
Tientan a sus hijos a satisfacer su
apetito poniendo sobre la mesa carnes
y otros alimentos condimentados, que
tienen la tendencia a fomentar las
pasiones animales. Por su ejemplo
enseñan a sus hijos la intemperancia en
el comer (CRA 272)
Prepare alimentos sencillos,
pero bien presentados
La preparación del alimento debiera ser tan
sencilla que no absorba todo el tiempo de la
madre. Es cierto que debe tenerse cuidado de
presentar en la mesa alimento sano y atractivo.
No penséis que cualquier cosa que pueda
reunirse descuidadamente como alimento es
bastante buena para los niños (CRA 273)
Dieta sin carne
Si se los acostumbrase a los alimentos sencillos
y sanos, su apetito no exigiría comidas
complicadas y mixtas…. La carne dada como
alimento a los niños resulta
contraproducente... Enseñar a los niños a
subsistir con una dieta a base de carne, resulta
nocivo. Es mucho más fácil crear un apetito
falso que corregirlo y reformarlo cuando se ha
vuelto, una segunda naturaleza
(CRA 273, 274)
Sirviendo cáncer a la
mesa
La mesa de muchas mujeres que profesan ser cristianas
es servida diariamente con una variedad de platos que
irritan el estómago y afiebran el organismo. La carne
constituye el alimento principal servido en la mesa de
algunas familias, y como consecuencia su sangre está
llena de humores cancerosos y escrofulosos. Sus cuerpos
se componen de lo que comen. Pero cuando se presentan
el sufrimiento y la enfermedad, se los considera como
una aflicción de la Providencia (CRA 274)
Comida, tabaco y
alcohol
Muchos padres educan los gustos de sus hijos y
forman su apetito. Les permiten comer carne y
beber té y café. Los alimentos a base de carne y
altamente sazonados, y el té ; café cuyo
consumo algunas madres fomentan en sus hijos,
los preparan para desear estimulantes más
fuertes, como el tabaco. El uso de éste despierta
el deseo de ingerir bebidas alcohólicas… (CRA 275)
Intereses eternos
Si pudiésemos comprender que los
hábitos que adquirimos en esta vida
afectarán nuestros intereses eternos,
y que nuestro destino eterno
depende de que nos habituemos a
ser temperantes, lucharíamos para
ser estrictamente temperantes en el
comer y beber (CRA 275, 276)
Comiendo a
cualquier hora
Con frecuencia se permite a los niños que
coman lo que prefieren y cuando quieren, sin
tener en cuenta su salud. Son muchos los
niños a quienes se educa desde su infancia
para que lleguen a ser glotones. Por la
complacencia del apetito, padecen de
dispepsia desde su tierna infancia
(CRA 276)
Incentivando a los
hijos a fumar
Se presentan delante de los niños platos
elaborados: alimentos condimentados,
salsas sabrosas, tortas y pasteles. Estas
comidas demasiado condimentadas irritan
el estómago y crean un deseo de
estimulantes cada vez mas fuertes… El
próximo paso será encontrar a los hijos en
la calle aprendiendo a fumar. (CRA 277)
Alimentos
inconvenientes para la
familia
Muchas madres tienden la mesa de tal manera que
es una trampa para la familia. La carne, la
mantequilla, el queso, los pasteles suculentos, el
alimento condimentado son consumidos tanto por
los mayores como por los jóvenes. Estas cosas
cumplen su obra al trastornar el estómago,
excitando los nervios y debilitando el intelecto
(CRA 277, 278)
El organismo queda
afectado
Se hace difícil la digestión del alimento cocinado
con grasa. El efecto del queso es pernicioso. La
harina refinada no ofrece al organismo la
nutrición que se obtiene del pan integral. Su uso
común no favorecerá al organismo ni lo
mantendrá en la mejor condición. Al principio
las especias irritan las membranas delicadas del
estómago, pero finalmente destruyen su
sensibilidad (CRA 278)
La moral se ve
afectada
La sangre se afiebra, se despiertan las
propensiones animales, y a la vez se
debilitan las facultades morales e
intelectuales, y el individuo se vuelve
siervo de las pasiones más bajas. La madre
debe estudiar para presentar en la mesa
una dieta sencilla y a la vez nutritiva (CRA
278)
Conozca las Leyes de la
Salud
Los padres debieran considerar como su
primera obligación la comprensión de las
leyes de la vida y de la salud, para que nada
sea hecho por ellos, en la preparación de
los alimentos, o mediante cualquier hábito,
que desarrolle malas tendencias en sus
niños. Cuán cuidadosas deben mostrarse
las madres al preparar sus mesas con
alimentos sencillos y sanos (CRA 279)
No mime el apetito de
su hijo
Los que miman el apetito de sus hijos,
y no controlan sus pasiones, verán la
terrible equivocación que han
cometido, en la formación de esclavos
adictos al tabaco y al alcohol, cuyos
sentidos están entumecidos y de
cuyos labios salen mentiras y
profanidades (CRA 279)
¿Médico o sentido
común?
Con frecuencia las madres se quejan
de la condición delicada de sus hijos, y
consultan al médico, cuando, si sólo
quisieran usar un poco de sentido
común verían que las dificultades son
causadas por equivocaciones
cometidas en el régimen alimenticio
(CRA 285)
Niña irritable… por culpa de
mamá
Me encontré sentada cierta vez a la mesa con
varios niños de menos de doce años de edad.
Se les sirvió una abundante porción de carne, y
de pronto una niña delicada y nerviosa pidió
pepinos en vinagre. Un frasco de salsa que
contenía mostaza y fuertes especias le fue
dado del cual se sirvió abundantemente. La
niña era conocida por su temperamento
nervioso e irritable y estos condimentos
picantes se prestaban para producir este estado
de cosas. (CRA 285)
Alimentación y desarrollo moral
Los alimentos toscos y estimulantes afiebran la
sangre, excitan el sistema nervioso y con
demasiada frecuencia embotan la sensibilidad
moral, de modo que la razón y la conciencia son
vencidas por los impulsos sensuales. Es difícil y a
veces imposible para una persona intemperante
en la comida, mantenerse paciente y serena. De
ahí la importancia especial de permitir a los niños,
cuyos caracteres no están todavía formados, que
ingieran solamente alimento sano y sencillo. (CRA
286)
Despertando pasiones
animales
Colocáis sobre vuestras mesas mantequilla,
huevos y carne, y vuestros hijos participan de
esto. Se los alimenta precisamente con lo
que excitará las pasiones animales, y
entonces venís a la reunión y pedís a Dios
que bendiga y salve a vuestros hijos. ¿Hasta
qué altura llegan vuestras oraciones?
(CRA 288, 289)
Enseñando por el
ejemplo y el precepto
Vigilad vuestro apetito; enseñad a vuestros
hijos por el ejemplo y por precepto a adoptar
una alimentación sencilla…Procurad
despertar su sensibilidad moral. Enseñadles
que Dios tiene ciertos derechos sobre ellos,
desde los primeros días de su niñez.
(CRA 288, 289)
Padres velad y orad
Padres y madres, orad y velad. Guardaos
mucho de la intemperancia en cualquiera
de sus formas. Enseñad a vuestros hijos
los principios de una verdadera reforma
pro salud. Enseñadles lo que deben evitar
para conservar la salud. La ira de Dios ha
comenzado ya a caer sobre los rebeldes.
(CRA 290, 291)
¡Mucha
s
Gracias

También podría gustarte